Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano
Militares reciben donación de medicina
Jueves, 21 Mayo 2020Durante esta emergencia sanitaria, el apoyo interinstitucional ha sido fundamental para continuar con las operaciones que el personal militar realiza para combatir la pandemia del COVID-19.
Este jueves 21 de mayo, en las instalaciones de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, recibió la donación de insumos médicos por parte de la empresa Vidanova, como apoyo a los militares que están expuestos en primera línea.
El ingeniero Patricio Cañas, gerente comercial de Vidanova, hizo la entrega de: 5460 tabletas de paracetamol, 3784 tabletas de Analgán, 1707 tabletas de azitromicina, 1357 tabletas de loratadina, 1000 tabletas de hidroxicloroquina, 1301 tabletas de N-acetilcisteína, 382 tabletas de nitazoxanida, 532 tabletas de amoxicilina + ácido clavulanico, 25 ampollas de metilprednizolona, 500 tabletas de prednisolona, 300 sobres de Nimesulide y 720 tabletas de vitamina C.
El Grab. Luis Altamirano Junqueira agradeció a la empresa por el reconocimiento al trabajo ejecutado por los soldados frente a la crisis sanitaria.
Soldados de las Fuerzas Armadas trabajan por el bienestar de la ciudadanía
Jueves, 21 Mayo 2020Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, han cumplido diversas actividades de control y apoyo durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
En apoyo al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), las unidades militares han transportado, custodiado y entregado más de ocho mil ochocientos kits alimenticios, que fueron trasladados desde la ciudad de Cuenca, hasta la Coordinación Zonal N.° 7 Loja y a la Dirección Distrital del MIES en Calvas. Desde estos sitios, las unidades militares, con sus medios logísticos, continúan la distribución a los cantones, parroquias y sectores, muchas veces llevando los kits en sus brazos por las condiciones climáticas, para cumplir la misión de ayudar a las personas de escasos recursos económicos, tercera edad o que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias se trasladaron 1376 camas, 240 colchones, 240 juegos de sábanas, cobijas, 400 almohadas y 65 biombos, transportadas a las provincias de Loja y El Oro. Este material y equipo fue destinado para activar los centros de acogimiento temporal para las personas en situación de tránsito, mendicidad o riesgo complejo.
De igual manera, los militares ayudaron al personal del Ministerio de Salud Pública en el transporte de 66 congeladores y material médico al cantón Macará en la provincia de Loja y al cantón Huaquillas en la provincia de El Oro.
Mientras que la Fundación KAHRE, organización sin ánimo de lucro, trabaja junto a los uniformados para suplir las necesidades de personas de escasos recursos. El personal militar ha transportando y distribuido alrededor de 900 kits alimenticios, donados por KAHRE, en los sectores más alejados de la provincia de Loja.
Asimismo, se colaboró con la Diócesis de Loja en el traslado de kits alimenticios a la parroquia Gualel, cuyos pobladores en agradecimiento donaron parte de su producción agrícola local, para ayudar a otras personas necesitadas.
Militares distribuyen alimentos en Guayaquil y Portoviejo
Jueves, 21 Mayo 2020En Guayaquil, el personal del Comando Logístico N.° 74 Huancavilca, en apoyo al Banco de Alimentos Diakonia, brinda seguridad y realiza la entrega de kits de alimentos a la población más vulnerable afectada por el COVID-19 en las parroquias García Moreno, Febres Cordero, Letamendi y en los barrios Monte Sinaí e Isla Trinitaria.
Durante esta emergencia sanitaria, muchas familias han perdido sus empleos y por ende existe escasez de alimentos de primera necesidad en sus hogares; es por ello que las empresas privadas, fundaciones e instituciones realizan sus donaciones al Banco de Alimentos DIAKONIA, para que posteriormente se realicen kits de productos básicos y sean entregados a la población, con la custodia del personal militar.
En el transcurso de esta semana se distribuyeron 5800 kits de alimentos en las parroquias García Moreno, Febres Cordero y Letamendi; en los barrios Monte Sinaí, Isla Trinitaria y Mapasingue, y en el sector Colinas de la Martha de Roldós.
De igual manera, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz, en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Portoviejo, distribuyó 500 kits de alimentos en los barrios 26 de Septiembre, Los Nardos, San Francisco, San Luis Gonzaga y El Florón.
