fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

El miércoles 3 de junio, la Brigada de Aviación del Ejército realizó la entrega de los helicópteros MI E-484, E-485 y E-487, que fueron repotenciados (habilitados) por el Centro de Mantenimiento de Aviación del Ejército (Cemae) y el Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros Rusos (C.M.R.S.A.S.) 

El coronel Édison Mogollón Erazo, comandante de la Brigada de Aviación, durante la entrega manifestó que es imperativo resaltar que ante los retos planteados el personal militar ha trabajado con honestidad, transparencia y profesionalismo.

 El proyecto de recuperación y overhaul (mantenimiento exhaustivo del motor) de helicópteros multipropósito permitirá incrementar la capacidad operativa del Ejército, al poner en condiciones operables a 3 helicópteros medianos para transportar personal, material y equipo a cualquier parte del territorio nacional, aumentando la capacidad de las operaciones militares, abastecimientos, apoyo a las instituciones del Estado y Secretaría de Gestión de Riesgos, en atención a desastres y estado de emergencia nacional. 

El comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, manifestó que: “Los helicópteros hoy entregados van a aportar al cumplimiento de las misiones fundamentales que tienen las diferentes unidades del Ejército”.  Además, motivó a sus soldados diciéndoles que: “En estos momentos difíciles, de incertidumbre nunca pierdan la fe; cuando sientan doblegarse frente a la fatiga, al sueño, al cansancio, cuando enfrenten cualquier tentación, recuerden ese momento sublime en el que entregaron su vida a la Patria, cuando colocaron su rodilla derecha en esta hermosa tierra y juraron, frente a la bandera, defenderla por siempre. Éxitos a todos, gracias por el trabajo desarrollado… Aviación del Ejército, volando sobre un Ejército Marca de Victoria”.

Rate this item
(0 votes)

La emergencia sanitaria ha afectado al diario convivir de los ecuatorianos, es así que en los ámbitos laboral, hospitalario, de educación, entre otros, han sido trastocados por la llegada del COVID-19. Es por esta razón, que los soldados de la frontera norte, pertenecientes a la Cuarta División de Ejéricito Amazonas, han decidido compartir alimentos y golosinas con los migrantes que día tras día recorren la carretera para tratar de llegar a Rumichaca y acogerse al carril humanitario. 

El sábado 30 y domingo 31 de mayo, como también el lunes 1 de junio, entregaron productos de primera necesidad, útiles de aseo y dulces para las familias que no tienen cobijo, ni alimentos en su transitar por el territorio nacional. 

Los niños, al ser su día, reciberon con gran alegría los dulces que se les entregaba; su felicidad se reflejaba en sus tiernos rostros, al sentir que las manos de los soldados se extendían para entregarles una grata sorpresa que, de alguna manera, suavizaba su duro caminar.

Rate this item
(0 votes)

Las unidades militares que laboran en la ciudad de Quito, ante el cambio de semáforo de rojo a amarillo que se realizó este 3 de junio, tuvieron que realizar nuevas actividades para precautelar el distanciamiento seguro, organización y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, especialmente el uso de mascarilla, en varios sectores de la urbe como: locales comerciales, paradas de buses y aceras. 

Los soldados de la I División de Ejército Shyris, Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha y Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica también realizaron operaciones de control del libre tránsito y movilidad en diferentes puntos de los cantones de Quito, Rumiñahui, Mejía y sus parroquias, con la finalidad de precautelar la salud y seguridad de los ciudadanos. 

El personal militar recomendó a la ciudadanía que sean responsables de acatar las normas de restricción y protocolos de seguridad y cumplan con las medidas para su protección y la de sus familias.

Rate this item
(0 votes)

La mañana de este martes 2 de junio, en la Comandancia General del Ejército, la empresa Privilegio donó 1900 pruebas rápidas para detección de COVID-19 al Ejército Ecuatoriano. 

El general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, recibió esta donación y agradeció a nombre de los soldados este loable gesto; además, dijo que estas entregas de insumos médicos permitirán cuidar la salud del personal militar y así seguir cumpliendo la misión de seguridad en esta emergencia sanitaria. 

Por su lado, el señor Amilcar Paredes, gerente de la empresa donante, expresó que esta donación para la institución militar “se la hace pensando en el cuidado de su personal, quienes junto a médicos y otros profesionales están en primera línea protegiendo y salvaguardando a todos los ecuatorianos”.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES