fbpx

Noticias

Rate this item
(4 votes)

Veinte y dos profesionales en las áreas de medicina general, odontología, administración general y psicólogos clínicos ingresaron la mañana de este lunes 7 de febrero por el Portón de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, para formarse como oficiales especialistas del Ejército Ecuatoriano.

Durante 6 meses recibirán materias militares y conocerán sobre la organización castrense para después de su graduación, en agosto de 2022, aportar con su conocimiento en las unidades a nivel nacional.

Rate this item
(5 votes)

Personal del Batallón de Infantería N.° 2 Imbabura, durante operaciones militares de control y vigilancia en el Límite Político Internacional, destruyó varios puentes improvisados en los sectores de Playita, Poza Honda y Hualtaco, los mismos que eran utilizados para actividades ilícitas.

Con la ejecución de estas operaciones militares se busca evitar el contrabando de mercadería ilegal por los pasos no autorizados en la línea de frontera entre Ecuador y Perú y así precautelar la seguridad de la población en la provincia de El Oro.

Rate this item
(30 votes)

En la ciudad de Machala, la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro inauguró el primer polígono de tiro láser, virtual y artificial, el que fue creado para el entrenamiento, preparación y empleo del personal militar.

El coronel Gonzalo Reyes, comandante de la 1 B.I.Mot  El Oro, resaltó la importancia de contar con este polígono que permitirá preparar de mejor manera al soldado ecuatoriano para el cumplimiento de las operaciones militares en la línea de frontera y en apoyo a las instituciones del Estado.

En la ceremonia estuvieron presentes autoridades provinciales y cantonales.

Rate this item
(5 votes)

En la cuidad de Ambato,  en la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa se realizó la ceremonia militar de cambio de mando entre el general de brigada Iván Vásconez y el coronel Kleber Guaytarilla.

En este acto castrense estuvieron presentes las autoridades civiles, policiales y eclesiásticas de la provincia de Tungurahua y fue presidida por el general de brigada Jhon Oñate Cisneros, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre.

Posteriormente, se efectuó la firma de actas de entrega y recepción de este instituto de formación militar y la siembra del árbol del director saliente.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES