fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

La Brigada de Infantería N.° 1 El Oro,  a través del Batallón de Infantería Motorizada  N.° 1 Constitución, realizaron operaciones militares en apoyo a otras instituciones del Estado.

En el sector El Tropezón, perteneciente al cantón Huaquillas, encontraron una bodega clandestina de almacenamiento de combustible. En ese lugar se incautaron 635 galones de diésel, que estaba envasado en fundas plásticas.

En esta operación, que se realizó en coordinación con miembros de la Fiscalía y de la Policía Nacional, fueron detenidas 3 personas de nacionalidad extranjera y las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes.

Rate this item
(0 votes)

Miembros de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, en coordinación con Inteligencia Militar y la Policía Nacional, detuvieron un camión en el sector de la Y de Guadual, en el cantón Ibarra, que transportaba aproximadamente 300 bultos de material aurífero proveniente de actividades de minería ilegal del sector de Buenos Aires, además, se incautaron 2 dragas y 1 pistola artesanal. 

Durante esta operación de control fueron aprehendidos cinco personas que fueron entregados a las autoridades competentes.

Rate this item
(0 votes)

Personal del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Recursos Naturales no Renovables (ARCNNR), realizaron operaciones militares de control de armas, munición y explosivos, en el sector El Picudo, parroquia La Independencia, cantón Camilo Ponce Enríquez.

En los 4 campamentos mineros se encontró el siguiente material que no contaban con los permisos correspondientes y fueron entregados a las autoridades para los trámites legales:

Mina Metal

  • 86 tacos de dinamita (Exsa)
  • 301 tacos de dinamita (Riodin)
  • 353 tacos de dinamita (Emulnor)
  • 200 metros de mecha lenta
  • 7 sacos de nitrato de amonio
  • 300 fulminates (Gulf) 

 Mina Copa de Oro Dos

  • 1 repetidora (Mossberg) calibre 16 mm
  • 7 sacos de nitrato de amonio
  • 55 fulminantes armados con mecha lenta
  • 80 fulminantes (Riocap)
  • 100 metros de mecha rápida color blanco 

Mina Papa Grande

  • 1 repetidora artesanal calibre 16 mm
  • 1 mini uzi (Luger) calibre 9 mm
  • 20 cartuchos (Saga) calibre 12 mm
  • 1 cartucho (Winchester) calibre 12 mm
  • 5 cartuchos (Nobel Sport) calibre 12 mm
  • 35 municiones (Luger) calibre 9 mm
  • 1560 tacos de dinamita (Explogel)
  • 500 tacos armados de nitrato de amonio
  • 100 metros de mecha lenta 

Mina Santa Rosa

  • 120 tacos de dinamita (Riodin)
  • 7 sacos de nitrato de amonio
  • 19 municiones (Special) calibre 38 mm
  • 10 municiones (Luger) calibre 9 mm
  • 1000 metros de mecha rápida color blanco
  • 500 tacos armados de nitrato de amonio.
  • 400 fulminantes (Riocap)
Rate this item
(0 votes)

Este martes 13 de octubre, en Atuntaqui, se desarrolló la XIV Reunión de Mandos Regionales de Frontera Ecuador-Colombia, en la que participaron el general de brigada Gustavo Acosta Yacelga, comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas y el brigadier general Álvaro Pérez Durán, comandante del Comando Conjunto N.° 2 Sur Occidente de Colombia.

En la reunión también estuvieron presentes delegados de las Fuerzas Armadas, Policía y Migración, con la finalidad de tratar temas bilaterales como: narcotráfico, contrabando, movilidad humana, migración, soberanía, vigilancia aérea y marítima. Además, aspectos en el ámbito del desarrollo que benefician a la población de los dos Estados.

Durante la reunión, el Grab. Gustavo Acosta, reafirmó el compromiso de los soldados ecuatorianos de aire, mar y tierra, en defensa de la soberanía e integridad territorial. También resaltó la importancia de realizar  estas reuniones, pues permiten desarrollar un trabajo mancomunado entre los dos países para el progreso de las poblaciones fronterizas.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES