fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

Ejército Ecuatoriano ejecutó operaciones militares en #SantoDomingo, allanando una vivienda en donde se encontró:

 

05 armas de fuego

1500 municiones

12 Alimentadoras

05 Cañones metálicos de arma de fuego

01 Mira metálica

 

Los indicios fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites correspondientes

En una operación militar ejecutada por información de inteligencia militar, se realizó el allanamiento a una vivienda en el sector San Pedro, lugar donde se decomisó:
1075 bloques de clorhidrato de cocaína
2 escopetas
8 municiones de diferente calibre y
5 celulares
El decomiso estaría valorado en un aproximado de 7 millones de dólares en el mercado.

El Batallón de Infantería 19 Carchi participó en la exhibición de sus canes amaestrados y empleo de rescate, así compartió con la población de Pindal. Al evento asistieron autoridades civiles y militares, en este rincón de la frontera sur.

El coronel Petronio Segarra, director del Ejercicio, presentó la conceptualización general de las acciones de preparación y respuesta ante los efectos producidos por el fenómeno El Niño.

Mientras que el secretario de Gestión de Riesgos, MGS Cristhian Torres, expresó que: "Este ejercicio es una invitación para poner a prueba el nivel de preparación de cada una de las instituciones que conforman el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos; la evaluación de sus planes de contingencia y respuesta permitirá, de ser necesario, poder actualizarlos y mejorarlos".

Asimismo, el ministro de Defensa Nacional, GRAD. (S.P.) Luis Lara Jaramillo en su intervención enfatizó sobre el riesgo que contempla el Fenómeno El Niño para el país, sobre el trabajo coordinado de todas las organizaciones del Estado en la parte preventiva y en la fase de remediación.

En este contexto, el Sr. Guillermo Lasso Mendoza, presidente constitucional de la República del Ecuador, manifestó que todas las entidades del Estado están trabajando desde ya para enfrentar el efecto de El Niño, además, que las instituciones de primera respuesta, reforzarán su logística.

Finalmente, hizo un llamado a sumar esfuerzos y a trabajar unidos por el bien de todos.

Desde las 05:00, 1500 militares de FF.AA., en coordinación con la Policía Nacional, participan en una operación de intervención en el Centro de Privación de Libertad Guayas N.° 1, para restablecer el orden en este centro penitenciario, mediante operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos, así como el requisamiento de artículos no autorizados dentro del centro penitenciario. El Decreto Ejecutivo 823 dispone la movilización de las entidades de seguridad estatales para poder retomar el control en los recintos carcelarios del país. Se suspende el derecho a la inviolabilidad de correspondencia y la libertad de reunión de las personas privadas de libertad y se autorizan las requisas a nivel interno.

En el polígono de tiro de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria se llevó a cabo la ceremonia militar en la que el Ejército de los Estados Unidos de Norteamérica entregó 6 casas de asalto a esta unidad militar.
Con un acto simbólico del corte de la cinta tricolor se formalizó la entrega de estas instalaciones por parte del coronel Jaime Gómez oficial superior de Defensa de los Estados Unidos en Ecuador.
La infraestructura será empleada para perfeccionar el entrenamiento de combate urbano y combate cercano en ambientes hostiles, donde el soldado adquiere los conocimientos y habilidades para cumplir las misiones encomendadas por el mando.
La ceremonia estuvo presidida por el señor Grad. Santiago Almeida Córdoba, jefe del Estado Mayor del Ejército, además, estuvieron presentes autoridades civiles y militares de la provincia.

Este 17 de julio se conmemoran 200 años de la Batalla de Ibarra, para recordar esta fecha histórica en la Plazoleta Boyacá se colocó una ofrenda floral y se realizó la Ceremonia Cívico Militar. Las palabras de bienvenida las dio el Dr. José Chala, concejal del cantón Ibarra, posteriormente, se hizo un toque de silencio en honor a los héroes caídos en esta batalla bicentenaria.
El general de Brigada Franklin Pico Medina, comandante de la IV División de Ejército Amazonas y el ingeniero Álvaro Ramiro Castillo, alcalde de Ibarra, recordaron con orgullo esta gesta libertaria, donde las fuerzas realistas del Crnl. Agustín Agualongo, que intentaban marchar hacia Quito, fueron derrotadas por el Ejército patriota al mando de Simón Bolívar. En Ibarra fue la última batalla por la independencia que se libró en el actual Ecuador.

Este martes 11 de julio de 2023, los cadetes de la Promoción 2022-2023 de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro se graduaron como Bachilleres de la República del Ecuador.
Luego de la imposición de birretes y toma de la promesa colectiva se realizó un reconocimiento a los cadetes destacados: Brigadier Mayor Damaris Herrera, Subrigadier Jhonatan Heredia y Subrigadier Gerardo Córdova.

Página 46 de 264

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES