fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

En la provincia de Pastaza, el Grupo de Aviación del Ejército N.° 44 Pastaza, dentro de un plan piloto de prueba, realizó durante la noche una simulación y puso en ejecución el plan de iluminación de pista del aeropuerto Río Amazonas en parroquia Shell, cantón Mera.

Este plan se realiza con miras a ejecutar un gran proyecto de mejora, la intención es hacer la instalación del sistema de iluminación y mantenimiento, para poder realizar vuelos nocturnos de entrenamiento, así como recibir vuelos nocturnos de emergencias médicas o de otra índole. Esta actividad contó con la presencia del señor General de Brigada Fernando Lanas comandante de la Brigada de Aviación del Ejército N.º 15 Paquisha.

Las unidades del Ejército Ecuatoriano realizaron durante 5 días el Ejercicio de Cuarteles Generales de Operaciones Militares de Ámbito Interno. Esta actividad se realizó para estar preparados ante situaciones reales que se puedan presentar en cada jurisdicción y así alcanzar un óptimo empleo de las tropas.

Además, el objetivo es conocer la capacidad de reacción, empleo y medios con los que se contará, en coordinación con las instituciones del Estado, para hacer frente a las diferentes amenazas y riesgos que afectan a la sociedad ecuatoriana.

En el acto de clausura estuvieron presentes autoridades seccionales que participaron en este importante evento.

El II Curso de Neutralización y Destrucción de Material Explosivo (EOD Nivel II) de la Escuela de Ingeniería Militar Gral. Guillermo Rodríguez Lara realizó la instrucción de búsqueda, identificación y movimiento de artefactos explosivos en estado de riesgo. En esta capacitación se desarrollaron destrezas, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse eficientemente como técnico EOD nivel II.

En Sucumbíos, en las instalaciones del Batallón de Selva N.⁰ 55 Putumayo, cumpliendo las medidas de seguridad y bioseguridad, se ejecutó un entrenamiento de tiro.

Esta actividad se realiza con el fin de mantener al personal militar entrenado, desarrollando sus habilidades y destrezas, manteniendo en óptimas condiciones de empleo a los combatientes en selva.

La Escuela de Aviación del Ejército Capt. Fernando Vásconez busca incrementar la capacidad operativa de los  medios de la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha con altos estándares de seguridad,  para lo cual inauguró en sus instalaciones el  XIX Curso de Vuelo por Instrumentos en Helicóptero; el  I Curso de Vuelo con Visores Nocturnos, en las instalaciones del G.A.E N.° 43 Portoviejo; el IV Curso de Transporte Aéreo en el Avión Casa 212-400; y el  III Curso de Transporte Aéreo en el Avión Cessna Citation II, en instalaciones del G.A.E N.° 44 Pastaza. En el evento de inauguración se tomaron todas las medidas de bioseguridad.

Al finalizar los cursos el Ejército Ecuatoriano contará con tripulaciones con las competencias necesarias para cumplir misiones que contribuyan a la seguridad del Estado.

En Riobamba, una delegación de la Dirección de Transformación y Desarrollo Militar realizó una capacitación para los miembros de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos donde se expuso temas encaminados a preparar, entrenar y equipar al personal militar. De esta manera se busca mejorar su capacidad operativa de forma permanente para alcanzar los objetivos derivados de la planificación estratégica a fin de continuar trabajando en favor de la ciudadanía.

En la provincia de Orellana, el personal militar del Batallón de Selva N.º 57 Montecristi participa en la campaña Puntos de Reencuentro mediante actividades lúdicas dirigidas a niños y jóvenes estudiantes con el lema: "Donde todos nos reencontramos por la educación".

Esta campaña, que se lleva a cabo en la Unidad Educativa Tiputini, permite fortalecer a los soldados de selva lazos de amistad con los niños y jóvenes del cantón.

Inició XV Curso de Maestro de Salto

Martes, 07 Septiembre 2021

En Latacunga, la Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar realizó la ceremonia de inauguración del XV Curso de Maestro de Salto.

Este curso se desarrollará durante 4 semanas de entrenamiento, donde 16 alumnos tendrán la capacidad de enrumbar una aeronave hacia la zona de saltos y realizar el lanzamiento de paracaidistas adoptando todas las normas de seguridad.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES