fbpx

Noticias

Rate this item
(1 Vote)

En el Palacio de Carondelet, en las instalaciones del Grupo Escolta Presidencial, cada día martes, desde el 30 de agosto, los tres escuadrones de los granaderos de Tarqui se preparan para participar en el tradicional Relevo de Guardia que se desarrolla en la Plaza Grande.

Alrededor de 90 soldados son parte de esta ceremonia que simboliza el compromiso que tiene el Ejército Ecuatoriano con la seguridad del Estado.

Cerca del mediodía, cientos de quiteños y turistas observan el traspaso de los granaderos en sus caballos por la calle Guayaquil, después que el oficial encargado da el parte respectivo para iniciar la ceremonia.

Son las 12:00 cuando se abren las puertas laterales del Palacio de Carondelet para que los soldados desfilen hacia la Plaza de la Independencia.

Los ciudadanos emocionados admiran el uniforme de los héroes de Tarqui y escuchan el sonar de sus espuelas, marcando el compás de su marcha.

 La ceremonia de Relevo de Guardia dura media hora, los espectadores escuchan con interés las consignas de los oficiales mientras se entregan el sable de mando.  La Banda Musical entona marchas militares y acompaña a los soldados en cada una de sus actividades.

Después de la ceremonia los militares retornan al Palacio de Carondelet para continuar con sus labores de seguridad, hasta el próximo martes, cuando nuevamente sean parte de este evento tradicional de la capital de los ecuatorianos.

Rate this item
(1 Vote)

Sangolquí, durante la ceremonia de inauguración de la Plaza Cívica Héroes del Cenepa y conmemoración el Día de la Bandera Nacional, el general de división Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general de división Gustavo Acosta, comandante general del Ejército y el señor Wilfrido Carrera Díaz, alcalde del cantón Rumiñahui realizaron la condecoración al estandarte del Ejército Ecuatoriano por su accionar en favor de la comunidad sangolquileña, además se realizó el develamiento del monumento al Sgos. (+) Wilson Cueva Pillajo, combatiente de 1995 declarado héroe nacional del Alto Cenepa, así mismo se realizó el develamiento de una placa de reconocimiento a los Héroes del Cenepa y colocación de ofrendas florales como recordación al patriotismo de nuestros soldados, acto que se constituye en un ejemplo para las futuras generaciones.

En esta Plaza Cívica, se ubicó como recordatorio del cumplimiento de la misión militar, un helicóptero Lama donado por la Brigada de Aviación del Ejército N°. 15 Paquisha, aeronave que después de haber realizado misiones de combate en el Cenepa y apoyo de servicio de combate a lo largo y ancho del territorio nacional culminó su tiempo de vida útil.

Rate this item
(1 Vote)

Este miércoles 14 de septiembre de 2022, a las 06:30 am, mientras personal militar del Batallón de Infantería Motorizado N.º 14 Marañón realizaba actividad física, encontraron una ballena varada en la playa Cautivo, al noroeste del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena.

Un soldado dio la voz de alerta a sus compañeros, se reunieron alrededor de 50 militares quienes trabajaron en equipo usando sus manos y sábanas para ayudarle a regresar al mar.

Los soldados con emoción observaron al cetáceo introducirse en las aguas profundas del océano Pacífico.

Rate this item
(0 votes)

Este martes 13 de septiembre se realizó de forma virtual la XVIII Reunión de Mandos Regionales de Frontera Perú-Ecuador, organizada por el Comando Operacional del Norte del Ejército de Perú.

La Reunión fue presidida por el Grad.  EP Orestes Vargas Ortiz, comandante del Comando Operacional del Norte del Ejército de Perú y el Grab. Arturo Velasco Carrascal, comandante del Comando Operacional N.° 3 Sur y III División de Ejército Tarqui.

En este encuentro de mandos regionales se realizó un seguimiento a los acuerdos y entendimientos de cooperación entre los dos Ejércitos, en beneficio de las poblaciones fronterizas.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES