Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano
Militares descubren piscina clandestina de combustible en Sucumbíos
Jueves, 08 Mayo 2025Personal del Ejército Ecuatoriano descubrió una piscina clandestina de almacenamiento de combustible y 20 tanques con aproximadamente 2500 galones de hidrocarburo en el sector Juan Montalvo, parroquia Dureno, cantón Lago Agrio.
El hallazgo se produjo durante un patrullaje rutinario en la zona, donde los uniformados detectaron indicios de actividades ilícitas relacionadas con el almacenamiento y posible tráfico de combustible. En el lugar se encontró una estructura artesanal utilizada como piscina para almacenar grandes volúmenes de combustible de forma ilegal.
Ante este hecho, el Ejército tomó contacto inmediato con las autoridades competentes para que inicien el procedimiento correspondiente, así como con personal de seguridad física de Petroecuador, quienes comenzaron los trabajos de remediación ambiental en el área afectada.
Con esta acción, se evita que los grupos delincuenciales continúen afectando a la ciudadanía, deteriorando el medio ambiente y atentando contra los recursos estratégicos del Estado. Además, se debilita el accionar de redes delictivas que lucran del tráfico ilegal de combustibles.
El Ejército Ecuatoriano ratifica su compromiso permanente con la protección de los ecuatorianos y la defensa de los recursos del país.
Ejército Ecuatoriano realiza operación contra la minería ilegal
Miércoles, 07 Mayo 2025Soldados del Ejército Ecuatoriano, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero, ejecutaron operaciones militares en los cantones de Yanzatza y Nangaritza, donde se inhabilitó el siguiente material:
- 3 Motores de succión
- 250 galones de combustible
- 1 campamento temporal para 7 personas
- 3 excavadoras
Nuestro trabajo es permanente para garantizar la seguridad en todo el territorio nacional.
Ejército inhabilita maquinaria empleada en minería ilegal en Esmeraldas
Miércoles, 07 Mayo 2025El personal del Ejército Ecuatoriano llevó a cabo importantes operaciones de control en diferentes sectores de la frontera norte afectados por actividades de minería ilegal, logrando la inhabilitación de campamentos, maquinaria pesada y otros medios logísticos utilizados en estas actividades ilícitas.
Sector San Francisco (Tambo Alto)
Se inhabilitaron los siguientes elementos:
• 1 campamento con capacidad para 40 personas, utilizado como taller de mecánica para maquinaria pesada
• 1 retroexcavadora
• 5 clasificadoras tipo “Z”
• 1 draga
• 1 motor de luz
• 2 motores
Sectores Río Carolina, José de Cachaví y Valle de la Virgen
En el lugar se inhabilitaron los siguientes elementos:
• Desmantelamiento de un asentamiento humano con varias viviendas de madera, donde residían aproximadamente 150 mineros ilegales
• 1 campamento en Valle de la Virgen con capacidad para 100 personas, compuesto por 25 cambuches
• 5 excavadoras utilizadas en minería ilegal
• 4 clasificadoras tipo “Z”
• 4 sistemas de dragado para extracción de minerales
• En el campamento de Río Carolina se halló evidencias del uso de sustancias químicas peligrosas (mercurio y cianuro) para el procesamiento de material aurífero.
o Se estima que este campamento producía alrededor de 100 kg de oro al mes, equivalente a un valor aproximado de USD 6 millones.
o Se inhabilitaron instalaciones y maquinaria valoradas en aproximadamente USD 1 millón, afectando en total a la estructura ilegal por un monto estimado de USD 7 millones.
• Además, se decomisaron:
o 8 motores de luz
o 3 paneles solares
o 30 canecas de aceite hidráulico
o 1 prensa
o Diversos repuestos para maquinaria pesada
o 1 vehículo
o 1 maquinaria pesada
Estas acciones reflejan el compromiso permanente del Ejército Ecuatoriano en la defensa de los recursos naturales, la soberanía territorial y el cumplimiento de la ley.
Ejército decomisó armas y combustible en Cojimíes
Miércoles, 07 Mayo 2025El Ejército Ecuatoriano y otras entidades del Estado realizaron el allanamiento de cinco viviendas en la parroquia Cojimíes, cantón Pedernales, donde decomisaron:
- 1 fusil calibre 5.56 mm
- Municiones calibre 5.56 mm
- 20 paquetes de SCSF
- 1 dispositivo móvil
- 1 dispositivo GPS
- 2 radios de comunicación
- Dinero en efectivo
- Combustible almacenado ilegalmente
Las evidencias fueron entregada a las autoridades competentes.
El Ejército continúa trabajando en todo el territorio nacional para desmantelar a los grupos armados organizados y reforzar la seguridad.
La Escuela de Infantería del Ejército recibe la visita del Comandante General del Ejército Sur de los EE.UU
Martes, 06 Mayo 2025La Escuela de Infantería del Ejército dio la bienvenida al Major General Philip J. Ryan, Comandante General del Ejército Sur de los EE.UU., dentro de las actividades se dio el intercambio de conocimientos estratégicos en el campo de entrenamiento y seguridad, con la finalidad de fortalecer la capacitación de los cursos que perfeccionan a los soldados del Ejército Ecuatoriano.
Visita del Major General Philip J. Ryan al Comando General del Ejército Ecuatoriano
Martes, 06 Mayo 2025El lunes 5 de mayo, el Major General Philip J. Ryan, Comandante General del Ejército Sur de los Estados Unidos, realizó una visita oficial al Comando General del Ejército Ecuatoriano. La delegación estadounidense fue recibida por el General de Brigada Henry Delgado Salvador, Comandante General del Ejército.
Durante su encuentro, los comandantes generales sostuvieron una reunión con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral entre los dos países. La charla se centró en temas de seguridad, intercambio de conocimientos y la consolidación de esfuerzos conjuntos para abordar desafíos regionales comunes.
La visita del Major General Ryan se enmarca en los esfuerzos continuos para consolidar relaciones de colaboración en materia de defensa, reafirmando el compromiso mutuo de trabajar en conjunto para enfrentar amenazas transnacionales y promover la paz y seguridad en la región.