fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

En Guayaquil, el personal del Comando Logístico N.° 74 Huancavilca, en apoyo al Banco de Alimentos Diakonia, brinda seguridad y realiza la entrega de kits de alimentos a la población más vulnerable afectada por el COVID-19 en las parroquias García Moreno, Febres Cordero, Letamendi y en los barrios Monte Sinaí e Isla Trinitaria.

Durante esta emergencia sanitaria, muchas familias han perdido sus empleos y por ende existe escasez de alimentos de primera necesidad en sus hogares; es por ello que las empresas privadas, fundaciones e instituciones realizan sus donaciones al Banco de Alimentos DIAKONIA, para que posteriormente se realicen kits de productos básicos y sean entregados a la población, con la custodia del personal militar.

En el transcurso de esta semana se distribuyeron 5800 kits de alimentos en las parroquias García Moreno, Febres Cordero y Letamendi; en los barrios Monte Sinaí, Isla Trinitaria y Mapasingue, y en el sector Colinas de la Martha de Roldós.

De igual manera, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz, en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Portoviejo, distribuyó 500 kits de alimentos en los barrios 26 de Septiembre, Los Nardos, San Francisco, San Luis Gonzaga y El Florón.

Rate this item
(0 votes)

Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, han cumplido diversas actividades de control y apoyo durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

En apoyo al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), las unidades militares han transportado, custodiado y entregado más de ocho mil ochocientos kits alimenticios, que fueron trasladados desde la ciudad de Cuenca, hasta la Coordinación Zonal N.° 7 Loja y a la Dirección Distrital del MIES en Calvas. Desde estos sitios, las unidades militares, con sus medios logísticos, continúan la distribución a los cantones, parroquias y sectores, muchas veces llevando los kits en sus brazos por las condiciones climáticas, para cumplir la misión de ayudar a las personas de escasos recursos económicos, tercera edad o que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias se trasladaron 1376 camas, 240 colchones, 240 juegos de sábanas, cobijas, 400 almohadas y 65 biombos, transportadas a las provincias de Loja y El Oro. Este material y equipo fue destinado para activar los centros de acogimiento temporal para las personas en situación de tránsito, mendicidad o riesgo complejo.

De igual manera, los militares ayudaron al personal del Ministerio de Salud Pública en el transporte de 66 congeladores y material médico al cantón Macará en la provincia de Loja y al cantón Huaquillas en la provincia de El Oro.

Mientras que la Fundación KAHRE, organización sin ánimo de lucro, trabaja junto a los uniformados para suplir las necesidades de personas de escasos recursos. El personal militar ha transportando y distribuido alrededor de 900 kits alimenticios, donados por KAHRE, en los sectores más alejados de la provincia de Loja.

Asimismo, se colaboró con la Diócesis de Loja en el traslado de kits alimenticios a la parroquia Gualel, cuyos pobladores en agradecimiento donaron parte de su producción agrícola local, para ayudar a otras personas necesitadas.

Rate this item
(0 votes)

Durante esta emergencia sanitaria, el apoyo interinstitucional ha sido fundamental para continuar con las operaciones que el personal militar realiza para combatir la pandemia del COVID-19.

Este jueves 21 de mayo, en las instalaciones de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, recibió la donación de insumos médicos por parte de la empresa Vidanova, como apoyo a los militares que están expuestos en primera línea.

El ingeniero Patricio Cañas, gerente comercial de Vidanova, hizo la entrega de: 5460 tabletas de paracetamol, 3784 tabletas de Analgán, 1707 tabletas de azitromicina, 1357 tabletas de loratadina, 1000 tabletas de hidroxicloroquina, 1301 tabletas de N-acetilcisteína, 382 tabletas de nitazoxanida, 532 tabletas de amoxicilina + ácido clavulanico, 25 ampollas de metilprednizolona, 500 tabletas de prednisolona, 300 sobres de Nimesulide y 720 tabletas de vitamina C.

El Grab. Luis Altamirano Junqueira agradeció a la empresa por el reconocimiento al trabajo ejecutado por los soldados frente a la crisis sanitaria.

Rate this item
(0 votes)

Las unidades militares pertenecientes a la Brigada de Infantería N.º 31 Andes recibieron la visita del general de brigada Gustavo Acosta, comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas, quien después de realizar el saludo protocolario hizo la entrega de equipos de protección (mascarillas y trajes de bioseguridad) para el personal que se encuentra en el control del orden público y toque de queda en los cantones y provincias de esta jurisdicción. También, los exhortó a “continuar trabajando con ahínco, a no olvidar la mística y el convencimiento que los ha llevado a jurar la bandera nacional, a velar por los más altos intereses de la nación, que es el pueblo ecuatoriano.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES