fbpx

Items filtered by date: October 2020 - Ejército Ecuatoriano

En las instalaciones  de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, se realizó la inauguración de una pista de entrenamiento de combate.

El evento estuvo presidido por el Grab. Ronier Ramírez Sandoya, comandante de la I División de Ejército Shyris y contó con la presencia de las principales autoridades civiles de la ciudad y medios de comunicación.

Durante el evento el Tcrn. Mauricio Granda, comandante del Grupo de Caballería N.º 31 Machala, agradeció el apoyo del mando militar a esta gestión para implementar esta pista de entrenamiento. 

De igual manera, el Crnl. Jorge Galárraga Tamayo, comandante de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos, se comprometió a seguir entrenando a los soldados para el cumplimiento de sus misiones.

En el sector de Sansahuari, en la provincia de Sucumbíos, personal del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, efectuó un retén militar, durante el cual se decomisó aproximadamente 220 galones de combustible tipo gasolina, los mismos que era transportados en un camión conducido por un ciudadano ecuatoriano.

La persona detenida no contaba con la documentación respectiva por lo que junto al vehículo y el combustible fue entregado a las autoridades competentes para que continúen con los trámites de ley.

Personal de la Brigada de Selva Nº. 19 Napo, en el sector de la Olla, cantón Shushufindi, realizó el decomiso de 2 tanques con capacidad para 55 galones, llenos de líquido derivado de hidrocarburos (presuntamente diésel y gasolina), que eran transportados en una camioneta conducida por un ciudadano ecuatoriano, quien no portaba la documentación legal respectiva.

El combustible, el vehículo y la persona que se encontraba conduciendo la camioneta, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con los trámites de ley. Este decomiso estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capt. Calles y se desarrolló durante la ejecución de operaciones militares de vigilancia, protección y seguridad en las áreas estratégicas e hidrocarburíferas y en coordinación con inteligencia militar.

Miembros del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz, durante un control perimetral rutinario en los exteriores del Centro de Rehabilitación Social El Rodeo, del cantón Portoviejo, encontraron abandonados dos bolsos que en su interior contenían sustancias sujetas a fiscalización, además, aparatos de comunicación y otros artículos, que fueron entregados a la Policía Nacional para las investigaciones pertinentes.

En la provincia del Cañar, la Tercera División de Ejército Tarqui, a través de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete y el Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples N.° 80 Calderón, realizaron la ceremonia de colocación de ofrendas florales por conmemorar el Bicentenario de Independencia de Azogues.

Asimismo, en el monumento a Javier Loyola, clérigo y patriota cuencano, personaje importante en el proceso independentista, se colocaron ofrendas florales como reconocimiento su papel en 1820. 

En estos eventos participaron las principales autoridades de la provincia.

Como parte de las operaciones militares que realizan las Fuerzas Armadas a nivel nacional, los días del feriado por el Día de los Difuntos y de la Independencia de Cuenca, efectivos militares cumplieron varias misiones en el Oriente ecuatoriano.

En la provincia de Zamora Chinchipe, personal del Batallón de Selva N.° 62 Zamora realizó operaciones de control de armas munición y explosivos en el sector Chinapintza, perteneciente al cantón Paquisha.

Por su parte, el Batallón de Selva N.° 50 Morona, dentro del plan de las operaciones de control de armas, municiones y explosivos, así como en apoyo a otras instituciones del Estado, ejecutó misiones en el eje vial de Taisha-Mácuma, en la provincia de Morona Santiago.

En la provincia de Morona Santiago, personal del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en apoyo al Cuerpo de Bomberos de Gualaquiza, se sumó a las tareas de sofocación de un incendio forestal registrado este miércoles 4 de noviembre en el sector de Las Peñas, perteneciente a este cantón.

El trabajo conjunto de los militares y de miembros de otras instituciones del Estado logró evitar la propagación del fuego y así  impedir que la vegetación del lugar se consuma de forma rápida.

Personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo ejecutaron operaciones militares en varios lugares de la provincia de Sucumbíos, logrando algunos resultados.

Es así que efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, en el sector  de Peña Colorada, localizó 1000 tablones de madera tipo balsa, 3 machetes, 1 bohío improvisado de plástico negro, 1 cama improvisada, comida recientemente elaborada y 1 canoa de madera. En el área estaban 2 personas, las cuales al percatarse de la presencia del personal militar, huyeron.

Por su parte, el Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua durante la ejecución de operaciones de reconocimiento, control y vigilancia en las orillas del río San Miguel, en la parroquia General Farfán, localizó 4 lanchas cargadas de 12 metros cúbicos de madera tipo balsa, las cuales no contaban con la respectiva documentación.

En las dos operaciones, el personal militar entregó el material encontrado a las autoridades competentes a fin de realizar los respectivos trámites de ley.

Page 9 of 9

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES