fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

Las Fuerzas Armadas, a través de las diferentes unidades militares, se encuentran ejecutando permanentemente operaciones para brindar seguridad y tranquilidad a la población ecuatoriana en todo el territorio nacional. Entre los principales resultados obtenidos por miembros del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo se encuentra el decomiso de 200 galones de combustible (diesel) producto de un caliche (pinchazo) ocurrido en el sector Tapi de la parroquia Pacayacu del cantón Lago Agrio. Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para los trámites de ley correspondientes. 

De igual manera, personal de las Fuerzas Armadas se encuentra ejecutando operaciones militares de protección de fronteras con patrullajes de reconocimiento y vigilancia en los diferentes sectores  en el límite político internacional, controlando las picas ilegales en el sector de piedras blancas en el cantón Tulcán, en la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia, y en los cantones Arenillas y Huaquillas, para evitar el ingreso de ciudadanos extranjeros por los pasos no autorizados en la frontera Ecuador-Perú. 

De igual manera, las operaciones de seguridad hidrocarburífera, para evitar la venta ilegal de combustible, se ejecuta en el cantón Santa Rosa de la provincia de El Oro, y en los cantones Centinela del Cóndor  y Yantzaza en Zamora Chinchipe. 

Asimismo, para precautelar la seguridad ciudadana, las Fuerzas Armadas realizan operaciones de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) en los controles militares fijos y móviles dispuestos en el sector El Progreso del cantón Chinchipe; en el ingreso a la ciudad de Loja en los sectores Plateado, Carigán, El Capulí, vía a Zamora, Control Oriente, avenidas Machala y Quevedo de la capital lojana. 

En la provincia de El Oro se realizan operaciones militares en las vías de ingreso y salida al cantón Machala, en el sector de Tenguel del cantón Balao y en la Y de Saracay en el cantón Piñas. 

En la Sierra ecuatoriana, el control y vigilancia se cumplen en el cantón Latacunga, y en la parroquia El Quinche y el sector de La Delicia en la ciudad de Quito. 

Todas estas acciones emprendidas por personal del Ejército Ecuatoriano se cumplen con el objetivo de salvaguardar la seguridad y precautelar la salud de la población civil.

Rate this item
(0 votes)

El apoyo aéreo que brindan las Fuerzas Armadas, por intermedio del Grupo de Aviación del Ejército N.º 43 Portoviejo y su escuadrón de helicópteros Fennec, ha sido de vital importancia para reforzar el mando y control que ejercen las unidades militares que forman parte de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja. 

Gracias al empleo de los medios aéreos, se ha reforzado la seguridad y control en el límite político internacional, en los cantones de Puyango, Zapotillo, Macará, Sozoranga, Calvas y Espíndola; además, se realizan controles aéreos permanentes en los demás cantones de la provincia como Saraguro y la ciudad de Loja, permitiendo alertar al personal militar en tierra ante un posible ingreso de extranjeros, actividades ilícitas de contrabando y apoyo a las demás instituciones del Estado, como el último hallazgo registrado por la aeronave, al identificar desde el aire cinco campamentos mineros clandestinos, proporcionando las coordenadas geográficas a las patrullas militares en tierra, para que puedan cumplir las operaciones en apoyo a las entidades de control. 

Con esta aeronave también se cumplió con orgullo el sobrevuelo y bendición de la Virgen de El Cisne, en la provincia de Loja, acto religioso dirigido para el pueblo lojano, mayoritariamente católico, quienes recibieron su bendición en cada uno de sus hogares, en apoyo a la Diócesis de Loja, para evitar la proliferación del COVID-19. 

Las Fuerzas Armadas continuarán realizando relevos periódicos de la tripulación y aeronave, cumpliendo las horas de vuelo establecidas por el Comando de Operaciones Terrestres del Ejército Ecuatoriano, con la finalidad de mantener en óptimas condiciones de empleo a los pilotos y mecánicos de vuelo, así como también a la aeronave, para seguir ejecutando operaciones aéreas en beneficio del pueblo ecuatoriano. 

Rate this item
(0 votes)

Este jueves 25 de junio, personal del Grupo de Artillería N.º 1 Bolívar y del Destacamento de Inteligencia Militar El Oro, en coordinación con miembros de la Agencia de Regulación y Control Minero y del Departamento de Control de Armas Azuay, ejecutaron una operación militar contra actividades de minería ilegal en el sector Santa Marta, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay, donde se decomisó material explosivo que tenía los documentos caducados, de acuerdo al siguiente detalle:

Campamento Minero Un Solo Toque

- 235 tacos de dinamita (FAMESA).

- 111 tacos de dinamita (EXPLOGEL).

- 220 tacos de dinamita (MAXAM).

- 1500 metros de mecha rápida.

- 56 cápsulas ordinarias (FAMESA).

-14 sacos de nitrato (AGRIPAC).

- 800 tacos armados de nitrato.

 

Campamento Minero Las Orquídeas

- 1 Escopeta (MAVERICK).

- 100 metros de mecha rápida.

- 100 tacos armados de nitrato.

Rate this item
(0 votes)

En las instalaciones de la Unidad Educativa de las Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, de la ciudad de Quito, el personal militar que se encuentra prestando servicio en este instituto contribuyó con la campaña de donación de sangre emprendida por la Cruz Roja Ecuatoriana. 

Al donar sangre se está entegando vida, ya que así se está contribuyendo al tratamiento de determinadas enfermedades o a salvar a las personas ante situaciones médicas de gravedad. Por ello, esta acción altruista del soldado ecuatoriano coadyuva a mantener los bancos de sangre activos y cubrir este requerimiento a nivel nacional, cuando la población así lo necesite.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES