fbpx

Noticias

Rate this item
(3 votes)

En la Brigada de Selva N.º 21 Cóndor se dio la bienvenida a los nuevos soldados de la Promoción 2020-2022 Cbos. José Anrango Escola, que fueron asignados a las unidades de esta jurisdicción. El coronel Medardo Calero, comandante de la 21 BS, les motivó a trabajar con vocación de servicio y responsabilidad en beneficio de la institución.

Durante esta nueva etapa de adaptación, los jóvenes soldados se encuentran recibiendo instrucción formal, leyes y reglamentos, entre otros conocimientos, como parte de la inducción para prestar sus servicios en las unidades de la frontera suroriental.

En Pastaza se realizó acción cívica

Rate this item
(0 votes)

Hasta la comunidad Vencedores del cantón Pastaza llegaron los soldados del Comando de Apoyo Logístico N.° 17, donde el personal militar entregó útiles escolares a los niños de la localidad, quienes inician el nuevo ciclo escolar en la región amazónica.

Los niños también recibieron juguetes y compartieron con los soldados ecuatorianos, quienes con satisfacción vieron las sonrisas de los pequeños.     

Rate this item
(0 votes)

La Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército desarrolló la ceremonia militar de la clausura del XXI Curso de Reconocimiento de Largo Alcance y VII Internacional “RECON”, con 19 alumnos del Ejército Ecuatoriano y del Ejército de Bolivia, quienes durante ocho semanas de capacitación están listos para ejecutar operaciones de reconocimiento especial, en las operaciones militares de defensa a la soberanía e integridad territorial y apoyo a las entidades del Estado.

Durante este curso los alumnos debieron demostrar precisión, iniciativa

con precisión, lealtad, iniciativa y responsabilidad, la misma que debe ser puesta a prueba en las misiones asignadas.

La ceremonia fue presidida por el Crnl. Milton Rodríguez Rojas, comandante de la Brigada de Selva N° 19 Napo y del Crnl. Jorge Suarez Lascano, subdirector del CEDMT.

 El subteniente Miguel de la Fuente, del Ejército de Bolivia, manifestó su satisfacción por hacer este exigente entrenamiento en la selva ecuatoriana.

Rate this item
(0 votes)

La Escuela de Infantería del Ejército realizó la inauguración del XIV Curso de Combate Urbano, III Internacional, con 30 alumnos entre oficiales, tropa profesional del Ejército Ecuatoriano y del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia, quienes durante 14 semanas de capacitación en combate en áreas urbanas, desarrollarán al máximo sus capacidades militares en conocimientos comunes, operaciones en áreas urbanas, inserción y extracción y técnicas y procedimientos para consignarse como expertos combatientes urbanos. 

El Grab. John Oñate Cisneros, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre estuvo presente en este acto inaugural, en el que deseó éxitos a los nuevos alumnos en esta preparación rigurosa.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES