fbpx

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2020 - Ejército Ecuatoriano

En la ciudad de Quito, el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército Ecuatoriano, visitó este viernes 24 de abril de 2020 al personal que se encuentra en periodo de aislamiento y cuarentena por el COVID-19, en el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica.

El general Altamirano constató el estado de salud del personal que resultó contagiado mientras realizaban su trabajo durante la emergencia sanitaria. Además, verificó las condiciones del lugar donde permanecen en cuarentena el personal militar con sospecha de COVID-19.

En su visita agradeció el servicio y el compromiso demostrado por los soldados, se despidió deseándoles: "Esperanza, fe y pronta recuperación".

Las Fuerzas Armadas, a través de efectivos de la Brigada de Infantería N.° 5 Guayas, realizan operaciones de control y seguridad en los lugares de abastecimiento de alimentos de primera necesidad en los cantones de Isidro Ayora, Lomas de Sargentillo y Santa Lucía. Los militares verifican que no exista aglomeración de los pobladores y así evitar la propagación del COVID-19.

Ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, las Fuerzas Armadas, por intermedio del personal del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, contribuyeron en la minga de recolección de desechos inservibles conjuntamente con el Distrito de Salud 14D04, a fin de evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya. Esta actividad se la realizó en el centro poblado del cantón Gualaquiza.

En la provincia de Orellana, las Fuerzas Armadas a través del Grupo de Aviación del Ejército N° 45, realizaron el transporte aéreo de una ciudadana que presentaba un embarazo de alto riesgo. La evacuación se hizo desde Nuevo Rocafuerte, cantón Aguarico, hasta la capital de la provincia,  donde fue recibida por galenos de un centro médico de la ciudad de El Coca.

El señor general Ronier Ramírez, comandante de la Primera División de Ejército Shyris, visitó al recién creado Grupo de Tarea Los Ríos, el cual reforzará las operaciones militares de control peatonal y vehícular, dando cumplimiento al estado de excepción y toque de queda en la provincia de LosRíos, para evitar la propagación del COVID-19. Cuenta con 600 efectivos, aproximadamente, provenientes de unidades de Quito, Latacunga y Riobamba y, de igual manera, con los medios y recursos, humanos y materiales, para seguir cumpliendo la función de control de mercados, controles de toque de queda, ingreso a la provincia, patrullajes, entre otros, en una provincia vulnerable al ataque del coronavirus.

A nivel nacional, el personal de las Fuerzas Armadas se moviliza diariamente para llegar a los rincones más alejados de la geografía de nuestro país, con el fin de entregar raciones alimenticias, las que son coordinadas por organizaciones públicas y privadas.

En la ciudad de Quito, personal del Batallón de Ingenieros Chimborazo colaboró con el MIES para embarcar y transportar 1356 kits alimenticios desde el centro de acopio de Pifo hasta la Escuela Juan Luis Gaza en Guajaló. También, entregaron víveres de primera necesidad en Calderón a las familias de los estudiantes de la Escuela Ingeniero Juan Suárez Chacón.

Los barrios de La Libertad, Bellavista, San José de Cartagena y Jipiro Alto, en la ciudad de Loja, se beneficiaron en esta ocasión. Personal de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja prestó su contingente para trasladar y realizar la entrega de 400 kits alimenticios. 

En la provincia de Pastaza, el Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 47 Iwias en coordinación con la Foundation KAHRE  entregó 44 kits en la comunidad de Simón Bolívar.  

Mientras que en el nororiente del país, en la provincia de Sucumbíos, personal del Brigada de Selva N.° 19 Napo entregó 900 yogurts, gracias a la donación de la empresa privada, a niños de varios sectores de Lago Agrio. En el cantón Putumayo, por su parte se entregaron 140 raciones a familias de la parroquia de Puerto Rodríguez.

En la provincia de Morona Santiago, 49 familias de las comunidades de Sunkant y San Francisco del cantón Santiago, recibieron la ayuda del soldado de la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor.

En la provincia del Carchi, personal del Batallón de Infantería N.° 39 Mayor Galo Molina apoyó al MIES y a la Gobernación para entregar alimentos en las comunidades de El Pailón, Untal y Maldonado.

En el Guayas, el Batallón de Infantería N.° 15 Guayaquil, en coordinación con personal del GAD municipal del cantón Santa Lucia, realiza la entrega de donaciones de víveres a la población más vulnerable.

El Batallón de Selva N. ° 63 Gualaquiza en coordinación con el Destacamento de Inteligencia Militar y la Policía, realizó una operación de apoyo a la Agencia de Regulación y Control Minero, en el sector Pueblo Nuevo, parroquia Chigüinda cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago, donde se realizaron las siguientes actividades:
- Inhabilitación de 1 motor de agua; 1 compresor; 1 saranda;
y 4 flotadores.
Maquinaria y herramientas que eran empleadas para ejercer minería ilegal en este sector.

Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N.° 19  Napo, realizan permanentes operaciones militares de apoyo a la Policía Nacional para controlar las restricciones de libre tránsito y movilidad de las personas en la Provincia de Napo, medidas establecidas en el estado de excepción por el COVID-19.

Página 2 de 8

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES