Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Militares incautaron madera sin documentos legales
Sábado, 10 Octubre 2020Sucumbíos.- La Brigada de Selva N.º 19 Napo, a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capt. Calles, ejecutó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el sector de San Pablo, cantón Shushufindi. Durante este control se detuvo un vehículo tipo camión conducido por un ciudadano ecuatoriano, quien se encontraba transportando aproximadamente 9 m3 de producto forestal (balsa) sin la respectiva documentación.
La madera fue entregada a las autoridades competentes para que realicen los trámites de ley.
En la provincia de Napo se realizan operaciones de control de minería ilegal
Jueves, 08 Octubre 2020Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 47 Iwias, ejecutó una operación de control de minería ilegal en apoyo a otras instituciones del Estado en coordinación con inteligencia militar, Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Napo (ARCERNNR), en el sector Estrella del Oriente, cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia de Napo, dónde se procedió a realizar la paralización de sus actividades mineras por no poseer el permiso de Senaguas e incumplir la ley de derechos mineros artículo 26 literal "b".
Obteniendo como resultado de la operación:
-2 excavadoras (marcas Hyundai 220 y Volvo 200).
-2 clasificadoras.
-2 motobombas de agua.
-300 galones de combustible tipo diésel.
Escuela de Ingeniería Militar continúa con la instrucción
Jueves, 08 Octubre 2020El Ejército Ecuatoriano, a través de la Escuela de Ingeniería Militar General Guillermo Rodríguez Lara, bajo los protocolos establecidos de bioseguridad, realiza la instrucción de material bélico terrestre, funcionamiento de munición, espoletas, cohetes, misiles y submuniciones.
Esta actividad se realiza con la finalidad de obtener las competencias para reconocer, neutralizar, desactivar y destruir artefactos explosivos en estado de riesgo (IED’S), como parte de la capacitación del primer curso de Neutralización y Destrucción de Material Explosivo (EOD) Nivel II.
Detienen actividades de minería ilegal en Paquisha
Miércoles, 07 Octubre 2020El Batallón de Selva N.° 62 Zamora ejecutó una operación de control de minería ilegal en apoyo a otras instituciones del Estado, en coordinación con Inteligencia Militar de Zamora, Dirección General de Inteligencia, Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) en el sector La Pangui, parroquia Nuevo Quito perteneciente al cantón Paquisha.
Como resultado de la operación se pusieron sellos de prohibición a:
> 1 bocamina de 55 metros de profundidad sello 127-SP-ARCOM-2018.
> 1 campamento improvisado para 10 personas.
> 1 taladro.
> 90 sacos de material aurífero.
> 1 compresor artesanal.
Además, se decomisó el siguiente material:
> 72 tacos de dinamita.
> 28 cápsulas ordinarias.
> 50 metros de mecha lenta.
Profesor invitado del Ejército de la República de Argentina concluyó su misión
Miércoles, 07 Octubre 2020Este martes 6 de octubre de 2020, en las instalaciones de la Academia de Guerra del Ejército (AGE) se realizó la exposición del proyecto del Manual de Arte y Diseño Operacional por parte del mayor Christian Gniesko (Ejército Argentino) quien concluyó su período como profesor invitado de la AGE.
Posteriormente, en un acto solemne en el salón de honor del instituto se realizó un reconocimiento a su contribución al Ejército Ecuatoriano, donde se le entregó la condecoración “Estrella de las Fuerzas Armadas del Ecuador” en el grado de “Estrella al Mérito Militar”, así como la imposición de la insignia del Estado Mayor, por haber concluido su misión diplomática en nuestro país.
Militares reciben reconocimiento en la provincia de Loja
Miércoles, 07 Octubre 2020La Gobernación de la Provincia de Loja otorgó un reconocimiento y felicitación pública al personal militar de las Fuerzas Armadas del Ecuador, quienes a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 7 Loja, han trabajado con responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio a la ciudadanía, en todos los cantones de la provincia, sobre todo durante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
El evento se llevó a cabo el día miércoles 7 de octubre de 2020, donde la Dra. Lorena Costa Jaramillo, gobernadora de la provincia de Loja, hizo la entrega del reconocimiento al coronel Santiago Salazar Álvaro, comandante Accidental de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 7 Loja, quien recibió con orgullo esta distinción a nombre de los más de mil trescientos soldados que custodian toda la provincia de Loja y un cantón de la provincia de Zamora Chinchipe.
Estos actos motivan al personal militar de las nueve unidades que forman parte de la Brigada Loja, quienes continuarán realizando operaciones militares de acuerdo a sus competencias, así como también brindando su apoyo a las demás instituciones del Estado, para velar por la seguridad ciudadana, control de actividades ilícitas y protección de los recursos naturales.
Ejército realizó seminario sobre el proceso de transformación
Martes, 06 Octubre 2020En Riobamba, en la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, los días 6, 7 y 8 de octubre de 2020, se está desarrollando el Seminario Taller sobre el Análisis del Diseño de la Fuerza y Orgánico de la Fuerza Terrestre.
La Dirección de Planificación y Gestión Estratégica explicará una propuesta del Orgánico de la Fuerza Terrestre 2021-2025; mientras que la Dirección de Transformación y Desarrollo Militar expondrá sobre la importancia de la implementación de la transformación en la institución.
Durante los tres días que durará el seminario taller participan oficiales de todas las promociones en el grado de coronel y de la promoción de mayor antigüedad de los otros grados que representen a todas las armas, servicios y especialistas del Ejército.
Se decomisó material utilizado en actividades de minería ilegal
Lunes, 05 Octubre 2020En Sucumbíos, la Brigada de Selva N.º 19 Napo, a través del Batallón de Selva N.º 56 Tungurahua, durante la ejecución de una operación de reconocimiento y vigilancia terrestre, en el sector de San Pedrito, cantón Cascales, realizó el decomiso de: 1 motor de agua, 1 tanque de 55 galones de diésel, 1 clasificadora tipo Z, que eran utilizados para actividades de minería ilegal.
Durante la operación fueron retenidas 3 personas, las cuales, junto al material decomisado, fueron entregadas a las autoridades para los trámite de ley.