fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

Del 6 al 9 de septiembre de 2021 se desarrolló con éxito la XVI Reunión De Mandos Regionales de Frontera en cumplimiento a los acuerdos y entendimientos aprobados por la Comisión Binacional Fronteriza de las repúblicas de Perú y Ecuador.

Este evento fortalece las relaciones de confraternidad entre los hermanos países y permite establecer las estrategias para minimizar los efectos negativos de seguridad provocados por las amenazas y riesgos en las poblaciones fronterizas.

Rate this item
(0 votes)

Las unidades del Ejército Ecuatoriano realizaron durante 5 días el Ejercicio de Cuarteles Generales de Operaciones Militares de Ámbito Interno. Esta actividad se realizó para estar preparados ante situaciones reales que se puedan presentar en cada jurisdicción y así alcanzar un óptimo empleo de las tropas.

Además, el objetivo es conocer la capacidad de reacción, empleo y medios con los que se contará, en coordinación con las instituciones del Estado, para hacer frente a las diferentes amenazas y riesgos que afectan a la sociedad ecuatoriana.

En el acto de clausura estuvieron presentes autoridades seccionales que participaron en este importante evento.

Rate this item
(0 votes)

En la provincia de Pastaza, el Grupo de Aviación del Ejército N.° 44 Pastaza, dentro de un plan piloto de prueba, realizó durante la noche una simulación y puso en ejecución el plan de iluminación de pista del aeropuerto Río Amazonas en parroquia Shell, cantón Mera.

Este plan se realiza con miras a ejecutar un gran proyecto de mejora, la intención es hacer la instalación del sistema de iluminación y mantenimiento, para poder realizar vuelos nocturnos de entrenamiento, así como recibir vuelos nocturnos de emergencias médicas o de otra índole. Esta actividad contó con la presencia del señor General de Brigada Fernando Lanas comandante de la Brigada de Aviación del Ejército N.º 15 Paquisha.

Rate this item
(0 votes)

Este viernes 10 de septiembre, el Pelotón de Reconocimiento de la Primera División de Ejército Shyris trasladó en camiones militares a 6 tigrillos hembra a su hábitat natural. Las especies fueron rescatadas por el Centro de Rescate de Fauna Silvestre James Brown en el cantón la Concordia, provincia de Santo Domingo.

En este centro las especies rescatadas recibieron atención médica, las vacunaron, desparasitaron y realizaron exámenes, además, les enseñaron a cazar para que puedan sobrevivir solas.

Las felinas fueron liberadas en la reserva Cotacachi-Cayapas; al tener menos de 1 año, se espera que esta especie contribuya con material genético para la diversidad de la población felina de la zona.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES