fbpx

Items filtered by date: Sunday, 15 November 2020 - Ejército Ecuatoriano

Personal del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, después de recibir información del Destacamento de Inteligencia Militar Zamora, realizó una operación militar en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, en el cantón Nangaritza, sector las Orquídeas, parroquia Zurmi y en el cantón Paquisha, sector Los Geranios, parroquia Nankais, en provincia de Zamora Chinchipe.

En esta operación militar se obtuvieron los siguientes resultados:

En el cantón Nangaritza se neutralizó 1 máquina retroexcavadora marca Doosan, con sello de prohibición de actividades 0984-SP-ARCOM-20 y 1 motor de succión tipo artesanal de 8 pulgadas.

En el cantón Paquisha: 1 máquina retroexcavadora marca Komatsu sello de prohibición 0993-SP-ARCOM-20, 1 máquina retroexcavadora marca Sunward con sello de prohibición 0991-SP-ARCOM-20, 1 máquina retroexcavadora marca Caterpillar, con sello de prohibición 0992-SP-ARCOM-20, 1 máquina retroexcavadora marca Sunward con sello de prohibición 0990-SP-ARCOM-20 y 1 bomba de succión.

Efectivos de la Brigada de Selva N.° 19 Napo ejecutaron una operación militar de apoyo a otras instituciones del Estado (Fiscalía y Policía Nacional) en el sector de Punino, en Puerto Francisco de Orellana y en coordinación con inteligencia militar.

En dicha operación se decomisaron derivados de hidrocarburos, los mismos que se encontraban almacenados en tanques de hierro y plástico sin los respectivos documentos habilitantes, según el siguiente detalle:

  • 4500 galones de líquido derivado de hidrocarburos (presuntamente diésel).
  • 100 galones de líquido derivado de hidrocarburos (presuntamente gasolina).

A la vez se aprehendió a 5 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana. La operación estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles, quienes entregaron las evidencias y el personal aprehendido a las autoridades competentes para los respectivos trámites de ley.

En la provincia del Azuay, tras suscitarse un incendio en la Reserva Ecológica Toco Toco, personal del Grupo de Artillería Autoremolcado N.° 79 General Píntag colaboró en la sofocación de este siniestro.

El domingo 15 de noviembre, el personal militar, en apoyo a instituciones del Estado, se trasladó al sector de Yunguilla para las tareas de extinción de aproximadamente 30 hectáreas, donde se perdió rica flora y fauna del sector.

En la provincia de Los Ríos, este lunes 16 de noviembre, la Asamblea Nacional  entregó la condecoración Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito Social al Estandarte del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa.

El Ing. César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional, impuso este reconocimiento como muestra de agradecimiento a los soldados de esta unidad militar, por su trabajo profesional y responsable durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES