Noticias
Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 47 Iwias, ejecutó una operación de control de minería ilegal en apoyo a otras instituciones del Estado en coordinación con inteligencia militar, Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Napo (ARCERNNR), en el sector Estrella del Oriente, cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia de Napo, dónde se procedió a realizar la paralización de sus actividades mineras por no poseer el permiso de Senaguas e incumplir la ley de derechos mineros artículo 26 literal "b".
Obteniendo como resultado de la operación:
-2 excavadoras (marcas Hyundai 220 y Volvo 200).
-2 clasificadoras.
-2 motobombas de agua.
-300 galones de combustible tipo diésel.
La Gobernación de la Provincia de Loja otorgó un reconocimiento y felicitación pública al personal militar de las Fuerzas Armadas del Ecuador, quienes a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 7 Loja, han trabajado con responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio a la ciudadanía, en todos los cantones de la provincia, sobre todo durante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
El evento se llevó a cabo el día miércoles 7 de octubre de 2020, donde la Dra. Lorena Costa Jaramillo, gobernadora de la provincia de Loja, hizo la entrega del reconocimiento al coronel Santiago Salazar Álvaro, comandante Accidental de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 7 Loja, quien recibió con orgullo esta distinción a nombre de los más de mil trescientos soldados que custodian toda la provincia de Loja y un cantón de la provincia de Zamora Chinchipe.
Estos actos motivan al personal militar de las nueve unidades que forman parte de la Brigada Loja, quienes continuarán realizando operaciones militares de acuerdo a sus competencias, así como también brindando su apoyo a las demás instituciones del Estado, para velar por la seguridad ciudadana, control de actividades ilícitas y protección de los recursos naturales.
Este martes 6 de octubre de 2020, en las instalaciones de la Academia de Guerra del Ejército (AGE) se realizó la exposición del proyecto del Manual de Arte y Diseño Operacional por parte del mayor Christian Gniesko (Ejército Argentino) quien concluyó su período como profesor invitado de la AGE.
Posteriormente, en un acto solemne en el salón de honor del instituto se realizó un reconocimiento a su contribución al Ejército Ecuatoriano, donde se le entregó la condecoración “Estrella de las Fuerzas Armadas del Ecuador” en el grado de “Estrella al Mérito Militar”, así como la imposición de la insignia del Estado Mayor, por haber concluido su misión diplomática en nuestro país.
El Batallón de Selva N.° 62 Zamora ejecutó una operación de control de minería ilegal en apoyo a otras instituciones del Estado, en coordinación con Inteligencia Militar de Zamora, Dirección General de Inteligencia, Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) en el sector La Pangui, parroquia Nuevo Quito perteneciente al cantón Paquisha.
Como resultado de la operación se pusieron sellos de prohibición a:
> 1 bocamina de 55 metros de profundidad sello 127-SP-ARCOM-2018.
> 1 campamento improvisado para 10 personas.
> 1 taladro.
> 90 sacos de material aurífero.
> 1 compresor artesanal.
Además, se decomisó el siguiente material:
> 72 tacos de dinamita.
> 28 cápsulas ordinarias.
> 50 metros de mecha lenta.