fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

Personal de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, en apoyo al Servicio  Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, realiza operaciones de seguridad y ayuda ante la emergencia ocasionada por el socavón producido en el sector de Tambán, cantón Chimbo, provincia de Bolívar.

En el lugar se produjo el hundimiento de varias casas, una cancha de fútbol y alrededor de 115 metros de la vía Chimbo-El Cristal.

Con el objetivo de mantener el control de la frontera norte, los soldados del Grupo Especial de Operaciones Ecuador están realizando patrullajes, bajo el control operacional de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, a fin de contribuir a la seguridad integral del Estado.

Durante las operaciones militares en la provincia del Carchi, recorrieron los sectores: San Marcos, Guaré, Gualpi Alto, Gualpi Medio y Elevación 1510 donde pudieron entregar caramelos y juguetes a los niños de bajos recursos económicos del límite fronterizo con Colombia.

Personal de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 1 El Oro y del Grupo de Reconocimiento de la Tercera División de Ejército Tarqui (Recon) encontraron aproximadamente 400 sacos de material mineralizado en 3 campamentos, en la zona de exclusión minera en el cantón Zaruma.

El material incautado se entregará en cadena de custodia a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, para los trámites de ley correspondientes. Estas operaciones se desarrollan en apoyo a las instituciones del Estado para detener las actividades de minería ilegal.

La Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo con la colaboración de los estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas (UFA-ESPE) y la Fundación Komandos de Dios, se trasladó hasta el cantón Cascales con la finalidad de agasajar a los niños de la comunidad Mushuk Kausay.

1000 niños de la comunidad recibieron fundas de caramelos y juguetes, esta actividad se realiza con el objetivo dibujar sonrisas en las poblaciones más alejadas del país, contribuyendo de manera directa a los valores de solidaridad y hermandad.

 

Personal del Batallón de Infantería N.º 1 Constitución, mientras realizaba operaciones militares de control de armas munición y explosivos en el cantón Machala, frente al sector de la universidad, incautó y aprehendió el siguiente material:

 

-              1 arma de fuego tipo pistola marca Taurus calibre 09 mm con permisos

 

-              6 cartuchos 9 mm

 

-              1 arma de fuego tipo escopeta de fabricación artesanal, sin permisos.

 

-              2 cartuchos calibre 16 mm

 

Durante esta operación se detuvo a una persona que no contaba con el permiso correspondiente de tenencia de arma, por lo que fue entregado a las autoridades competentes para los trámites de ley correspondientes.

El general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército, realizó su visita de comando a la Brigada de Selva N.° 19 Napo, donde tuvo una reunión con la plana mayor de la unidad ubicada en Puerto Francisco de Orellana.

Posteriormente se trasladó vía aérea al Grupo de Fuerzas Especiales N.º 53 Rayo, lugar en el que saludó con el personal de las unidades militares ubicadas en la provincia de Sucumbíos y a quienes hizo un llamado para continuar trabajando por el engrandecimiento de la institución y la Patria.

Al día siguiente, en el Batallón de Selva N.° 55 Putumayo habló con los soldados que prestan sus servicios en este sector del país, para motivarles y exhortarles a que realicen sus actividades en beneficio de la seguridad de la nación sin olvidar su vocación de servicio  y amor al Ecuador.

En este recorrido el general Burbano estuvo acompañado del general de brigada Franklin Pico Medina, comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas.

El Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército, cumpliendo con la planificación del proceso de Certificación-Evaluación 2021 de las unidades militares dispuesto por el COT, procedió a evaluar al Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 Paquisha.

Esta valoración permite comprobar las capacidades operativas de sus soldados, verificando su nivel de entrenamiento para cumplir las diferentes misiones. Al concluir se entrega la certificación a la unidad militar.

En Shushufindi, personal técnico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo realizan trabajos de construcción y mantenimiento en la quinta variante del SOTE, debido al avance de la erosión lateral del río Coca en la zona de Piedra Fina.

Además, las cuadrillas adelantan los trabajos previos para la construcción de una sexta y séptima variante y así poder alejar los tubos de la erosión que se generó en  la provincia de Napo.

Página 86 de 266

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES