fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

Personal del Ejército Ecuatoriano está participando en las actividades de búsqueda, rescate y limpieza en el sector de La Gasca en Quito, después del aluvión que afectó a este lugar el lunes 31 de enero de 2022.

Soldados del Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica y de la Brigada de Infantería N.º 13 Pichincha llegaron al lugar para ayudar de forma inmediata a la ciudadanía. Posteriormente, miembros del Grupo Especial de Operaciones Ecuador arribaron hasta el sector para ayudar a la comunidad afectada.

Asimismo, la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, con personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 25 y del Escuadrón Canino, se unieron a las labores de búsqueda y rescate. Los canes Thor y Estrellita están desde las primeras horas de esta mañana 1 de febrero participando en la localización de los desaparecidos.

De igual manera, militares de la Primera División de Ejército Shyris se reunieron con el personal del COE Metropolitano y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) para plantear estrategias ante los daños causados por el aluvión.

El personal militar está trabajando junto a otros organismos de seguridad y socorro para ayudar a la ciudadanía en esta emergencia en la que varias personas han fallecido y sus bienes han sido afectados.

Este domingo 30 de enero de 2022, la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa, ejecutan operaciones en apoyo al GAD del cantón La Maná, sector Pucayacu, ya que por la intensa lluvia, el río Quindigua se desbordó afectando a la población. Personas que se encontraban atrapadas en una isla formada por el río fueron rescatadas por un helicóptero de las Fuerzas Armadas. Los soldados de boina roja colaboran con su contingente con la finalidad principal de proteger a la ciudadanía y contribuir con su seguridad.

 

En las instalaciones de la Brigada de Artillería N.º 27 “Portete” se instaló un punto de vacunación contra el COVID-19 y sus variantes, con el objetivo de apoyar a la campaña de inoculación masiva del Ministerio de Salud Pública, dirigida a la población civil que aún no está inmunizada o le falta completar su dosis de vacunas.

Hasta el momento han sido vacunadas 200 personas, entre niños, adolescentes, adultos mayores, personal militar y sus familias, lo que contribuye a mantener un buen estado de salud y evitar la propagación del virus en la provincia del Azuay.

Según el Ministerio de Salud Pública, esta campaña tendrá una vigencia de seis meses, hasta elevar el porcentaje de inmunización de gran parte de la población azuaya, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir a esta unidad militar para obtener su vacuna y así proteger su vida y la de su familia.

La Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt Calles, realizó un reconocimiento terrestre al Sistema Hidrocarburífero Nacional en el sector de la Precooperativa 18 de Noviembre, cantón Shushufindi, dando como resultado operacional los siguientes hallazgos:

-1 acople clandestino (caliche) de derivados de hidrocarburos en la tubería de Petroecuador.

-Aproximadamente 700 metros de manguera de ¾ pulgadas.

-Se neutralizó una posible piscina artesanal de aproximadamente 17 m de largo por 2 m de ancho.

Las evidencias fueron puestas a disposición de las autoridades competentes a fin de seguir el trámite legal correspondiente. No hubo detenidos.

En la provincia de Imbabura, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, incautó 1 pipa artesanal; 2 armas blancas (1 cuchillo y 1 machete) a personas de nacionalidad venezolana; además, se aprehendió a 1 ciudadano de nacionalidad colombiana por el presunto delito de usura. Se procedió a entregar el material y las personas a la Policía Nacional, quienes tomaron el procedimiento respectivo.

El personal militar ejecutó las operaciones de control de armas, municiones y explosivos, en los sectores del Mercado Municipal y parque Central de Antonio Ante y en el sector de Azaya en Ibarra.

La mañana de este miércoles 26 de enero, en la parroquia Patuca del cantón Santiago de Méndez, se realizó la ceremonia militar de conmemoración del vigésimo séptimo aniversario de la Gesta del Cenepa.

Hasta la provincia de Morona Santiago se trasladaron las autoridades militares presididas por el Grab. (S.P.) Luis Hernández, ministro de Defensa Nacional y el Alto Mando Militar; además asistieron el Grae. (S.P.) Paco Moncayo y Grad. (S.P.) Luis Aguas, quienes fueron partícipes en este combate heroico.

En el acto se colocó una ofrenda floral en honor a los héroes del Cenepa, quienes perdieron la vida defendiendo la soberanía nacional, así como a todos los combatientes que lucharon en la Cordillera del Cóndor en 1995.  

En horas de la tarde, las autoridades se trasladaron hasta el destacamento de Banderas, uno de las 12 bases icónicas durante el conflicto. El general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército manifestó que: “Cada 26 de enero recordemos que el Cenepa es un acontecimiento único, que elevó la autoestima de los ecuatorianos, nos unió y marcó para siempre. Se constituyó en el cimiento para el desarrollo de un tiempo renovado en las relaciones con el Perú, obteniendo en el presente la victoria de la paz, en beneficio de las dos naciones”.

Personal de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 1 El Oro, por información proporcionada por el Destacamento de Inteligencia Militar N.º 1 El Oro y en coordinación con la Unidad Nacional de Investigación y Delitos Contra el Ambiente y la Naturaleza (UNIDCAN), ejecutaron una operación militar de control de armas municiones y explosivos en el cantón Portovelo, provincia de El Oro.

En el sector La Colorada se detuvo a dos personas de nacionalidad ecuatoriana por tenencia ilegal de explosivos, que no contaban con los documentos que faculten su porte y uso.

Se procedió a incautar el siguiente material:

-21 tacos de Gel Explosivo.

-4 cápsulas explosivas armadas con mecha lenta.

-2 metros de mecha lenta.

- Varias herramientas para explotación minera.

-1 coche metálico.

-1 saco de material presuntamente mineralizado.

Los explosivos y los detenidos fueron trasladados por personal de la Policía Nacional, para continuar con los trámites legales.

Mientras que en el interior de una boca mina del cantón Zaruma se encontró el siguiente material explosivo:

-14 tacos de gel explosivo.

-2 cápsula explosivas.

-8 metros de mecha lenta.

Esta operación militar de  seguridad se realizó en apoyo al personal técnico de la Agencia de Regulación y Control de Energías y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) y participaron personal de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 1 El Oro y del Equipo Especial de Reconocimiento Ofensivo (Rocom).

Los explosivos fueron entregadas en cadena de custodia  al Centro de Control de Armas El Oro, para los trámites de ley correspondientes.

La Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, con personal militar del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, durante operaciones militares de reconocimiento y vigilancia en los pasos fronterizos no autorizados, en el sector de la Precooperativa Salinas, parroquia General Farfán del cantón Lago Agrio hallaron 36 tanques con 1980 galones de acetona, que son  utilizados, presumiblemente, para actividades ilícitas de narcotráfico. La evidencia fue entregada a las autoridades competentes.

De igual manera, efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo decomisaron aproximadamente 267 galones de gasolina distribuidos en 5 tanques azules, en la parroquia Puerto El Carmen del cantón Putumayo, durante una operación militar de control.

La embarcación que trasladaba el combustible no poseía los documentos que justifiquen su procedencia. El combustible decomisado fue entregado a las autoridades competentes para su respectivo trámite de ley.

Página 79 de 264

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES