fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

Este viernes 10 de abril de 2020, monseñor Marcos Pérez, arzobispo de Cuenca, impartió la tradicional bendición del Viernes Santo a bordo de un helicóptero de la Escuela de Aviación del Ejército Capitán Fernando Vásconez.

Al finalizar el sobrevuelo, monseñor Marcos Pérez bendijo a todo el Ejército Ecuatoriano y a su vez agradeció por el apoyo brindado para realizar este acto religioso importante para los fieles católicos de esta región.

Rate this item
(0 votes)

La cadete Karen Sandoval, de primer año de bachillerato de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar Eloy Alfaro, junto a su familia, elaboran protectores faciales, con la finalidad de donar al personal de médicos y de Fuerzas Armadas, para apoyar con un granito de arena en la protección de nuestros héroes que luchan ante esta pandemia.

Los protectores faciales son parte de una iniciativa de la cadete, que demuestra su preocupación y reconocimiento hacia el personal que labora en esta emergencia sanitaria.

Rate this item
(0 votes)

Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, realizan desde el pasado martes 7 de abril de 2020, un reconocimiento aéreo mediante el empleo de un helicóptero Ecouriel E-324 de la Aviación del Ejército, a los 28 pasos ilegales plenamente identificados a lo largo del cordón fronterizo de la provincia de Loja, con la finalidad de prevenir y evitar la proliferación del Covid-19 en la frontera sur del país. 

Estos reconocimientos aéreos permitirán actualizar las coordenadas geográficas de los pasos no autorizados, así como también verificar el estado de las carreteras, nudos viales y vías de segundo y tercer orden.

Las operaciones militares en la frontera sur, están coordinadas por tierra con las patrullas de reconocimiento motorizadas de los Batallones de frontera, mientras que por aire, la aeronave brindará información oportuna para ejecutar acciones conjuntas y de esta manera evitar que personas extranjeras ingresen a nuestro territorio.

Las Fuerzas Armadas siguen cumpliendo permanentemente su misión constitucional y a la vez, apoyan a las demás instituciones en esta emergencia sanitaria que vive el país por el Covid-19, con la finalidad de velar por el bienestar y seguridad de todos los ecuatorianos. 

DATO: La autonomía de vuelo del helicóptero Ecouriel E-324 es de 3 horas aproximadamente, una velocidad máxima de 259 km/h y alcanza hasta 17 000 pies de altura, es una versión especial para Fuerzas Armadas y es utilizado para reconocimientos principalmente.

Rate this item
(0 votes)

Con el fin de ayudar a las familias de escasos recursos de El Pangui, personal militar del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en coordinación con el COE cantonal efectuaron la entrega de kits alimenticios donados por la empresa RCC14.

Estos esfuerzos de las organizaciones públicas y privadas se las realizan con el fin de evitar que las personas salgan de sus casas debido a la emergencia sanitaria que rige en el país y evitar la propagación del Covi-19.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES