fbpx

Noticias

Entrega de armas en el CPL Sucumbíos

Rate this item
(0 votes)

Este viernes 19 de noviembre de 2021, el Grab. Franklin Pico, comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas, junto al Tnlgo. Darío Domínguez, gobernador de la provincia de Sucumbíos, coronel Milton Rodríguez, comandante de la Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, autoridades de la Policía Nacional, ECU 911 y el director del Centro de Privación de Libertad Sucumbíos N.⁰ 1,  participaron en la entrega voluntaria de armas y dispositivos móviles de los internos de este CPL.

En el evento se resaltó la importancia de este tipo de actos que brindan un voto de confianza para mantener la convivencia social pacífica en la provincia de Sucumbíos.

Rate this item
(0 votes)

En Sucumbíos, en el cantón Shushufindi, durante la ejecución de  operaciones militares de vigilancia, protección y seguridad en las áreas estratégicas e hidrocarburíferas, personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo y efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles localizaron una piscina artesanal con aproximadamente 2000 galones de derivados de hidrocarburos. Además, se incautaron herramientas mecánicas y acoples para tubería.

Durante la operación fue aprehendido un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, quien junto con las evidencias fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para proceder con los trámites administrativos y legales.

Además, miembros del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, durante operaciones militares de reconocimiento y vigilancia de los pasos fronterizos no autorizados en la parroquia de General Farfán, cantón Lago Agrio, realizó el decomiso de 1045 galones  de combustible líquido derivado de hidrocarburos.

Rate this item
(0 votes)

En Guayaquil, personal militar de la Segunda División de Ejército Libertad participó del simulacro de terremoto de 7 grados de magnitud en el cantón Guayaquil, dentro de este ejercicio participan también  la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), el Municipio de Guayaquil y organismos de socorro de la localidad, estas actividades se realizan con la finalidad de crear una cultura de prevención en los ciudadanos en temas de desastres.

Personal de 369 instituciones participaron en la edición XII del Simulacro de Terremoto en Guayaquil, donde se ensayaron los procedimientos aprendidos sobre evacuación de la comunidad y que esto sirva como aprendizaje en caso de una emergencia real.

Rate this item
(0 votes)

En Imbabura, la Brigada de Infantería N.º 31 Andes, con su unidad operativa el Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, realizó operaciones de control de armas, municiones y explosivos en el sector de Cachaco, donde se detuvo un camión Chevrolet Izuzu. Al notar el retén militar, los ocupantes se fugaron abandonando el camión que tenía 318 sacos con material presuntamente mineralizado.

El personal militar aseguró el área y se entregó las evidencias y formulario de cadena de custodia a la Policía Nacional.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES