Noticias
Personal del Pelotón de Reconocimiento de la II División de Ejército Libertad instruyó, durante una semana, a 5 miembros del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional, en la ciudad de Guayaquil, como operadores de medicina táctica en ámbito hostil.
La capacitación finalizó con un simulacro donde se llevó a la práctica los procedimientos que deben seguir al dar los primeros auxilios inmediatos a un herido en un escenario adverso para salvarle la vida.
Este entrenamiento permite a FF.AA y Policía Nacional intercambiar conocimientos y experiencias para cumplir las operaciones militares y policiales.
Personal profesional del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, en apoyo al Ministerio de Desarrollo Urbano Y Vivienda, conformaron la comisión técnica para evaluar las estructuras afectadas por el sismo ocurrido en la provincia de Esmeraldas el pasado 26 de marzo.
Con el objetivo de determinar una semaforización de las edificaciones que se encuentran en riesgo de colapso, los técnicos evaluaron las afectaciones de los elementos estructurales y no estructurales con la metodología ATC 20.
En estas jornadas se valoraron aproximadamente 5000 viviendas, usando para ello la aplicación Survey 123, con la que obtienen datos reales al instante y son la base para la toma de las decisiones.
Autoridades militares de las Fuerzas Armadas de Ecuador y Perú participaron de forma virtual en la XVII Reunión de Mandos Regionales de Frontera desarrollado en nuestro país desde Atuntaqui.
Por parte de Ecuador la comisión estuvo presidida por el general de brigada Franklin Pico, comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas, además participaron miembros de la Policía Nacional de la Zona 2 de Imbabura y así como el representante de la Subsecretaría de Migración. Por parte del Ejército del Perú el Vicealmirante Javier Bravo de Rueda Delgado comandante del Comando Operacional de la Amazonía.
En este encuentro de mandos regionales se trataron temas y coordinaron acciones que beneficien a la seguridad de las poblaciones de ambos países.
En la provincia de El Oro, personal del Batallón de Infantería N.° 2 Imbabura, intensificó las operaciones militares de control y vigilancia del límite político internacional.
En los sectores La Playita, Poza Honda y Hualtaco se destruyeron varios puentes improvisados que se utilizaban para el contrabando de mercadería de manera ilegal. Estas actividades se ejecutan con el objetivo de evitar actos delictivos en los pasos no autorizados y así precautelar la seguridad de la población fronteriza.