Noticias
En la Unidad Educativa de las Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, además de enseñarles en el área académica, se busca motivar la solidaridad, el respeto y la consideración hacia las personas.
En esta ocasión, cadetes del Team Comil Robotics se organizaron para brindar apoyo tecnológico a niños y adolescentes que no pueden acceder a sus actividades académicas por falta de equipo tecnológico.
Los cadetes, que trabajaron desde sus hogares a través de las redes sociales, lograron que les donen equipos tecnológicos, que fueron entregados en el barrio Atucucho, observando todas las medidas de bioseguridad.
Esta iniciativa es el principio de una acción que espera ayudar a más hogares en similares condiciones. Esta gratificante labor ha contado con el respaldo del rector de la institución, teniente coronel Freddy Vásquez.
El general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, después de su visita a Manabí, arribó este jueves 18 de junio a la provincia de Santa Elena. En el Campo de Marte del Grupo de Artillería Antiaérea N.° 5 Mayor Valencia se efectuó la ceremonia militar en la que se entregó 1140 mascarillas M3 para el personal de esta unidad militar; asimismo, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón recibió 1565 mascarillas M3 y 20 batas quirúrgicas. Este equipo de bioseguridad servirá a los efectivos militares que prestan sus servicios en esta zona del litoral ecuatoriano, para continuar con las diferentes misiones asignadas.
En este acto castrense el comandante general del Ejército hizo un agradecimiento a la señorita Datzania Villao Burgos, gobernadora de Santa Elena; al señor José Daniel Villao, prefecto de la provincia; al señor Víctor Valdivieso, alcalde de La Libertad; al señor Otto Vera, alcalde del cantón Santa Elena; y a las autoridades de las instituciones y empresas locales, por el apoyo al personal militar durante este estado de excepción decretado en el país, quienes gestionaron y donaron insumos de protección personal, mascarillas, guantes, pruebas de detección de COVID-19.
También, se dirigió a los soldados y los alentó a trabajar siempre bajo los principios y valores institucionales: “Recuerden que tuvieron una razón para ser soldados y cuando decidimos ser parte de esta legión de hombres y mujeres de honor sabíamos que todo sacrificio sería pequeño frente a la enorme satisfacción que la conciencia nos provee al final de cualquier jornada y en todo acto siempre debe primar la honestidad; jamás, pongan en duda o en juego el bien más precisado que tiene el ser humano, que es su dignidad”.
El general Altamirano en esta visita también pudo reunirse con los oficiales de la plana mayor y con el personal de tropa de las dos unidades militares.
Dentro de las actividades de acción social, la comitiva se dirigió al barrio Los Tulipanes en La Libertad, donde entregaron galletas y tapabocas para 100 niños de este sector, gracias a la donación de la Fundación Karla Morales; además, el GAD Municipal del cantón se unió a esta causa con la donación de kits de alimentos para la población.
Cabe recalcar que las donaciones seguirán siendo entregadas por el personal militar de las unidades de la jurisdicción a personas de escasos recursos en otras zonas de la provincia.
El Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre del Ejército (C.E.D.M.T.) finalizó este jueves 18 de junio el XXIII Curso de Administración Militar, desarrollado por la Escuela de Infantería.
150 sargentos primeros de la promoción 1995, quienes iniciaron la capacitación el 11 de febrero, culminaron con éxito este curso de perfecionamiento, el cual permitirá al personal de tropa ascender al inmediato grado superior. Durante los 4 meses efectuaron, en fases presencial y virtual, este periodo de estudios, que según el perfil del alumno les permite obtener las especialidades de Docencia Militar, Sistema Integrado de Seguridad o Compras Públicas.
La ceremonia de clausura se desarrolló en el auditorio del C.E.D.M.T. con la presencia de 40 alumnos y con las estrictas medidas de bioseguridad, mientras que los 110 alumnos restantes participaron a través de una plataforma virtual. El comnadante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano, quien está en una visita de comando en la provincia de Santa Elena, presidió el evento de manera virtual. En su discurso resaltó el esfuerzo que los alumnos realizaron, ya que por las circunstancias de la pandemia se debió modificar la organización, lo que no redujo las exigencias en la educación castrense y, por el contrario, orientó los esfuerzos al fortalecimiento del liderazgo y la capitalización de los valores profesionales, éticos y morales que permitan la consecución de los objetivos institucionales.
De igual manera, el teniente coronel Byron Vaca, director de la Escuela de Infantería, manifestó que al cumplir con este requisito los sargentos primeros de la Promoción 1995 se encuentran listos para volver a sus unidades, en función de su jerarquía y así cumplir con las competencias respectivas y apoyar a la institución en los 3 campos de especialidad antes mencionados; además, hizo un agradecimiento especial al general de brigada Luis Altamirano y al general de brigada José Pastor, comandante del C.E.D.M.T.
En la provincia de Imbabura, personal de las Fuerzas Armadas, por intermedio del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 36 Yaguachi, encontraron una procesadora de material aurífero, mientras realizaban una operción militar de reconocimiento por el sector de El Cristal, en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura.
Los efectivos militares entontraron en este campamento: 1 chancha moledora de 5 quintales, 3 bandas de rotación, 1 motor eléctrico, 5 sacos de material aurífero y 5 tanques de procesamiento.
Asimismo, el pesonal militar junto a los representantes de la Policía Judicial desmontaron el campamento y decomisaron los equipos encontrados.