fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

En Palora, provincia de Morona Santiago, personal del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.°47 Iwias conmemoró el Día del Niño en el sector Patria.

Malabares y juegos alegraron a los pequeños, quienes aplaudieron la exhibición de los canes amaestrados y sus instructores; esta actividad permitió que los niños conozcan sobre el entrenamiento que el personal militar y los canes realizan como parte del Ejército Ecuatoriano.

Rate this item
(8 votes)

Este martes 31 de mayo de 2022, en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se realizó la Ceremonia de Cambio de Mando del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de los comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea, que estuvo presidida por el presidente de la República, señor Guillermo Lasso Mendoza, y el vicepresidente, Dr. Alfredo Borrero Vega.

Mediante decreto ejecutivo n.º 421 del 5 de mayo de 2022 se designó al Grab. Nelson Proaño Rodríguez, como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; al Grab. Gustavo Acosta Yacelga como comandante General del Ejército y al BGrl. Gabriel García Urbina como comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

En la ceremonia se realizó la arriada e izada de los gallardetes del Jefe del Comando Conjunto de FF.AA y los comandantes de Fuerza, la imposición de la insignia de mando y la revista de tropas.

Rate this item
(0 votes)

En la cuarta semana de instrucción del Vigésimo Tercer Curso de Tayuwas del Ecuador y Primero Internacional, la Escuela de Iwias Coronel Gonzalo Barragán continúa su capacitación, en donde reciben conocimientos de expedición y maniobras de rescate en zonas agrestes, así como exploración y empleo de cavernas en el cantón Mera.

De esta forma los alumnos del Curso adquieren las competencias necesarias para emplearse en apoyo a los soldados que ejecutan operaciones militares en todo tipo de ambiente agreste.

Rate this item
(0 votes)

La Escuela de Infantería del Ejército realizó este miércoles 26 de mayo de 2022 la clausura del II Curso de Intervención Inmediata Ante Eventos Adversos, en el cual participaron personal militar de las diferentes unidades del Ejército y de la Fuerza Aérea, capacitándose y adquiriendo nuevos conocimientos que permitan cumplir con las exigencias que en esta era moderna se presentan, preparando así al militar del futuro.

La ceremonia estuvo presidida por el coronel Manolo Criollo, jefe de Talento Humano de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, además, contó con la presencia de autoridades militares y civiles, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES