Noticias
La Unidad Operacional Zaruma, por información proporcionada por el Destacamento de Inteligencia Militar N.º 1 El Oro, en apoyo a la ARCERNN, realizó una operación militar de reconocimiento y vigilancia a 6 bocaminas donde se estarían realizando actividades de minera ilegal y antitécnica; personal civil al notar la presencia del personal militar huyeron del sector dejando abandonando el siguiente material aurífero y explosivos de acuerdo al siguiente detalle:
- 3 sacos de nitrato de amonio (100lb)
- 1 rollo de mecha lenta aprox. 400 metros marca (Riofuse)
- 6 tacos de dinamita (Emulnor)
- 14 tacos de dinamita armada cada uno con un metro de mecha lenta.
- 226 fulminantes (Famesa)
- 60 pedazos de mecha lenta
- 1 escopeta artesanal
- Aproximadamente 252 bultos de material mineralizado.
El material explosivo y armamento fueron trasladados hasta el Centro de Control de Armas El Oro, para los trámites legales correspondientes y el material aurífero fue notificado a Fiscalía para que inicie las investigaciones y justificación del mismo.
El general de división Gustavo Acosta Yacelga, comandante general del Ejército, realizó una visita comando a la Brigada de Infantería N.° 1 El Oro, donde se reunió con el personal militar para hablar de temas de interés institucional.
Además, en la provincia bananera recorrió el Batallón de Infantería N.° 2 Imbabura, donde constató el mejoramiento de sus instalaciones.
Posteriormente se inauguró la pista de técnicas y tácticas de combate urbano en las instalaciones de la Brigada de Infantería Motorizado N.º 1 El Oro, la misma que tiene como finalidad mantener entrenado y capacitado al personal militar, para el cumplimiento de las diferentes operaciones militares de seguridad interna y apoyo a las instituciones del Estado.
Para la construcción de esta pista se contó con la aporte de empresas públicas, de diferentes clubes de paintball de la provincia y de la empresa privada.
En el cantón Mejía, personal de la Policía Metropolitana de Quito recibió una instrucción de antimotines y contra disturbios en las instalaciones de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha.
En esta jornada de entrenamiento, efectivos del Batallón de Infantería Motorizada N.° 38 Ambato impartió conocimiento en esta materia a quienes ejecutan trabajos de control del orden público en la capital ecuatoriana.
En el Batallón de Selva N.° 62 Zamora, los soldados se contagiaron de la alegría de los niños del campo vacacional Pelotón de Líderes 2022, quienes visitaron la unidad militar para participar de varias actividades y conocer el trabajo de la institución.
A los pequeños les llamó la atención las habilidades de los canes amaestrados, que efectuaron una presentación de destreza; además miraron los equipos militares y pasaron pistas de cabos.
Esta vinculación de los soldados y la niñez de la provincia de Zamora Chinchipe busca fortalecer los valores cívicos, éticos y morales.