La ayuda humanitaria continúa de la mano de las Fuerzas Armadas
Martes, 19 Mayo 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Comando de Apoyo Logístico N.º 7 Loja, realizaron la entrega de 50 kits alimenticios, los cuales fueron donados por el personal militar a las personas más necesitadas del sector de Zamora Huayco.
También, el Batallón de Infantería Motorizada N.º 20 Capitán Díaz realizó el transporte y entrega de 100 kits alimenticios en apoyo al MIES, en el barrio Taparuca de la parroquia Cariamanga, perteneciente al cantón Calvas.
En la provincia de Morona Santiago, el Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza coordinó con el GAD de San Juan Bosco y el Magap para el transporte de productos agrícolas desde el sector de Kalaglas hasta el mercado central de San Juan Bosco, así como con el control del distanciamiento de las personas que acudieron a la feria.
La Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja ha entregado alrededor de 8800 kits alimenticios en toda la provincia de Loja, en apoyo a las diferentes instituciones públicas y privadas.
Para estar preparados y enfrentar circunstancias adversas, el personal de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, junto otras instituciones del Estado, participaron en el simulacro ante un posible saqueo en los supermercados del cantón Rumiñahui, con la finalidad de implementar estrategias para contrarrestar hechos que atenten contra la seguridad ciudadana.
Cabinas de desinfección construidas por personal de las Fuerzas Armadas en Manabí
Martes, 19 Mayo 2020En el Grupo de Caballería Mecanizado N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz, ubicado en la ciudad de Portoviejo, personal militar con espíritu de solidaridad y colaboración emprendieron voluntariamente la tarea de crear cabinas de desinfección en beneficio de salvaguardar la salud de sus compañeros de armas.
Con este espíritu innovativo en 10 días construyeron la primera cabina que les serviría de plan piloto, así como para verificar los materiales y componentes que se encuentren disponibles en el mercado local y que podrían ser ensamblados. Con el primer modelo realizado y luego de las pruebas respectivas iniciaron la edificación en serie de 9 cabinas adicionales, en un tiempo de 15 días.
Todas las cabinas fueron distribuidas a: la Segunda División de Ejército Libertad, Brigada de Infantería N.° 5 Guayas, Comando Logístico N.° 74, Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército, Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, Grupo de Artillería Antiaérea N.° 5 Mayor Valencia, Unidad Especial Sinaí, Grupo de Caballería Mecanizado N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz, Destacamento Chone y Destacamento Flavio Alfaro
Estas cabinas pueden ser utilizadas con varios tipos de desinfectantes líquidos, disponibles en el mercado. En este caso se emplea amonio cuaternario o hipoclorito. Están construidas con estructura metálica, cubiertas con lona de carpa impermeable, dos flautas metálicas con 5 aspersores cada una, tanque cisterna y un sistema de presión con una bomba eléctrica y tanque de presión; materiales muy resistentes que aseguran un funcionamiento diario a largo plazo y algo muy importante, los componentes son de fácil adquisición y mantenimiento.
El personal y los equipos necesarios para la construcción de estas cabinas se encuentran listos para brindar todo el apoyo a las instituciones que así lo requieran.
Personal de las FF.AA. se somete a pruebas de COVID-19
Martes, 19 Mayo 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Grupo de Tarea Los Ríos, y a su vez por intermedio del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa y en coordinación con la Dirección de Sanidad del Ejército, realizaron pruebas rápidas y de hisopado para COVID-19 al personal militar que se emplea en operaciones de control en todos los cantones de la provincia de Los Ríos.
Mientras que en la Escuela de Formación de Soldados del Ejército, y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, se efectuaron 200 pruebas rápidas al personal militar, con la finalidad de precautelar su salud y evitar la propagación de la pandemia.
Además, en el Batallón de Selva N.° 61 Santiago y en coordinación con la Dirección de Sanidad de la Fuerza Terrestre, se realizaron pruebas rápidas de COVID-19 al personal de esta unidad militar para salvaguardar su vida.
Comandante del Ejército continúa visita a unidades de la frontera sur
Martes, 19 Mayo 2020En el marco de la visita a las unidades militares, esta mañana el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, visitó las unidades ubicadas en la provincia de El Oro.
En las instalaciones de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, el general Altamirano realizó la entrega de 200 mascarillas N95, 300 trajes de bioseguridad, 750 pruebas rápidas, a esta donación se sumaron 200 cubrebocas proporcionadas por la empresa Telconet Latam, así como 56 gorros y 100 batas quirúrgicas, para el personal militar que se encuentran en primera línea en la lucha contra el COVID-19, en esta provincia.
En la ceremonia, el comandante del Ejército estuvo acompañado por las autoridades de la provincia de El Oro y de la ciudad de Machala, doctor Danilo Maridueña, gobernador de la provincia de El Oro; ingeniera Karla Puertas, viceprefecta de la provinca; ingeniero, Darío Macas, alcalde de Machala; y el abogado Fernando Cevallos, representante del Comité Empresarial por la Competitividad Orense (Cecor), a quienes agradeció por el apoyo brindado a los soldados para el cumplimiento de su misión.
También, en horas de la mañana, visitó el Fuerte Militar Bolívar donde mantuvo reuniones de trabajo para conocer de cerca las operaciones militares que han cumplido en esta unidad debido a la emergencia; aprovechó por igual la oportunidad para expresar su felicitación al personal militar por el trabajo cumplido y, en horas de la tarde, visitó el Centro de Aislamiento de la Brigada El Oro, que está ubicado en el Batallón de Infantería N.° 2 Imbabura, donde recibió a 16 voluntarios del Ejército, 1 aerotécnico de la Fuerza Aérea y 3 conscriptos, quienes se recuperaron del COVID-19 y nuevamente se reintegran al trabajo institucional luego de haber cumplido los protocolos de aislamiento.
Durante su visita el general Altamirano efectuó un reconocimiento a sus soldados por la mística y el comprometimiento en su trabajo. Asimismo, les exhortó a continuar esta noble misión con el profesionalismo que caracteriza al soldado ecuatoriano para cumplir con la protección de la población orense durante la emergencia sanitaria.
Militares entregan alimentos en las comunidades de la Amazonía
Lunes, 18 Mayo 2020Las Fuerzas Armadas a través de las unidades que conforman la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor, a más de los patrullajes permanentes en el Límite Político suroriental y las actividades de control de la restricción vehicular y seguridad ciudadana, vienen realizando actividades de apoyo a la comunidad.
El Batallón de Selva N.° 61 Santiago, en apoyo al GADM del cantón Tiwintza y al MIES, realizó la entrega de 140 kits alimenticios en los establecimientos educativos CDI Centinela del Hito 24, en la parroquia Peñas y CDI Orquídea Oriental, en la parroquia San José de Morona. Además, el Batallón contribuyó con el transporte y distribución de productos agrícolas desde el sector Pupunás hasta el mercado central del cantón Limón Indanza, a fin de evitar el desabastecimiento, en coordinación con el GAD de la parroquia Indanza y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Asimismo, el Batallón de Selva N.° 61 Santiago proporcionó apoyo a representantes del COE Cantonal e instituciones del Estado, para llevar ayuda humanitaria a las familias asentadas en las comunidades de Chinkianas, Kusunts, Tarimiat y Yamaram del cantón Tiwintza, quienes fueron afectadas por el desbordamiento del río Yaupi. Las familias recibieron kits alimenticios y de aseo personal, como también colchones, cobijas, sábanas y almohadas.
Mientras que el personal del Batallón de Selva N.º 62 Zamora realizó una presentación de canes y entrega de un reconocimiento a todos los niños de la Casa Hogar La CAI de la ciudad de Zamora por la fortaleza demostrada durante este período de cuarentena. Además, el Batallón Zamora apoyó al Ministerio de Salud Pública, el que realizó la toma de pruebas rápidas en el cantón Yantzaza, sector Gran Colombia, como medida para evitar la propagación del COVID-19
El Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en apoyo al GADM de Gualaquiza, contribuyó con la entrega de 90 kits de alimentos en beneficio de la comunidad shuar de Yucutais y San José de Piunts, perteneciente al cantón Gualaquiza. Los kits constaban de productos de primera necesidad como sal, azúcar, fideo, tallarines, manteca, aceite, arroz y atunes.
De igual manera, el Batallón Gualaquiza apoyó al Ministerio de Salud Pública para la toma de pruebas rápidas de COVID-19 en el cantón El Pangui, sector Santiago Paati, a fin de prevenir el contagio y evitar la propagación de la pandemia.