Noticias
En Sucumbíos, la Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 53 Rayo, localizó y destruyó 10 mil plantas de coca, aproximadamente 2 hectáreas, durante la ejecución de operaciones de vigilancia y control de los espacios terrestres y acuáticos en el límite político internacional en las riberas del río Putumayo. Además, se incautó 1 bomba de agua y 300 metros de manguera para riego, evitando que sean procesadas por organizaciones dedicadas al narcotráfico.
En Zaruma, personal del Grupo de Caballería Blindada N.º 4 Febres Cordero, en coordinación con el Grupo de Reconocimiento de la Segunda División de Ejército Libertad, mientras realizaba operaciones militares de control y vigilancia en las inmediaciones de la mina Pacchapamba del cantón Zaruma, realizó el hallazgo de material explosivo abandonado, que se estaría utilizando para actividades de minería ilegal, según el siguiente detalle:
-12 cápsulas fulminantes armadas.
-57 cápsulas fulminantes.
-35 metros de mecha lenta.
- 5 tacos de dinamita envoltura color blanco.
- 26 tacos de dinamita envoltura color rojo.
El material decomisado fue traslado en cadena custodia al Centro de Control de Armas El Oro, para los trámites de ley correspondientes.
En Sucumbíos se incautaron, aproximadamente, 660 galones de combustible en el interior de un vehículo abandonado tipo camión, durante una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el sector San Juan Montalvo del cantón Lago Agrio. La operación fue ejecutada por la Brigada de Selva N.° 19 Napo, con efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 53 Rayo.
Hoy 18 de abril, a las 02:30, personal de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes con su unidad operativa el Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, durante las operaciones de vigilancia y protección de fronteras, en la parroquia Santa Bárbara, del cantón Sucumbíos, se detuvo la marcha de dos camiones, durante su registro se encontraron paquetes tipo ladrillo de presunta sustancia sujeta a fiscalización, dato que está por confirmar, con personal especializado.
Por lo que se procede con la aprehensión de los ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, mismos que conducían los automotores, las evidencias están siendo puestas a órdenes de la autoridad competente, para los trámites de ley correspondiente.