fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

Personal del Batallón de Infantería Motorizado N.º 15 Guayaquil, en coordinación con miembros del Batallón de Ingenieros N.º 69 Chimborazo, realizaron un patrullaje en el tramo Pascuales–Cuenca, sector Málaga, cantón Samborondón, donde se encontró un camión estacionado en cuyo interior estaban 12 bulltanks (cisternas) con combustible. Durante la operación se aprehendió a dos personas y fueron puestas a ordenes de la autoridad competente.

Las evidencias encontradas y las personas aprehendidas fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes.

Efectivos del Ejército realizaron una operación militar de control hidrocarburífero en el Poliducto Libertad - Pascuales, a la altura del sector de La Saya, lugar donde se encontró un vehículo tipo camión, que en su interior llevaba 12 bulktans con capacidad de 250 gal. Ante el hallazgo se realizó los procedimientos correspondientes, a lo cual se verificó la perforación clandestina al poliducto, del cual se habrían sustraído combustible de manera ilegal.
Las evidencias fueron entregadas a la autoridad competente, para los trámites legales correspondientes.

El Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa en coordinación con la Fundación GANA-Q realizaron un agasajo a los niños con enfermedades catastróficas y capacidades especiales de la provincia de Los Ríos, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones de la unidad y disfrutaron de la exhibición de canes amaestrados.

La Brigada de Selva N.º 19 Napo descubrió una refinería clandestina de crudo en el sector Chone 1, cantón Lago Agrio, cerca de la Reserva Ecológica Cuyabeno. Durante una operación militar, se localizó una infraestructura vacía utilizada para procesar crudo.

El complejo consistía en una piscina de almacenamiento conectada a un tanque cisterna mediante mangueras, donde el crudo era refinado para producir gasolina blanca. Este combustible, almacenado en un reservorio, era transportado hacia la Frontera Norte, para ser utilizada en el procesamiento de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

Este hallazgo reafirma el compromiso del Ejército Ecuatoriano con la conservación de los recursos del Estado y la seguridad de la ciudadanía.

El Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo, a través de efectivos de la Compañía Ductos y Refinería, realizaron una operación militar de control hidrocarburífero en el Poliducto Libertad-Pascuales, sector Peaje de Chongón, donde encontraron vehículos tanqueros y una perforación clandestina al poliducto, del cual se sustrajeron combustible.
No existieron detenidos y las evidencias fueron entregadas a la autoridad competente, para los trámites legales correspondientes.

La Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, en apoyo a otras instituciones del Estado, realizó una operación militar de ámbito interno contra la minería ilegal en el cantón Tena, sector Iskayaku donde se inhabilitaron bombas de succión, excavadoras y clasificadoras tipo Z.
Esta operación contó con la presencia del personal de la Arcom quienes realizaron los procedimientos de ley correspondientes.

En el cantón Mocha, personal del Grupo de Caballería Blindada N.º 32 Azuay aprehendió a 5 ciudadanos que estaban realizando una perforación clandestina en el poliducto Sierra en el sector de Pinguilí.
La acción rápida y efectiva del personal militar contribuyó a evitar el robo de combustible, el daño a una infraestructura del Estado y al medio ambiente. Los aprehendidos y las herramientas encontradas en el lugar, se entregaron a las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

Efectivos del Ejército Ecuatoriano, durante la ejecución de operaciones militares de control y vigilancia en el cantón Arenillas, parroquia Chacras, decomisaron un camión que contenía en su interior tanques con diésel. El conductor del vehículo fue aprehendido y se entregó, junto a las evidencias, a las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.

Página 15 de 266

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES