Noticias
En la Escuela de Iwias Crnl. EM Gonzalo Barragán se presentaron 35 soldados de la promoción Cbop. Gonzalo Montesdeoca a rendir las pruebas de ingreso para el Curso de Perfeccionamiento de Soldado a Cabo Segundo, desde el 15 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2021, en cumplimiento al Plan General de Enseñanza.
Las áreas de conocimiento que van hacer evaluadas son: lectura de cartas, símbolos y abreviaturas, ética militar, historia militar, a fin de seguir su proceso profesional.
Víctor es un niño de 12 años, tras la pandemia tuvo que dejar sus estudios ya que no contaba con un computador o celular. Él y su familia tienen su casa de madera y zinc en un barrio pobre de la ciudad de Esmeraldas.
Al conocer de este hecho, personal del Batallón de Infantería N.° 13 Esmeraldas realizó una colecta para poder asistir a este pequeño que sueña con ser militar.
Y fue este viernes 12 de noviembre que los soldados ecuatorianos llegaron al barrio San Jorge Alto con víveres y ropa para la familia de Víctor y por supuesto un celular.
Las sorpresas no terminaban, al pequeño y a su madre los llevaron al cuartel esmeraldeño donde compartió con los soldados varias actividades.
Bastante tímido Víctor escuchó las palabras del comandante del Batallón Esmeraldas, quien le dijo que espera que recuerde ese día como una grata experiencia de motivación para que al crecer cumpla su anhelo de llevar el uniforme militar.
En la ciudad de Ambato, la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa participó en los actos protocolarios por el Ducentésimo Primer Aniversario de Emancipación Política de esta ciudad.
Las autoridades locales y representantes del instituto de formación militar presenciaron la izada a la Bandera Nacional y colocación de ofrendas florales en el parque 12 de Noviembre.
Personal del Batallón de Selva N.° 17 Zumba, durante la ejecución de operaciones militares de vigilancia y protección de fronteras en los sectores de Dantas, El Tierrero y Champo, provincia de Zamora Chinchipe, localizó un campamento improvisado en el que presumiblemente se realizaban actividades de minería ilegal de manera artesanal.
En el lugar se encontraron dos canalones para lavar material aurífero, los cuales fueron inhabilitados, además estaban 4 personas quienes posteriormente fueron entregadas a las autoridades competentes para el procedimiento de ley.