Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano
Agregado de Defensa y Militar del Estado Plurinacional de Bolivia visita Esmil
Viernes, 04 Diciembre 2020La Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, manteniendo las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, recibió la visita del señor coronel José Luis Frías, Agregado de Defensa y Militar del Estado Plurinacional de Bolivia en Ecuador, quien fue recibido por el general de brigada Franklin Pico, director de este instituto militar.
El coronel Frías se graduó como subteniente de caballería blindada en la Esmil el 9 de agosto de 1990, por lo que regresar a este centro formativo militar constituye un motivo de alegría. Esta visita también le permite conocer la formación actual que reciben los futuros oficiales del Ejército Ecuatoriano.
Militares incautaron madera en el río Aguarico
Jueves, 03 Diciembre 2020La Brigada de Selva N.º 19 Napo, con apoyo del personal del Batallón de Selva N.º 55 Putumayo, ejecutó una operación militar de apoyo a otras entidades del Estado en la parroquia de Tarapoa, cantón Cuyabeno, durante la cual se observó una embarcación llena de madera, cuyo ocupante al observar la presencia militar procedió a orillarse y abandonar la embarcación en el río Aguarico.
Material incautado:
460 listones de madera tipo balsa.
1 motor fuera de borda Yamaha.
1 embarcación de fibra.
1 motor de aserrío con su respectiva sierra.
2 canecas de gasolina.
El material encontrado fue puesto a disposición de las autoridades para los trámites de ley correspondientes.
Colegio Militar N.° 3 Héroes del 41 recibió reconocimiento educativo
Jueves, 03 Diciembre 2020El Ejército Ecuatoriano, a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 3 Héroes del 41, recibió el Reconocimiento al Compromiso Educativo por parte del Ministerio de Educación y el Distrito 07D02 Machala-Educación.
El director del Distrito, magíster Jonnathan Jaya Granda, entregó el reconocimiento resaltando la entrega, compromiso y vocación demostrada por el Comil 3 en el cumplimiento de sus actividades en beneficio de la comunidad educativa.
Militares decomisan cocaína en Morona Santiago
Jueves, 03 Diciembre 2020Efectivos del Batallón de Selva N° 61 Santiago realizó una operación militar de control de armas municiones y explosivos en el cantón Morona, donde decomisaron aproximadamente 50 gramos de cocaína, en el sector de la vía 29 de Mayo y Capt. Eduardo Sáez de la ciudad de Macas.
En la operación militar se aprehendió a dos ciudadanos que se encontraban movilizándose a bordo de un taxi, quienes posteriormente fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites de ley.
Personal del Ejército apoya a población por deslave
Jueves, 03 Diciembre 2020Ante el deslave producido por las fuertes precipitaciones en el sector El Durazno, ubicado entre el tramo de la vía Santiago-San Lucas, personal militar del Grupo de Caballería Mecanizada N° 18 Cazadores de los Ríos, en apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, realizaron la remoción de escombros y ayuda a la ciudadanía afectada por las inclemencias climáticas.
El Ejército Ecuatoriano en apoyo a otras instituciones del Estado se moviliza ante este tipo de desastres, no obstante, la ayuda a la ciudadanía lojana es el motor primordial que mueve a los soldados de la frontera sur con el fin de brindar seguridad y sobre todo mostrar la solidaridad entre hermanos ecuatorianos.
Militares de Ecuador se destacan en el Curso de Asuntos Civiles Internacionales de Colombia
Miércoles, 02 Diciembre 20202 oficiales, 3 voluntarios y 1 aerotécnico de las Fuerzas Armadas del Ecuador participaron en el Curso de Asuntos Civiles Internacionales N. º 7 desarrollado por la Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral del Ejército de Colombia, cuyo campo de acción es la capacitación del personal militar en el fortalecimiento de las relaciones civiles e institucionales.
En el curso, que se realizó desde el 16 de octubre hasta el 1 de diciembre, participaron 16 alumnos colombianos y 16 alumnos de Argentina, Ecuador y México. Se destaca la participación de la capitán Franshezka Orozco Carpio, del Ejército Ecuatoriano, quien fue designada como graduada de honor, entre los 32 participantes, por su esfuerzo académico y profesional.
Este curso se desarrolló mediante plataformas virtuales que permitieron reforzar sus conocimientos y generar ideas y estrategias que beneficien a la población civil a nivel nacional e internacional. Esta capacitación posibilitó al personal militar adquirir conocimientos para estrechar las buenas relaciones entre la comunidad y las instituciones.
Personal militar recibirá entrenamiento ante las amenazas de origen Químico, Biológico y Radiológico
Martes, 01 Diciembre 202024 militares de las unidades de ingeniería participarán en el primer reentrenamiento ante las amenazas de origen Químico, Biológico y Radiológico (QBR) y que se desarrollará en el batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi.
En el acto de inauguración el general de brigada Francisco Armendáriz, comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército manifestó que este tipo de capacitación es necesaria para cumplir diferentes misiones que permitirán salvaguardar la integridad de la población ante nuevas amenazas.
La capacitación durará 15 días en los que tendrán una fase teórica donde recibirán conocimientos de equipos y material contra guerra QBR, además de un entrenamiento con personal de la Secretaría Nacional de Aplicaciones Atómicas y del Cuerpo de Bomberos de Quito.
Finaliza Curso de Empleo Canino en Latacunga
Martes, 01 Diciembre 2020La Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar clausuró el IV Curso de Empleo Canino especialidad búsqueda y rescate Método Arcon, en el que participaron 20 miembros de Fuerzas Armadas.
Durante 3 meses, el personal militar desarrolló capacidades y destrezas para socorrer personas en situación de riesgos ante desastres naturales o antrópicos con la ayuda de canes entrenados para detectar personas sepultadas vivas bajo escombros.
En la provincia de Cotopaxi, se desarrolló la ceremonia de clausura que estuvo presidida por el coronel Patricio Guadalupe, comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria.