fbpx

Noticias

Rate this item
(13 votes)

El Ejército Ecuatoriano continúa trabajando en el sector La Gasca, en las tareas de limpieza, localización, búsqueda y rescate. El martes 1 de febrero, más de 600 efectivos de la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, Brigada de Infantería N.º 13 Pichincha y Agrucomge avanzaron con las tareas de limpieza y búsqueda durante todo el día; mientras que en la noche 200 militares relevaron a sus compañeros para trabajar en la zona cero, ubicada en el sector de La Comuna.

En la mañana del 2 de febrero el personal militar izó la bandera del Ecuador en un improvisado altar patrio, para motivar a los rescatistas a continuar con fortaleza en esta dura tarea. Poco tiempo, después militares y bomberos encontraron dos cuerpos sin vida.

Mientras tanto, miembro del Cuerpo de Ingenieros del Ejército con su maquinaria, y soldados de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos están realizando actividades de remoción de escombros en la zona.

Rate this item
(19 votes)

Personal del Ejército Ecuatoriano está participando en las actividades de búsqueda, rescate y limpieza en el sector de La Gasca en Quito, después del aluvión que afectó a este lugar el lunes 31 de enero de 2022.

Soldados del Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica y de la Brigada de Infantería N.º 13 Pichincha llegaron al lugar para ayudar de forma inmediata a la ciudadanía. Posteriormente, miembros del Grupo Especial de Operaciones Ecuador arribaron hasta el sector para ayudar a la comunidad afectada.

Asimismo, la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, con personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 25 y del Escuadrón Canino, se unieron a las labores de búsqueda y rescate. Los canes Thor y Estrellita están desde las primeras horas de esta mañana 1 de febrero participando en la localización de los desaparecidos.

De igual manera, militares de la Primera División de Ejército Shyris se reunieron con el personal del COE Metropolitano y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) para plantear estrategias ante los daños causados por el aluvión.

El personal militar está trabajando junto a otros organismos de seguridad y socorro para ayudar a la ciudadanía en esta emergencia en la que varias personas han fallecido y sus bienes han sido afectados.

Rate this item
(5 votes)

Este domingo 30 de enero de 2022, la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa, ejecutan operaciones en apoyo al GAD del cantón La Maná, sector Pucayacu, ya que por la intensa lluvia, el río Quindigua se desbordó afectando a la población. Personas que se encontraban atrapadas en una isla formada por el río fueron rescatadas por un helicóptero de las Fuerzas Armadas. Los soldados de boina roja colaboran con su contingente con la finalidad principal de proteger a la ciudadanía y contribuir con su seguridad.

 

Rate this item
(5 votes)

En las instalaciones de la Brigada de Artillería N.º 27 “Portete” se instaló un punto de vacunación contra el COVID-19 y sus variantes, con el objetivo de apoyar a la campaña de inoculación masiva del Ministerio de Salud Pública, dirigida a la población civil que aún no está inmunizada o le falta completar su dosis de vacunas.

Hasta el momento han sido vacunadas 200 personas, entre niños, adolescentes, adultos mayores, personal militar y sus familias, lo que contribuye a mantener un buen estado de salud y evitar la propagación del virus en la provincia del Azuay.

Según el Ministerio de Salud Pública, esta campaña tendrá una vigencia de seis meses, hasta elevar el porcentaje de inmunización de gran parte de la población azuaya, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir a esta unidad militar para obtener su vacuna y así proteger su vida y la de su familia.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES