fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

El Ejército Ecuatoriano a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) realiza el armado de la estructura metálica del puente principal sobre el río Upano, como parte de las obras de conectividad de la Troncal Amazónica que unirá la ciudad de Macas con El Puyo.
El puente tipo celosía tiene una longitud de 195 m, apoyado sobre aisladores sísmicos con características similares a los del Puente "Los Caras" construido por el CEE en Manabí.

El Ejército Ecuatoriano realizó una operación militar contra la minería ilegal en la comunidad de Yapapas, cantón Tiwintza en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR), en el sitio se hallaron: excavadoras, motores fuera de borda, embarcación de metal, gabarra artesanal y galones de combustible.
Toda la maquinaria y equipos utilizados para este ilícito fueron inhabilitados en el sitio.
Continuamos trabajando por la conservación del ambiente.

El Ejército Ecuatoriano, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 26 Cenepa, ejecutó operaciones militares en el cantón Quevedo, donde se realizó el registro a una vivienda en la cual se aprehendió a 1 ciudadano y se decomisaron dos armas de fuego, varios cartuchos de diferente calibre y dinero en efectivo.
Las evidencias junto con el aprehendido fueron entregados a las autoridades correspondientes.

El Ejército Ecuatoriano, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 26 Cenepa, ejecutó operaciones militares en el cantón Ventanas, parroquia El Zapotal, donde se realizó el registro a una vivienda en la cual se encontraron municiones y un arma de fuego, canecas de combustible, terminales móviles y dispositivos de comunicación.
En la vivienda se aprehendió a dos ciudadanos, que fueron entregados junto a las evidencias, a las autoridades correspondientes.

El Ejército Ecuatoriano realizó una operación militar en la provincia Bolívar, cantón Chillanes, Sector la Cruz del Hueso, donde se suspendieron 5 bocaminas y 2 campamentos de actividad minera ilegal.
El personal decomisó material explosivo, además, varias herramientas utilizadas para la actividad minera ilegal. Mientras que el material aurífero y las bocaminas se destruyeron en coordinación con personal especialista del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Personal de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas ejecutó operaciones militares de ámbito interno en el cantón Eloy Alfaro, donde se aprehendió a un ciudadano que en su poder tenía 282 sobres de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, un arma de fuego y municiones.
Las evidencias y el aprehendido se entregaron a la autoridad competente, para los trámites de ley correspondientes.

Efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, mientras realizaban operaciones militares de ámbito interno en el sector de Casa Bonita, aprehendieron a un ciudadano quien al ver a los soldados intentó huir ingresando a una casa abandonada. Luego de realizar una búsqueda en el lugar se encontró una pistola, una carabina artesanal, municiones y sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Las evidencias fueron entregadas a la autoridad competente, para los trámites de ley correspondientes.

Soldados del Batallón de Selva Nro. 55 Putumayo, ejecutaron un reconocimiento en el sector Manzoya, cantón Putumayo, provincia de Sucumbíos, identificando en medio de la vegetación una plantación de coca, por lo cual el personal militar procedió a realizar un registro, verificando que la plantación de hoja de coca tenía una extensión aproximada de 2.5 hectáreas

Además de una estructura de madera utilizada como laboratorio para el procesamiento de PBC y acopio de hoja de coca.

El personal militar procedió a la erradicación e incineración de las 2.5 hectáreas de plantación de hoja de coca, así como de la estructura.

La destrucción de esta plantación afecta la producción aproximada de 1500 Kg de clorhidrato de cocaína, generando un golpe a las finanzas ilegales de los GIA.

Página 21 de 264

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES