fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

En varias unidades del país se efectuaron emotivas ceremonias de bienvenida al personal miliar que se incorpora a sus funciones luego de permanecer en aislamiento obligatorio por haber dado positivo para el COVID-19, mientras se encontraban cumpliendo labores en primera línea.

Los cuidados médicos respectivos, la fe en Dios, el apoyo de sus familias y la confianza de sus compañeros de armas les dio esperanza para vencer al virus. Ya se encuentran con el alta médica un oficial y cuatro voluntarios del Grupo de Tarea Los Ríos, en el Grupo de Artillería Bolívar N.° 1, vencieron al enfermedad el cabo primero Jorge Valiente y su familia; en el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica se reintegraron a sus funciones 1 oficial y 12 voluntarios de la Compañía de Guerra Electrónica; mientras que en el Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi son 20 soldados pertenecientes al Comando de Apoyo Logístico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quienes tras 29 días de alistamiento están en buenas condiciones de salud.

Hoy, todos se encuentran listos y con la moral en alto para seguir trabajando en el cumplimiento de la misión asignada  a las Fuerzas Armadas del Ecuador.

Rate this item
(0 votes)

Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Infantería Motorizada  N.° 1 Constitución,  en apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, realizaron en el traslado de 267 camas desde el cantón Huaquillas al cantón Pasaje, implementos que permitirán equipar el área de aislamiento de personas contagiadas con COVID-19.

En el Distrito de Educación Gualaquiza-San Juan Bosco el personal del Batallón de Selva 63 Gualaquiza contribuye con la entrega y seguridad de los kits de desayunos escolares a los padres de Familia de las escuelas Víctor Emilio Estrada y Unidad Educativa Fiscomisional Marianita de Jesús. Además, en coordinación con la empresa minera ExplorCobres realizaron la entrega de 22 kits de alimentos a los habitantes del sector 27 de noviembre, comunidad cercana al Campamento Minero La Esperanza.

Actividades de apoyo a la comunidad también se cumplieron en los sectores de Shinkiatam y Etza, en apoyo a la Alcaldía del cantón Taisha, en la provincia de Morona Santiago.

Mientras tanto, el Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo, en coordinación con el INIAP, Empresa Pública Metropolitana de Aseo, Agua Potable y Saneamiento, continúa los trabajos de fumigación y desinfección en el sector de la Mena 2, en el sur de Quito, a fin de prevenir la propagación del COVID-19.   

Rate this item
(0 votes)

El miércoles 6 de mayo de 2020, en el Batallón Policía Militar Ministerial, el comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, entregó 200 mascarillas reutilizables, donadas por Telconet/Latam para el personal de oficiales, voluntarios, tripulantes y aerotécnicos de las Fuerzas Armadas, quienes están en primera línea durante esta emergencia sanitaria, realizando controles en la ciudad de Quito.

El comandante general del Ejército Ecuatoriano motivó al personal a continuar trabajando con profesionalismo y convicción, pero, sobre todo, con fe en Dios y con la certeza que el trabajo de los soldados es fundamental para la ciudadanía.

Rate this item
(0 votes)

Este jueves 7 de mayo de 2020, en la ciudad de Guayaquil, se realizó la ceremonia de clausura de la Fuerza de Tarea Conjunta Guayas, creada para enfrentar la emergencia sanitaria por el COVID-19.


El presidente de la república, a través del Decreto Ejecutivo 1019, declaró a la provincia del Guayas como zona especial de seguridad, por lo cual las Fuerzas Armadas conformaron la Fuerza de Tarea Conjunta Guayas con el objetivo de que se cumplan las medidas de restricción y frenar los contagios del COVID-19; además, se encargaron del retiro de los fallecidos y su posterior entierro.

En la ceremonia de clausura estuvo presente el vicepresidente de la república Eco. Otto Sonnenholzner, el Grad. (S.P.) Oswaldo Jarrín Román, ministro de Defensa Nacional y el Grad. Luis Lara Jaramillo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. En este acto se hizo un reconocimiento al trabajo desempeñado por oficiales y voluntarios de las Fuerzas Armadas durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 y se motivó a continuar trabajando con profesionalismo por el bienestar de la población civil que se ha visto afectada por la pandemia.

El señor vicepresidente de la república resaltó la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta, al manifestar: “Ustedes han sido parte fundamental para que puedan llegar los alimentos y provisiones a los hogares del país; para distribuir las canastas solidarias a los más necesitados y que pueda existir orden público a pesar de las dificultades”.

Se debe aclarar que las labores de seguridad y control, por parte de los miembros de las Fuerzas Armadas en la provincia del Guayas, continuarán a través del Comando Operacional N.º 2 Occidental.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES