Noticias
La donación de sangre es un requerimiento permanente en el país y durante la emergencia sanitaria ha existido un déficit de donadores, por lo cual el personal del Ejército Ecuatoriano está participando en una campaña de la Cruz Roja Ecuatoriana denominada Tu sangre salva una vida, para garantizar la disponibilidad de este fluido vital para emergencias médicas.
El personal militar ha acudido con presteza a la donación de sangre, manteniendo los protocolos de desinfección y bioseguridad, en las siguientes unidades: Primera División de Ejército Shyris, en Quito; Cuarta División de Ejército Amazonas, en Atuntaqui; Brigada de Infantería Motorizada N.° 7, en Loja; Brigada de Artillería N.° 27 Portete, en Cuenca; Fuerte Militar Manabí, en Portoviejo; Batallón de Ingenieros N.° 67 Montúfar, en Santo Domingo de los Tsáchilas; Batallón de Selva N.° 62, en Zamora Chinchipe; y Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, en Ibarra, entre otras. De igual manera, miembros de la Primera División de Ejército Shyris han contribuido con pintas de sangre para el Hospital de Especialidades N.° 1 de FF.AA.
Esta campaña ha demostrado la solidaridad del soldado para ayudar a quienes lo requieren durante la emergencia sanitaria.
En la provincia de El Oro, las Fuerzas Armadas, a través del Destacamento de Inteligencia Militar y en coordinación con el Grupo de Caballería Blindada N.° 4 Febres Cordero, realizaron operaciones militares de control de minería ilegal en apoyo a la Agencia de Regulación y Control Minero.
Se ubicó un campamento dedicado a la minería ilegal, ubicado en el sector Bella María en el cantón Santa Rosa, decomisando equipos y materiales, que fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites de ley.
La iniciativa y habilidad de dos jóvenes, quienes realizan el Servicio Cívico Militar Voluntario en la Brigada de Selva N.° 19 Napo, los llevó a plantear un proyecto que fue acogido con satisfacción por las autoridades militares, quienes les otorgaron el material y los medios para poder confeccionar 200 mascarillas, que después de una semana de trabajo fueron entregadas a los conscriptos de la unidad.
Los jóvenes ecuatorianos que realizan la conscripción, después de recibir este insumo de bioseguridad, agradecieron a la 19 B.S. Napo y felicitaron a sus compañeros por elaborar este equipo que les permitirá protegerse de posibles contagios de coronavirus.
El fin de semana la alegría llegó a varias fundaciones y casas de acogida en Quito, las que brindan ayuda a niños, jóvenes y adultos mayores. Las Fuerzas Armadas, a través del Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica, en coordinación con la empresa Pronaca, realizaron la entrega de alimentos de primera necesidad, como víveres y cárnicos, a las fundaciones: Alas de Colibrí, Hogar para tus Niños, Adultos Mayores Carcelén, Asociación Solidaridad y Acción, y Hogar de Ancianos Betania.
El agradecimiento de quienes conforman estas organizaciones de ayuda social no se hizo esperar; para los representantes de la Asociación Solidaridad y Acción esta entrega es significativa, ya que en la crisis sanitaria la asistencia permite suministrar de alimentos a quienes ellos acogen en sus instalaciones. “Queremos dar las gracias a Pronaca y al Ejército Ecuatoriano por su valiosa ayuda, por acompañar nuestros sueños y ayudar en nuestro caminar, esto es solidaridad. Son más de 200 adolescentes entre casas de refugio, asistencia domiciliaria y acogimiento institucional. Gracias a todos su esfuerzo”, manifestó una de las autoridades de la fundación.
En el austro del país, de igual forma las Fuerzas Armadas, por intermedio del personal del Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples N.° 80 Calderón, aportaron en la limpieza de las áreas verdes de la fundación HOPE, organización que se dedica al tratamiento terapéutico de niños, jóvenes y adultos mayores con discapacidades. Además, en la unidad militar se recolectaron botellas y entregaron a la mencionada fundación para que ellos a su vez vendan a plantas recicladoras y obtengan una ayuda económica adicional. Marcela Gutiérrez, coordinadora de la Fundación HOPE, agradeció al general de brigada Luis Altamirano, comandante general del Ejército, y al general de brigada Santiago Almeida, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, por la ayuda que el Ejército brinda a esta institución, ubicada en la ciudad de Cuenca.