fbpx

Noticias

Rate this item
(38 votes)

Entre las acciones de apoyo a otras instituciones del Estado, este fin de semana el tercer escuadrón del Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 Pichincha realizó una evacuación aeromédica desde la comunidad de Curaray, en la provincia de Pastaza, de una paciente de 22 años de edad con diagnóstico de hipertensión materna.

La tripulación del helicóptero Fennec, junto a personal médico del Ministerio de Salud, coordinaron esta actividad que permitió a la afectada recibir atención especializada de forma inmediata en la ciudad de el Puyo.

Rate this item
(14 votes)

El Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi inauguró este lunes 21 de febrero el Primer Reentrenamiento de Desminado Humanitario y Evacuación Táctica de Heridos en Desminado, planificado para el año 2022.

Instructores del Ejército de los Estados Unidos serán quienes dicten esta capacitación a 40 desminadores del Ejército Ecuatoriano, entre oficiales y personal de tropa, y a 9 paramédicos durante 2 semanas, tiempo en el cual fortalecerán sus conocimientos, los mismos que serán llevados a la práctica cuando se retomen las acciones de desminado en la frontera sur oriente del país, actividad suspendida en el año 2020, tras la emergencia sanitaria por el Covid-19. 

Desde 1998, tras la firma de los Acuerdos de Paz entre Ecuador y Perú, las dos naciones iniciaron un proceso de desminado binacional con el propósito de eliminar el peligro que constituyen los artefactos explosivos para las poblaciones de ambos países.

Rate this item
(14 votes)

En la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se realizó la presentación de las “Memorias de la Cultura Militar del Ejército Ecuatoriano”, como parte de las actividades conmemorativas del centésimo nonagésimo tercer aniversario de la Batalla de Tarqui, Día del Ejército Ecuatoriano, del Civismo y de la Unidad Nacional.

El evento fue presidido por el general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército y contó con la presencia de las principales autoridades militares. El ofrecimiento del acto estuvo a cargo del general de brigada Gustavo Acosta Yacelga, jefe del Estado Mayor del Ejército y presidente del Comité Central de Armas, Servicios y Especialistas.

Durante el acto se realizó un reconocimiento a personas y entidades que han aportado en el cumplimiento de las misiones que el Ejército realiza en beneficio de nuestro país. Por esta razón, se hizo un reconocimiento a la doctora María Augusta Sánchez, directora ejecutiva de la Fundación Solidaridad y Vida; abogada Karla Morales Rosales, directora ejecutiva de la Fundación Kahre; doctor Francisco Mora, coordinador institucional de Vigilancia Epidemiológica e Infectología del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - Quito Sur; doctor Roberto Gilber Febres Cordero, jefe cirujano de la Clínica Guayaquil; y el ingeniero César Rohon Hervas, asambleísta nacional.

Como acto principal, el general (S.P.) Juan Francisco Donoso Game, miembro de la Academia Nacional de Historia Militar, realizó la presentación de las “Memorias de la Cultura Militar del Ejército Ecuatoriano”, elaborado por el Centro de Estudios Históricos del Ejército.

Rate this item
(317 votes)

La Cuarta División de Ejército Amazonas continúa ejecutando actividades de control contra la minería ilegal en el sector de Yutzupino en la provincia de Napo, lugar a donde llego el general de división Fabián Fuel Revelo, jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., para supervisar el desarrollo de todas las acciones que van encaminadas a mantener el control total del lugar.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES