fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

En Sangolquí, este 12 de abril, en el auditorio de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE se realizó el lanzamiento de la revista de la Academia de Guerra del Ejército en su decimoquinta edición, el evento fue presidido por el Sr. Grab. Luis Burbano Rivera Comandante General del Ejército Ecuatoriano.

El Dr. Daniel Granda Arciniega, director de la revista de la Academia de Guerra del Ejército, realizó su presentación y detalló en forma secuencial cómo fue estructurada. Esta actividad es parte del aniversario de los 99 años de creación de la Academia de Guerra.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército, a través del Batallón de Ingenieros N.º 68 Cotopaxi, colocaron un puente de circunstancia tipo celosía (fabricado con tubos metálicos) con una longitud de 25 metros, con estribos de cemento, apoyo intermedios y capa de rodadura, elaborada con tablones de madera, el cual se levanta sobre el estero Valverde que une las poblaciones Las Delicias y Mataje, en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.
Este martes 12 de abril se realizó la entrega del puente que beneficiará de manera directa a los pobladores de las comunidades Las Delicias, Campanita, Pampanal, Palma Real, Tambillo entre otras. Esta obra permitirá mejorar las condiciones de vida, facilitar el transporte de productos que se cultivan en el sector y otras actividades socioeconómicas.

Las unidades del Ejército Ecuatoriano rindieron homenaje al cantón Tulcán, al conmemorarse 171 años de cantonización de la capital carchense. En las principales calles de la ciudad se desarrolló un desfile cívico militar en el que participaron los soldados de la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, Batallón de Infantería Motorizada N.º 39 Mayor Galo Molina, Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa y Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán.

En el desfile estuvieron presentes las principales autoridades civiles, militares y la ciudadanía.

En horas de la mañana se realizó la colocación de una ofrenda floral en el parque central de la ciudad de Tulcán.

De igual manera, el domingo 10 de abril se desarrolló un festival militar en el que participaron los soldados de las unidades militares con varias actividades como gimnasias, pelotón comando, salto libre, paracaidismo y canes amaestrados.

En Cuenca, Azuay, este lunes se desarrolló el momento cívico en la Brigada de Artillería N.º 27 Portete. El general de brigada Juan Andrade Proaño, comandante de la III División de Ejército Tarqui, durante esta ceremonia dio las palabras de bienvenida a los 351 ciudadanos, pertenecientes a la leva 2003 primera llamada, quienes optaron por el Servicio Cívico Militar Voluntario.

El general Andrade les motivó a continuar sirviendo a la Patria y sentirse orgullosos de portar el uniforme de la institución.

Personal profesional del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, en apoyo al Ministerio de Desarrollo Urbano Y Vivienda, conformaron la comisión técnica para evaluar las estructuras afectadas por el sismo ocurrido en la provincia de Esmeraldas el pasado 26 de marzo.

Con el objetivo de determinar una semaforización de las edificaciones que se encuentran en riesgo de colapso, los técnicos evaluaron las afectaciones de  los elementos estructurales y no estructurales con la metodología ATC 20.

En estas jornadas se valoraron aproximadamente 5000 viviendas, usando para ello la aplicación Survey 123, con la que obtienen datos reales al instante y son la base para la toma de las decisiones.

Personal del Pelotón de Reconocimiento de la II División de Ejército Libertad instruyó, durante una semana, a 5 miembros del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional, en la ciudad de Guayaquil, como operadores de medicina táctica en ámbito hostil.

La capacitación finalizó con un simulacro donde se llevó a la práctica los procedimientos que deben seguir al dar los primeros auxilios inmediatos a un herido en un escenario adverso para salvarle la vida.

Este entrenamiento permite a FF.AA y Policía Nacional intercambiar conocimientos y experiencias para cumplir las operaciones militares y policiales.

El general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército, realizó una visita a la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor para constatar la operatividad y operabilidad de la unidad; además, conversó con el personal sobre sus necesidades en temas de bienestar.
En su intervención el Grab. Burbano invitó al personal militar a continuar trabajando con profesionalismo en cumplimiento de la misión constitucional; asimismo, dio la bienvenida a los ciudadanos que iniciaron el Servicio Cívico Militar Voluntario exhortándoles a aprovechar el tiempo que vivirán experiencias en la institución militar.

La Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa recibió por parte de la Unidad Educativa Pilahuín un reconocimiento y agradecimiento por la labor realizada por los aspirantes del segundo año militar, quienes realizaron trabajos de vinculación con la sociedad. Durante las tareas efectuaron el mantenimiento y adecuación de las instalaciones del centro educativo.

El director de la Esforse, coronel Kleber Guaytarrilla junto a una comitiva, asistieron al plantel en la provincia de Tungurahua donde resaltó la unión y el apoyo incondicional que tiene el Ejército con su pueblo.

Página 70 de 264

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES