Noticias
Cadetes y aspirantes de primer año de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa y de la Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán finalizaron el periodo de instrucción individual de combate.
Durante 5 semanas estuvieron en esta fase en la que recibieron instrucción como combatientes individuales, lo que les permite adquirir destrezas y habilidades para su formación militar.
En las escuelas militares en Quito y en la Shell se realizó la primera visita por parte de sus familiares, quienes emocionados abrazaron a sus hijos al ver que están cumpliendo sus sueños de ser soldados del Ejército Ecuatoriano.
El Batallón de Infantería Motorizado N.° 2 Imbabura ejecutó diferentes actividades de acercamiento con la comunidad en los sectores de Miraflores, San Jacinto, San José, Cabo de Lampa y Checo, pertenecientes al cantón Santa Rosa; así mismo, el Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar realizó un agasajo navideño en los cantones El Guabo, Camilo Ponce Enríquez, Balao y la parroquia Tenguel.
En estos lugares se entregaron kits de alimentos a las personas de la tercera, fundas de caramelos, ropa y juguetes a los niños. Durante las jornadas cívicas se presentó un show de payasos, juegos infantiles, cruce de la tirolesa guiado por el personal militar y otras actividades lúdicas.
Un total de 1800 personas entre niños, jóvenes y adultos, fueron los beneficiados de estos agasajos que permiten al soldado llevar alegría en estas fechas navideñas. Cada una de estas actividades contribuye a fortalecer de manera directa los valores de solidaridad y hermandad entre la ciudadanía y el soldado ecuatoriano.
En la provincia de El Oro, la Compañía de Ingenieros N.° 1 Quitumbe realizó actividades de acercamiento con la comunidad y acción social en la parroquia de Puerto Jelí, perteneciente al cantón Santa Rosa, esta jornada se denominó: Un día en la vida del soldado ecuatoriano.
Durante la jornada cívica, 70 niños se beneficiaron con la entrega de caramelos y juguetes por el personal militar, así mismo, conocieron de cerca las diferentes actividades que realiza el soldado, en cumplimiento de las operaciones militares como son: instalación de un área de vivac, paso de pistas de cabo y cocción de alimentos.
Después de 12 semanas de entrenamiento, , los 136 alumnos del LV Curso de Tigre e instructores de la Escuela de Selva y Contrainsurgencia llevaron a cabo una acción social en la Escuela Dionicio Shinguango, ubicada en la comunidad Paco Rumi, en el cantón Loreto, provincia de Orellana.
Los nuevos tigres del Ejército Ecuatoriano, quienes se graduarán esta semana, entregaron ropa, caramelos e implementos deportivos a los niños de este sector de la Amazonía y fortalecieron los lazos de amistad con la población.