fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

Este martes 11 de octubre, en el Campo de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se realizó la ceremonia de imposición de insignias de armas y servicios a los cadetes del tercer curso militar pertenecientes a la Promoción 124 General Flavio Alfaro.  En este acto, los cadetes se comprometieron a llevar con honor las armas y servicios en beneficio de la nación.

El general de brigada Henry Delgado Salvador, director de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, exhortó a los cadetes a continuar con su formación militar con base en valores y principios militares, recalcando la importancia que significa este evento para la institución.

Rate this item
(0 votes)

En Colombia, en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova se desarrolló el XII Encuentro de Investigación, Ciencia e Innovación, con la participación de representantes de Alemania, Italia, Brasil, Perú y Ecuador.

El teniente Luis Méndez, los cadetes Henry Maldonado y Dennys Torres de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro realizaron la exposición del proyecto N.O.V.U.S. (New Operational Virtual Unified System), que busca implementar nuevos sistemas educativos en el ámbito militar a través de la tecnología.

Además, los integrantes del XII Encuentro de Investigación, Ciencia e Innovación visitaron el Fuerte Militar Tolemaida, donde participaron en la instrucción del curso de paracaidismo, aprendieron los procedimientos que utilizan los paracaidistas colombianos y realizaron su salto desde la torre de preparación.

Asimismo, realizaron actividades físicas y el personal militar de Ecuador obtuvo el primer puesto en CrossFit.

Rate this item
(0 votes)

En la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército se desarrolló el I Curso de Capacitación Técnica de Asesores jurídicos Operacionales en el que participaron 11 oficiales de la Fuerza Terrestre y 5 oficiales de la Fuerza Aérea.

El curso tuvo una duración de 4 semanas en el que se capacitó al personal para alcanzar las competencias genéricas, específicas y transversales que le permita desempeñar funciones como asesores jurídicos en todos los niveles del mando de Fuerzas Armadas.

La ceremonia de clausura fue presidida por el general de división Gustavo Acosta, Comandante General del Ejército Ecuatoriano.

Rate this item
(1 Vote)

Este jueves 6 de octubre de 2022, se desarrolló la ceremonia de reconocimiento profesional a los señores oficiales generales del Ejército Ecuatoriano que durante más de tres décadas sirvieron a la institución y a la Patria.

Como acto inicial se desarrolló la ceremonia de siembra del árbol en el bosque de los comandantes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, evento en el que participaron el general de división Fabián Fuel Revelo y general de brigada Luis Burbano Rivera, excomandantes generales de la Fuerza Terrestre. Esta es una ceremonia que se ejecuta desde 1988 e incluye el develamiento de una placa junto al árbol sembrado.

Posteriormente, el Ejército Ecuatoriano realizó la ceremonia militar de reconocimiento institucional de los señores: general de división Fabián Fuel Revelo, general de brigada Luis Burbano Rivera y general de brigada Gabriel Flores Tapia, a quienes se les otorgó la condecoración Excelencia Profesional, por haber cumplido con los requisitos establecidos en el artículo 74 del reglamento general de condecoraciones militares. Esta ceremonia fue presidida por el general de división Nelson Proaño Rodríguez, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el general de división Gustavo Acosta Yacelga, comandante general del Ejército.

Para finalizar los señores generales participaron en la tradicional salida del Portón de Marte, acto con el cual culmina su vida militar en servicio activo.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES