fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, como estímulo al trabajo y preparación estudiantil, efectuó el reconocimiento a cadetes y docentes que participaron en eventos académicos online, donde obtuvieron los primeros lugares como: Concurso Nacional de libro leído Ana Frank (Colegio Einstein), Concurso de Negocios Inteligentes (UDLA), Concurso de  Proyectos sustentables (ODS) y el Concurso de video Aprende y Gana de la Cooperativa CASPMEC.

Cabe recalcar que en la actualidad la tarea educativa es llevada en modalidad virtual, por lo que el esfuerzo de docentes y el talento de los estudiantes ha traspasado fronteras para alcanzar estos premios.

Asimismo, en una ceremonia militar, se realizó la imposición de la condecoración Cruz de Honor Interlanza, otorgada por el Ejército de Colombia, al capitán Byron Chávez, inspector general de la unidad educativa militar, por alcanzar la primera antigüedad de la promoción 119.

Con la presencia de autoridades civiles y militares se llevó a cabo en la ciudad de Riobamba la ceremonia castrense en la que se conmemoró el día del arma de caballería blindada.

En el Fuerte Militar Tapi se leyó el saludo del general de brigada Washington Buñay Guevara, comandante general del Ejército, a los soldados del triángulo tricolor en el que los exhorta a seguir el ejemplo de los héroes de Tapi, del Pichincha y de Tarqui.

En el acto militar se entregó la condecoración honorífica Cruz de Honor Panupali al general de brigada Danilo Gachet Páez y al general de brigada Jhon Oñate Cisneros. De igual forma se realizó el reconocimiento con la distinción honorífica Panupali en sus diferentes tipos al personal de oficiales y voluntarios del arma de caballería blindada.

Cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y aspirantes de la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa recibieron las insignias del arma.

El general de brigada Danilo Gachet hizo un reconocimiento a los soldados del arma, quienes en este tiempo de pandemia por el COVID-19 han participado “decididamente y con compromiso, apoyando en primera línea, entregando kits de alimentos a los más necesitados y patrullando las calles para que se cumplan las medidas de bioseguridad, hoy seguimos en primera línea ejecutando operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos y en el apoyo a otras instituciones del Estado”.

La Escuela de Aviación del Ejército Capitán Fernando Vásconez, realizó la ceremonia de clausura del XIV Curso de Instructores de Vuelo Táctico en Helicópteros, en el que se graduaron dos oficiales.

Los nuevos instructores, al finalizar esta capacitación tienen las competencias necesarias que les permitirán formar pilotos de combate y así aumentar la capacidad operativa del Ejército Ecuatoriano.

En cumplimiento a los mecanismos de confianza mutua establecidos en la Comisión Binacional Fronteriza Ecuador-Perú, se reunieron los señores coronel Santiago Salazar Álvaro, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, del Ejército Ecuatoriano y general de brigada Max Marín Lira, comandante de la Primera Brigada de Caballería Blindada, del Ejército peruano, quienes junto a sus comandantes de batallón, trataron temas de operaciones militares en el sector limítrofe para el empleo de los dos ejércitos en sus sectores de responsabilidad.

La reunión de trabajo busca fortalecer las operaciones militares en ambos países para combatir el ingreso ilegal de ciudadanos extranjeros, control de pasos no autorizados que se encuentran plenamente identificados a lo largo de la frontera sur, reducir actividades ilícitas, tráfico de armas, entre otros; acciones desarrolladas para velar por el bienestar de la ciudadanía que habita en las poblaciones de la frontera sur del país.

Cadetes de cuarto año de la sección de infantería de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro realizaron el tiro del arma antitanque C-90 y del lanzagranadas en el polígono de tiro de Engabao, provincia del Guayas.

Instructores de la Escuela de Infantería del Ejército ejecutan esta práctica militar como parte del período de especialidad y en cumplimiento al Plan General de Enseñanza que busca fortalecer las capacidades de los cadetes para que en un futuro se desempeñen adecuadamente en las unidades militares.

El Grupo de Aviación del Ejército N.° 43 Portoviejo realiza entrenamiento en vuelo visual nocturno, con el fin de mantener actualizadas a sus tripulaciones en este tipo de operaciones.

El personal militar del arma de aviación se entrena constantemente en este tipo de operaciones aéreas para poder cumplir las misiones de reconocimiento en diferentes ciudades y sitios estratégicos del país.

En Sangolquí se efectuó la sesión solemne por el XCVIII Aniversario de creación de la Academia de Guerra del Ejército, donde estuvo presente el general de brigada Wilson Navas Garzón, jefe del Estado Mayor del Ejército.

En este evento, que se lo realizó de forma presencial y virtual, se entregaron los títulos de profesores de este instituto militar a los oficiales que han cumplido con la reglamentación establecida.

El coronel Iván Vásconez Hurtado, director de la Academia de Guerra, en su discurso habló sobre la educación en la institución militar; además, destacó la misión de “entregar oficiales eficientes en los quehaceres militares, convencidos de su vocación, de lo que es la lealtad a la institución, practicantes de los principios y valores que deben caracterizar a los oficiales, considerando que se están forjando los futuros líderes y mandos del Ejército”.

En el Salón Rojo del Comando General del Ejército Ecuatoriano se desarrolló el acto protocolar en el que el señor Pedro de Castro da Cuña E Menezes, ministro consejero de la Embajada de Brasil, otorgó la condecoración Medalla Ejército Brasileño al general de brigada Washington Buñay Guevara.

Asimismo, la Marina de Guerra del Brasil concedió la distinción Mérito Tamandaré a los coroneles Jaime Navarrete Berrú y Luis Martínez Berrazueta.

Estos reconocimientos se otorgan a  ciudadanos distinguidos que practiquen acciones destacadas o servicios relevantes en bien de su nación.

El Grab. Washington Buñay, agradeció por estas distinciones y manifestó que son una muestra de la “hermandad imperecedera que existe entre el Ejército brasileño y el ecuatoriano, como por igual entre sus Fuerzas Armadas, para que el sueño de aquellos emblemáticos héroes y próceres de ambas naciones siga vigente, en pos de unas fuerzas armadas sudamericanas que deben y tienen que buscar el sendero afín de la permanente cooperación, por bien de nuestras naciones”.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES