fbpx

Noticias

Rate this item
(15 votes)

En Shushufindi, personal técnico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo realizan trabajos de construcción y mantenimiento en la quinta variante del SOTE, debido al avance de la erosión lateral del río Coca en la zona de Piedra Fina.

Además, las cuadrillas adelantan los trabajos previos para la construcción de una sexta y séptima variante y así poder alejar los tubos de la erosión que se generó en  la provincia de Napo.

Rate this item
(12 votes)

El Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército, cumpliendo con la planificación del proceso de Certificación-Evaluación 2021 de las unidades militares dispuesto por el COT, procedió a evaluar al Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 Paquisha.

Esta valoración permite comprobar las capacidades operativas de sus soldados, verificando su nivel de entrenamiento para cumplir las diferentes misiones. Al concluir se entrega la certificación a la unidad militar.

Rate this item
(18 votes)

El general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército, realizó su visita de comando a la Brigada de Selva N.° 19 Napo, donde tuvo una reunión con la plana mayor de la unidad ubicada en Puerto Francisco de Orellana.

Posteriormente se trasladó vía aérea al Grupo de Fuerzas Especiales N.º 53 Rayo, lugar en el que saludó con el personal de las unidades militares ubicadas en la provincia de Sucumbíos y a quienes hizo un llamado para continuar trabajando por el engrandecimiento de la institución y la Patria.

Al día siguiente, en el Batallón de Selva N.° 55 Putumayo habló con los soldados que prestan sus servicios en este sector del país, para motivarles y exhortarles a que realicen sus actividades en beneficio de la seguridad de la nación sin olvidar su vocación de servicio  y amor al Ecuador.

En este recorrido el general Burbano estuvo acompañado del general de brigada Franklin Pico Medina, comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas.

Rate this item
(14 votes)

Este viernes 10 de diciembre de 2021, el Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre realizó las ceremonias de graduación de 433 cabos primeros de la Promoción 2006 del Curso de Perfeccionamiento de Cabo Primero a Sargento Segundo.

En la Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán, en las escuelas de las armas de: Infantería, Caballería Blindada, Artillería, Ingeniería, Comunicaciones, Inteligencia Militar y Aviación del Ejército y en la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército se llevaron a cabo estos actos castrenses donde se reconoció el esfuerzo del personal militar que finaliza esta etapa de capacitación.

Los alumnos, después de 6 meses alcanzaron las competencias necesarias para ejecutar operaciones militares de defensa del territorio nacional y de complementariedad a la seguridad integral del Estado, demostrando en todo momento respeto a las normas de convivencia y relacionamiento interpersonal, sobre la base de la normativa y doctrina vigente.

De esta manera el Ejército Ecuatoriano cuenta con un contingente de nuevos soldados preparados para el cumplimiento de la defensa de la soberanía e integridad territorial de la nación.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES