Noticias
El Ejército Ecuatoriano, a través de la Escuela de Selva y Contrainsurgencia, acantonada en la provincia de Orellana, continúa con el desarrollo del LV Curso de Tigre, conforme a lo dispuesto en el Plan General de Enseñanza. Al transcurrir dos semanas de entrenamiento se ejecuta la instrucción de evacuación médica, técnicas de enlace en ambiente selvático, tiro de combate en selva y navegación terrestre, con el fin de perfeccionar las destrezas y habilidades de los oficiales que a futuro dirigirán y ejecutarán, de manera efectiva, operaciones militares en la selva ecuatoriana, con el objetivo principal de precautelar la soberanía, seguridad e integridad territorial de la nación.
La Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar, en las instalaciones del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa, desarrolló la ceremonia de graduación de 16 alumnos del XV Curso de Maestros de Salto y 101 Alumnos del CCXXXVI Curso de Paracaidismo Militar entre oficiales y tropa (hombres y mujeres) del Ejército Ecuatoriano.
En este evento se realizó la entrega de banderines insignes y reconocimiento a los alumnos más destacados de mencionados cursos.
Esta ceremonia militar estuvo presidida por el vicealmirante Jorge Cabrera Espinosa, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien emitió una felicitación al personal de graduados y personal de instructores por cumplir con éxito la misión de engrandecer y fortalecer a las tropas paracaidistas.
La Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán ejecutó un reentrenamiento para su personal de instructores con el objetivo de que se actualicen en técnicas de navegación fluvial y operaciones ribereñas, rescate fluvial, búsqueda y rescate en aguas rápidas y conducción de motores fuera de borda.
La instrucción se desarrolló en el sector de Misahuallí, en el río Napo; se utilizaron botes tipo Zodiak de rescate, con motor fuera de borda de 40 Hp, equipos completamente nuevos que se utilizarán en la Escuela de Iwias para los alumnos que vienen a capacitarse como expertos en selva con los demonios de la selva.
Este reentrenamiento, en el que participaron 4 instructores mujeres, se ejecuta para que el personal militar esté en óptimas condiciones de empleo para cumplir operaciones militares e impartir instrucción de calidad.
En las instalaciones de la Academia de Guerra del Ejército, los días 21 y 22 de septiembre del presente año, se recibió la visita de los alumnos del Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares de Colombia.
En esta visita el general de brigada Jaime Navarrete Berrú, director de la Academia de Guerra del Ejército, dio la bienvenida al brigadier general Nayro Martínez Jiménez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules y a los integrantes de la delegación colombiana, a quienes expuso la reseña histórica y actividades que realiza este instituto de perfeccionamiento.
Las actividades desarrolladas fueron acompañadas por el personal de docentes con base en el plan de estudios que cumple la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares de Colombia como práctica geoestratégica internacional.