fbpx

Items filtered by date: October 2020 - Ejército Ecuatoriano

Personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo ejecutó una operación militar en el sector de Angostura, durante la cual localizaron un área de acopio de precursores químicos para procesar sustancias sujetas a fiscalización, según el siguiente detalle:

 

- 9 tanques de 55 galones de precursor químico

- 70 tanques vacíos de 55 galones

- 2 sacos de bicarbonato

- 1 lavadora

- 5 microondas

- 2 ollas grandes

- 3 ollas pequeñas

- 2 pacas de fragmentos de papel para embalar

- 2 pacas de caucho para embalar

- 8 fragmentos de cinta de embalaje verde

 

La operación militar estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, quienes entregaron las evidencias a las autoridades competentes, a fin de que se inicien las investigaciones y respectivos trámites de ley.

Los instructores y alumnos del Curso de Perfeccionamiento de Cabos Primeros a Sargentos Segundos año 2020, de la Escuela de Inteligencia Militar Coronel Galo Chacón Izurieta llevaron a  cabo una donación de alimentos caninos a la Fundación Lucky Bienestar Animal.

Respetando las medidas de bioseguridad, el personal militar llegó a las instalaciones de la fundación y contribuir así con el bienestar de canes que llegan hasta este albergue para mascotas.

En el cantón Arenillas, en la provincia de El Oro, personal del Batallón de Infantería Motorizada N.º 1 Constitución realizó la destrucción de varios pasos ilegales en las inmediaciones del Puente de la Paz, estructura que se encuentra en la frontera entre Ecuador y Perú.

Junto a representantes de otras instituciones del Estado se efectuó esta labor para precautelar la vida y seguridad de las personas que quie0ren ingresan de forma ilegal, además de impedir el paso de mercadería sin documentación reglamentaria a nuestro país.

El Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.°54 Capt. Calles ejecutó una  operación militar en coordinación con funcionarios del Ministerio del Ambiente y miembros de la Armada del Ecuador, en la cual se decomisó 40 metros cúbicos de madera tipo balsa.

En el sector de Puerto Providencia, en Sucumbíos, se encontró una embarcación sin las respectivas guías y permisos para el transporte por lo que se procedió a la revisión y posterior entrega a las autoridades competentes.

El Batallón de Ingenieros N.° 67 Montúfar, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Agua, participó de la campaña de educación ambiental para la limpieza del recurso hídrico, en el sector de San Pablo de Chila. 

Los soldados ecuatorianos apoyaron esta iniciativa que tiene como objetivo mantener los ríos y las riveras limpios y evitar la propagación de vectores contaminantes en temporadas de lluvias.

El Ejército Ecuatoriano realizó el reconocimiento al Hospital Militar de la Segunda División de Ejército Libertad por la labor desplegada en beneficio del personal militar y de la sociedad civil, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

El Estandarte Nacional de esta casa de salud recibió la condecoración al Mérito Militar en el grado de Gran Cruz, la misma que fue impuesta por el General de Brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército.

También asistieron a esta ceremonia el General de Brigada Pablo Almeida Cañizares, comandante de la Segunda División de Ejército Libertad y autoridades locales.

El Ejército Ecuatoriano celebró este 26 de Noviembre el Día del Himno Nacional, las unidades militares, respetando las medidas de bioseguridad, desarrollaron ceremonias militares para conmemorar al símbolo patrio en las jurisdicciones del país.

Healing Hands Foundation, presidida por la doctora María de Lourdes Bonilla, presidenta ejecutiva, realizó este miércoles 25 de noviembre, en las instalaciones de la Escuela Militar Eloy Alfaro en Parcayacu, la donación de insumos médicos en beneficio de los miembros del Ejército Ecuatoriano, como también dirigido a varias poblaciones del país. Recibió esta importante donación, a nombre de la institución, el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército Ecuatoriano. La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades del Gobierno como de las Fuerzas Armadas.


El general Altamirano destacó que el personal del Ejército Ecuatoriano se ha visto durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 beneficiado de la ayuda altruista y solidaria de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales, las cuales han exteriorizado su compromiso y sensibilidad a favor de la seguridad al personal durante la emergencia sanitaria, apoyando con donaciones de insumos, medicinas y equipos médicos, comprendiendo la labor crucial y estratégica que la institución militar tiene en épocas de crisis nacionales, como la sufrida por la pandemia, para de esta manera los soldados continúen sirviendo al país con denuedo, profesionalismo y en las mejores condiciones de salud posibles.

Durante la ceremonia se entregaron 6.57 toneladas, desglosados en 4.6 toneladas en insumos médicos, que corresponden a batas quirúrgicas, guantes, mascarillas, botas, visores de varias medidas y demás insumos; de igual manera, se recibieron 0.22 toneladas de equipos médicos, que corresponden a 2 sillones odontológicos, uno para el Ejército y otro para ser entregado a un proyecto comunitario; igualmente 1.75 toneladas de medicamentos, como analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios, medicina para problemas cardíacos y gastrointestinales. El valor de la donación entregada al Ejército es de aproximadamente 2 millones de dólares.


Estos insumos médicos serán a su vez entregados a 52 unidades de salud militar, como el Hospital de Especialidades HE-1, hospitales básicos y generales, así también en los dispensarios médicos tipo A y B a nivel nacional.  Además, el resto de insumos médicos incluidos en el contenedor, específicamente 13.14 toneladas, serán distribuidos en las alcaldías de Arajuno, La Maná, Pangua, Loja, Macará y la prefectura de Cotopaxi. El comandante general aclaró que las medicinas e insumos médicos a ser entregados para el personal militar son de distribución gratuita, aplicando los mecanismos de control y protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública, para lo cual los directores de las unidades de salud priorizarán y racionalizarán su uso y distribución, predominando el criterio técnico.


El general Altamirano agradeció a la señora presidenta de Healing Hands Foundation, doctora María de Lourdes Bonilla, y a cada uno de los actores e instituciones de control por todas las valiosas donaciones, que serán de gran ayuda para la salud de los soldados, que recompensarán este apoyo solidario y generoso brindando todo el mayor esfuerzo para la protección y seguridad de los ecuatorianos.


En estos meses difíciles que le ha tocado vivir, no únicamente al Ecuador, sino a todo el planeta, ha emergido a su vez, en medio de la crisis, una luz en la oscuridad, que es el espíritu de solidaridad, una fuerza sinérgica que ha permitido que de dos se hagan muchos y así poder ayudar a nuestros compatriotas a salir adelante y superar esta difícil prueba. El Ejército avanza en la búsqueda de servir a la Patria con profesionalismo, justicia, fe y optimismo en el mañana; por un mejor Ecuador y por una institución moderna y transformadora, que es Marca de victoria.

 

Page 1 of 9

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES