fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

El comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, visitó el puesto de mando alterno del Batallón N.° 47 Iwias en Mangayacu, provincia de Pastaza, donde están los soldados que realizan controles en los sectores de su responsabilidad, para precautelar la integridad de los ciudadanos. Aprovechó esta visita para supervisar las acciones que vienen realizando los soldados de las Fuerzas Armadas en este rincón de la Patria y aprovechar para reconocer el trabajo profesional ejecutado en bien de los compatriotas.

De igual manera, visitó el Hospital de Brigada Pastaza, motivando a los soldados de sanidad por el trabajo realizado durante esta emergencia; además, recorrió las respectivas áreas de aislamiento de COVID-19. Durante esta visita hizo la entrega de 30 pruebas rápidas que la empresa Oncolab donó para los galenos de esta casa de salud.

Las Fuerzas Armadas, a través del Hospital Básico N.º 7 Loja, ubicado en la ciudad de Loja, viene prestando su servicio médico integral al personal militar, familiares y ciudadanía en general que requiera atención médica, en las especialidades de cirugía, traumatología, medicina interna y dermatología en horario normal; complementadas con los servicios de laboratorio clínico y atención en emergencias las 24 horas del día.

Para ingresar a esta casa de salud se han implementado algunos procedimientos preventivos para evitar los contagios por COVID-19, tales como el túnel de sanitización, por el cual deberán pasar todos los pacientes, a continuación en el área de triaje se les toma los signos vitales y el personal de enfermeros realizan una valoración médica previa para descartar cualquier sintomatología por COVID-19; y por último se realiza la desinfección del calzado, todo este proceso se cumple con el respectivo distanciamiento social.

El teniente coronel de Sanidad Merguin Heredia, director de este centro médico militar  menciona que se está apoyando a la Red Publica Integral de Salud, a través de atención médica gratuita a la ciudadanía, quienes al presentar su cédula pueden generar un turno para los servicios médicos anteriormente indicados.

El Tcrn. Heredia menciona además que, de acuerdo a los lineamientos para la atención de pacientes dispuestos por el Ministerio de Salud Pública, en caso de observar en el área de triaje, algún tipo de sintomatología por COVID-19 en cualquier usuario, éste es inmediatamente referido al Hospital Isidro Ayora, institución que forma parte de la Red de Salud Pública y es el ente especializado en el tema.

El Hospital Básico N.º 7 Loja, como parte de Fuerzas Armadas, seguirá trabajando permanentemente para brindar atención médica integral y oportuna a toda la ciudadanía de la provincia de Loja, apoyando a la gestión del Ministerio de Salud Pública durante la emergencia sanitaria.

Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, en apoyo a las instituciones del Estado, colaboran con la seguridad de la jornada médica dirigida a la ciudadanía más vulnerable de la comuna Río Seco, en la provincia de Santa Elena.

Las Fuerzas Armadas, por intermedio de la Tercera División de Ejército Tarqui, apoyaron en la entrega de 50 kits alimenticios con productos de primera necesidad a las familias más vulnerables del sector La Hacienda, gracias a la fundación Ring Bell y organización Barrial El Vecino.

El Batallón de Selva N.° 61 Santiago realizó la entrega de 20 Kits alimenticios para familias de la comunidad de San Ramón, del cantón Tiwintza, gracias a la ayuda de la Fundación Karla Morales, con el fin de brindar ayuda a los sectores más vulnerables y necesitados de la provincia de Morona Santiago.

Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.º 62 Zamora, en apoyo al Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, brindan ayuda logística con el traslado de raciones alimenticias al Gobierno Municipal del cantón Yantzaza. Se entregaron 300 kits alimenticios y de higiene, que serán distribuidos a los habitantes y así asistir a personas de escasos recursos.

Personal del Batallón de Selva N.º 62 Zamora realizó el transporte de camas para la adecuación de albergues provisionales en el coliseo de la Escuela General Rumiñahui, para familias afectadas por el desbordamiento del río Zamora en el sector de Playa Rica, cantón Yantzaza.

 

Las Fuerzas Armadas, preocupadas por el bienestar del personal militar y sus familias, realizan campañas médicas y actividades recreativas cumpliendo estrictamente con las medidas de bioseguridad. Este domingo 3 de mayo, la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro hizo una campaña de acción cívica con diferentes actividades: misa de acción de gracias; atención médica y entrega de medicina; servicio de peluquería; presentación de canes y equinos con la participación del personal militar. 80 familias se beneficiaron de esta acción cívica. Así mismo , a través del Grupo de Aviación del Ejército N.° 44 Pastaza, realizaron una actividad recreativa familiar –cumpliendo todas las medidas de bioseguridad– en las villas de todo el personal del Fuerte Militar Amazonas, a fin de mantener el ánimo y el bienestar de las familias del personal militar que se encuentra operando en primera línea por la emergencia sanitaria.

Este lunes 4 de mayo, la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza recibió la visita del general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, del general de brigada Edmundo Salvador Mena, comandante del Comando de Operaciones Terrestres y del señor Antonio Jaramillo, concejal del Gobierno Autónomo Descentralizado de Mera.

