fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

En Sangolquí, soldados pertenecientes al Grupo Especial de Operaciones Ecuador, con las especialidades en asalto y francotirador, realizan el selectivo final para conformar el equipo que representará al Ejército Ecuatoriano en el ejercicio multinacional Fuerzas Comando 2022 a desarrollarse en Honduras.

Hasta el momento se han realizado pruebas físicas y técnicas correspondientes a las especialidades. En asalto se realizaron tareas críticas empleando fusiles calibre 5.56 mm y pistola calibre 9 mm, por su parte, los binomios de franco tiradores realizaron tiro a distancias desconocidas de entre 200 y 1000 metros empleando armamento de alta precisión.

Rate this item
(0 votes)

La Escuela de Iwias del Ejército Crnl. Gonzalo Barragán realizó la ceremonia militar de entrega de armas al personal de aspirantes de primer año militar, período 2021 – 2023, este evento contó con la presencia de las principales autoridades militares de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, oficiales, tropa, aspirantes y familiares.

La entrega de armas simboliza el compromiso con la Patria; los jóvenes aspirantes hacen la promesa de defender el territorio nacional y ser los guardianes celosos de su soberanía, entregando su esfuerzo y capacidad al servicio de los ecuatorianos.

Rate this item
(0 votes)

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército, a través del Batallón de Ingenieros N.º 68 Cotopaxi, colocaron un puente de circunstancia tipo celosía (fabricado con tubos metálicos) con una longitud de 25 metros, con estribos de cemento, apoyo intermedios y capa de rodadura, elaborada con tablones de madera, el cual se levanta sobre el estero Valverde que une las poblaciones Las Delicias y Mataje, en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.
Este martes 12 de abril se realizó la entrega del puente que beneficiará de manera directa a los pobladores de las comunidades Las Delicias, Campanita, Pampanal, Palma Real, Tambillo entre otras. Esta obra permitirá mejorar las condiciones de vida, facilitar el transporte de productos que se cultivan en el sector y otras actividades socioeconómicas.

Rate this item
(0 votes)

En Sangolquí, este 12 de abril, en el auditorio de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE se realizó el lanzamiento de la revista de la Academia de Guerra del Ejército en su decimoquinta edición, el evento fue presidido por el Sr. Grab. Luis Burbano Rivera Comandante General del Ejército Ecuatoriano.

El Dr. Daniel Granda Arciniega, director de la revista de la Academia de Guerra del Ejército, realizó su presentación y detalló en forma secuencial cómo fue estructurada. Esta actividad es parte del aniversario de los 99 años de creación de la Academia de Guerra.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES