Noticias
Personal militar del Batallón de Abastecimiento Puruhá, perteneciente al Comando de Apoyo Logístico N.° 25 Reino de Quito, se encuentra organizando y distribuyendo los insumos sanitarios donados por la Fundación Charity Anywhere. Los kits de bioseguridad, trajes de protección biológica, mascarillas, nebulizadores, guantes quirúrgicos, gafas de protección y desinfectantes serán entregados a doctores, enfermeras, y otros que están en la primera línea de defensa y también a los miembros de las Fuerzas Armadas que cumplen actividades de control en todo el territorio nacional.
La mañana de este domingo, el Grad. Luis Lara Jaramillo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas visitó las instalaciones del Colog 25 para verificar la distribución de este material.
Las Fuerzas Armadas a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, el día sábado 11 de abril, realizaron reconocimientos aéreos a los pasos ilegales en los sectores de la Vega del Cura, La Tamayo, Miraflores, Tronco Quemado, Oro de Pilares, Catanas y El Salto, sector de responsabilidad del Batallón de Infantería Motorizada N.º 19 Carchi.
El comandante de este Batallón, teniente coronel Edwin Ontaneda, manifestó que los reconocimientos aéreos han permitido que las patrullas motorizadas que se encuentran cumpliendo las operaciones militares en estos pasos ilegales, puedan movilizarse hacia puntos estratégicos de acuerdo a las coordenadas proporcionadas por la aeronave, con la finalidad de impedir que personal extranjero ingrese a nuestro territorio; además indicó que durante esta semana no se han presentado novedades en los sectores custodiados por el Ejército, ya que todo el cordón fronterizo de su sector de responsabilidad se encuentra militarizado y también han podido actualizar las coordenadas de los pasos ilegales, gracias al accionar del helicóptero Ecouriel E-324 de la Aviación del Ejército.
Las Fuerzas Armadas siguen cumpliendo permanentemente su misión constitucional y a la vez, apoyan a las demás instituciones en esta emergencia sanitaria que vive el país por el Covid-19, con la finalidad de velar por el bienestar y seguridad de todos los ecuatorianos.
Desde el aeropuerto de Latacunga 175 miembros del Ejército Ecuatoriano partieron hacia Guayaquil. Son dos compañías que viajan vía aérea y terrestre y tienen la misión de reforzar las actividades que realizan los militares por medio de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 15 Guayaquil, perteneciente a la Segunda División de Ejército Libertad.
El personal militar una vez que arriben al Puerto Principal se les asignará tareas como el control de toque de queda, estado de excepción y apoyo a la ciudadanía con entrega de raciones alimenticias.
Cabe recalcar que los soldados que viajaron a Guayaquil llevan todo el equipo y material requerido para enfrentar con seguridad esta delicada responsabilidad en bien de los guayasenses.
Las Fuerzas Armadas, a través del Comando Logístico N.° 72 Shyris, instalaron 5 carpas climatizadas con 40 camas, en el parqueadero del Hospital IESS Quito Sur, en coordinación con las autoridades del Seguro Social.
El Dr. Danilo Calderón, gerente del Hospital, informó que esta área con las carpas prestadas por el Ejército ecuatoriano servirá para atender a pacientes con Covid-19, que requieren atención inicial.
25 militares instalaron las carpas y trasladaron las camas para que el Hospital pueda ampliar su capacidad de atención a la comunidad.