Noticias
La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, está realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional, especialmente, en los pasos fronterizos no autorizados.
Como resultado de estas operaciones, la tarde del día domingo 11 de octubre de 2020 un equipo de combate del BIMOT 39 que se encontraba realizando control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) en el sector de El Brinco y Peñas Blancas–Tulcán, encontró tres pasos informales (cuerdas, puentes y escaleras) a orillas del río Carchi, los que fueron inhabilitados para evitar actividades de contrabando y paso de migrantes de manera ilícita en el Límite Político Internacional entre Colombia y Ecuador.
Sucumbíos.- La Brigada de Selva N.º 19 Napo, a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capt. Calles, ejecutó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el sector de San Pablo, cantón Shushufindi. Durante este control se detuvo un vehículo tipo camión conducido por un ciudadano ecuatoriano, quien se encontraba transportando aproximadamente 9 m3 de producto forestal (balsa) sin la respectiva documentación.
La madera fue entregada a las autoridades competentes para que realicen los trámites de ley.
Imbabura.- La Brigada de Infantería N.° 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, durante una operación de reconocimiento y patrullaje en el sector de la Ciudad de Plástico, en la mina El Olivo- Santa Cecilia, se encontraron 300 sacos de material aurífero, que estaban listos para ser transportados a otro sitio.
En el lugar también se encontró una polea que era utilizada para el traslado de los bultos a una casa abandonada que se usaba como punto de acopio.
Esta operación se realizó en coordinación con personal de la Policía Nacional, a quienes se entregó el material con actas para el trámite correspondiente.
El Ejército Ecuatoriano, a través de la Escuela de Ingeniería Militar General Guillermo Rodríguez Lara, bajo los protocolos establecidos de bioseguridad, realiza la instrucción de material bélico terrestre, funcionamiento de munición, espoletas, cohetes, misiles y submuniciones.
Esta actividad se realiza con la finalidad de obtener las competencias para reconocer, neutralizar, desactivar y destruir artefactos explosivos en estado de riesgo (IED’S), como parte de la capacitación del primer curso de Neutralización y Destrucción de Material Explosivo (EOD) Nivel II.