Noticias
Janeth es oriunda de Nabón, dejó su lugar natal y se fue a Cuenca para darles un mejor futuro a sus 3 hijos y al que viene en camino; sin embargo, por la crisis sanitaria y al no poder solventar los gastos en la capital azuaya decidió ir a donde sus familiares a la parroquia Cochapata.
En el camino se encontró una patrulla militar del Grupo de Caballería Mecanizada de la Tercera División General Dávalos quienes conocieron su historia y decidieron ayudarla juntando dinero y donándole algunos víveres para su sustento. A esta iniciativa posteriormente se unió una funcionaria del municipio de Nabón.
Para los soldados de Fuerzas Armadas la paz, tranquilidad y felicidad de la joven madre fue su mayor recompensa porque saben que su deber es ayudar a los conciudadanos, la convicción de servicio lo llevan siempre presente.
Este lunes 4 de mayo, la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza recibió la visita del general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, del general de brigada Edmundo Salvador Mena, comandante del Comando de Operaciones Terrestres y del señor Antonio Jaramillo, concejal del Gobierno Autónomo Descentralizado de Mera.
El general Altamirano durante su visita al Fuerte Militar Amazonas agradeció al personal militar por la labor que realizan en beneficio de la provincia. Una de las principales actividades fue entregar a esta unidad 200 pruebas rápidas de COVID-19 y 500 mascarillas N95 donadas por la empresa Telconet y Oncolab; además, proporcionó 500 mascarillas tácticas donadas por la Fundación Virgen de la Merced. De igual manera, los gobiernos autónomos descentralizados de los cantones Pastaza y Mera hicieron la entrega de trajes de bioseguridad, equipo de protección y desinfección para el personal e instalaciones de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza.
Asimismo, el comandante general visitó cinco áreas de aislamiento destinadas para el personal militar con sospecha de COVID-19, donde verificó las condiciones y el estado de salud de los soldados de esta unidad. Posteriormente, supervisó los procedimientos y protocolos de bioseguridad que se encuentra realizando la Brigada en está emergencia sanitaria.
El general Altamirano se despidió del personal manifestándoles que tengan: "Fe, esperanza y compromiso para seguir trabajando por la ciudadanía"
Las Fuerzas Armadas, preocupadas por el bienestar del personal militar y sus familias, realizan campañas médicas y actividades recreativas cumpliendo estrictamente con las medidas de bioseguridad. Este domingo 3 de mayo, la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro hizo una campaña de acción cívica con diferentes actividades: misa de acción de gracias; atención médica y entrega de medicina; servicio de peluquería; presentación de canes y equinos con la participación del personal militar. 80 familias se beneficiaron de esta acción cívica. Así mismo , a través del Grupo de Aviación del Ejército N.° 44 Pastaza, realizaron una actividad recreativa familiar –cumpliendo todas las medidas de bioseguridad– en las villas de todo el personal del Fuerte Militar Amazonas, a fin de mantener el ánimo y el bienestar de las familias del personal militar que se encuentra operando en primera línea por la emergencia sanitaria.
Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, en apoyo a las instituciones del Estado, colaboran con la seguridad de la jornada médica dirigida a la ciudadanía más vulnerable de la comuna Río Seco, en la provincia de Santa Elena.
Las Fuerzas Armadas, por intermedio de la Tercera División de Ejército Tarqui, apoyaron en la entrega de 50 kits alimenticios con productos de primera necesidad a las familias más vulnerables del sector La Hacienda, gracias a la fundación Ring Bell y organización Barrial El Vecino.
El Batallón de Selva N.° 61 Santiago realizó la entrega de 20 Kits alimenticios para familias de la comunidad de San Ramón, del cantón Tiwintza, gracias a la ayuda de la Fundación Karla Morales, con el fin de brindar ayuda a los sectores más vulnerables y necesitados de la provincia de Morona Santiago.
Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.º 62 Zamora, en apoyo al Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, brindan ayuda logística con el traslado de raciones alimenticias al Gobierno Municipal del cantón Yantzaza. Se entregaron 300 kits alimenticios y de higiene, que serán distribuidos a los habitantes y así asistir a personas de escasos recursos.
Personal del Batallón de Selva N.º 62 Zamora realizó el transporte de camas para la adecuación de albergues provisionales en el coliseo de la Escuela General Rumiñahui, para familias afectadas por el desbordamiento del río Zamora en el sector de Playa Rica, cantón Yantzaza.