El general Altamirano durante su visita al Fuerte Militar Amazonas agradeció al personal militar por la labor que realizan en beneficio de la provincia. Una de las principales actividades fue entregar a esta unidad 200 pruebas rápidas de COVID-19 y 500 mascarillas N95 donadas por la empresa Telconet y Oncolab; además, proporcionó 500 mascarillas tácticas donadas por la Fundación Virgen de la Merced. De igual manera, los gobiernos autónomos descentralizados de los cantones Pastaza y Mera hicieron la entrega de trajes de bioseguridad, equipo de protección y desinfección para el personal e instalaciones de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza.

Asimismo, el comandante general visitó cinco áreas de aislamiento destinadas para el personal militar con sospecha de COVID-19, donde verificó las condiciones y el estado de salud de los soldados de esta unidad.  Posteriormente, supervisó los procedimientos y protocolos de bioseguridad que se encuentra realizando la Brigada en está emergencia sanitaria.

El general Altamirano se despidió del personal manifestándoles que tengan: "Fe, esperanza y compromiso para seguir trabajando por la ciudadanía"

Las Fuerzas Armadas, a través de personal del Batallón de Infantería Motorizada N.º 19 Carchi y por información del Destacamento de Inteligencia Militar Loja, aparentemente en horas de la madrugada había cruzado desde Perú por el paso ilegal en el sector de Tronco Quemado, gran cantidad de cebolla en forma ilegal, ante lo cual el equipo de combate motorizado inició las operaciones militares de control en su sector de responsabilidad.

El día viernes 1 de mayo de 2020, en horas de la tarde siendo las 15h10 aproximadamente, el equipo de combate del Ejército Ecuatoriano llegó hasta el sector de Pueblo Nuevo, parroquia Limones del cantón Zapotillo, en donde identificaron a dos camiones de gran capacidad de carga que se encontraban subiendo quintales de cebolla desde un domicilio, al percatarse de la presencia de los uniformados, dos personas salen en precipitada carrera, ante lo cual el personal militar emprende persecución y logra capturar a uno de los sospechosos.

Inmediatamente se verificó el cargamento encontrando 400 quintales de cebolla en su interior y se procedió a pedir documentos habilitantes para su transporte y comercialización a la persona detenida, quien no contaba con los documentos mencionados.

Se tomó contacto con el personal policial de la Unidad de Control Fronterizo, quienes         realizaron los trámites legales de verificación de documentación tanto de los vehículos como del cargamento. Los representantes policiales detuvieron y decomisaron los dos automotores y el cargamento de cebolla al ser de dudosa procedencia.

Bajo custodia militar y policial fueron trasladados los vehículos y el cargamento ilegal de cebolla hasta los patios de retención de la Aduana del Ecuador ubicado en el cantón Catamayo en cumplimiento a la cadena de custodia, la persona aprehendida fue puesta a órdenes de la Policía Nacional quienes se encargaran de realizar los trámites legales correspondientes.

El viernes 30 de abril de 2020 lamentablemente falleció el sargento primero Milton Ramiro Cuichan Tupiza, por causa del COVID-19Para honrar su memoria se desarrolló el emotivo “Acto de Homenaje y Oración en Memoria de los Muertos de nuestra Patria”, en el Cementerio General de Sangolquí, el sábado 1 de mayo de 2020 a las 11:00. Se debe aclarar que esta ceremonia se llevó a cabo bajo un exhaustivo protocolo y en respeto a las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud Pública, contemplando la asistencia de un reducido número de asistentes, entre familiares y personal militar, justamente para precautelar la seguridad de los presentes.

Se procedió de esta manera a la ceremonia de inhumación de las cenizas del sargento Cuichan Tupiza –quien pertenecía al Cuerpo de Ingenieros del Ejército–, acto religioso celebrado por el reverendo Geovanni Lalaleo, vicario castrense, quien resaltó el trabajo que cumple el personal militar en todos los rincones de la Patria, poniendo su profesionalismo con valor y coraje para salvaguardar la vida de los ecuatorianos, que se han visto afectados por esta pandemia mundial.

Las notas de silencio marcadas por la trompeta estremecieron el corazón de los pocos familiares que acompañaron el acto, pues, aún estando cerca no pudieron abrazar por última vez a su ser querido. La señora María Leticia Tupiza, madre del fallecido, con palabras entrecortadas, agradeció al personal de oficiales y voluntarios por el apoyo brindado a su hijo en el lecho del dolor, con muestras de compañerismo y solidaridad. “Dios les pague en nombre de mi hijo”, dijo, al recibir el cofre con las cenizas, cumpliendo así con el protocolo establecido para las víctimas de coronavirus.

La institución destaca el trabajo profesional de este valioso miembro del Ejército, caído con patriotismo y valentía en el fiel cumplimiento del deber y en defensa de sus hermanos ecuatorianos; asimismo, expresa sus sentidas condolencias a su familia, resaltando que se les brindará todos los beneficios contemplados por ley ante la pérdida de un miembro de la institución.

El teniente coronel Nelson Mejía, jefe de Talento Humano del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, al dejar constancia de la solidaridad institucional, manifestó que el personal militar seguirá en primera línea para apoyar el control y cumplimiento del estado de emergencia sanitaria, enfatizando que “es nuestro compromiso con la Patria y nuestros compatriotas"

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES