fbpx

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

Personal, material y equipo de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete realizaron patrullajes fijos y móviles en los cantones de Azogues y Biblián, en apoyo a la Policía Nacional, durante el estado de excepción por la emergencia sanitaria.           

El personal militar realizó controles diurnos y nocturnos de restricción vehicular y ciudadana, en diferentes sectores de los cantones de Azogues, Biblián, sector La Raya vía Ricaurte - Déleg durante el toque de queda, además, se hicieron recorridos periódicos de supervisión en los puntos de control fijos y móviles.           

En el sector la Raya, Ricaurte, Déleg se retuvo 1 vehículo, 1 motocicleta y 2 personas sancionadas una de nacionalidad ecuatoriana y otra venezolana por hacer mal uso del salvoconducto

Desde el aeropuerto de Latacunga 175 miembros del Ejército Ecuatoriano partieron hacia Guayaquil. Son dos compañías que viajan vía aérea y terrestre y tienen la misión de reforzar las actividades que realizan los militares por medio de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 15 Guayaquil, perteneciente a la Segunda División de Ejército Libertad.

El personal militar una vez que arriben al Puerto Principal se les asignará tareas como el control de toque de queda, estado de excepción y apoyo a la ciudadanía con entrega de raciones alimenticias.

 Cabe recalcar que los soldados que viajaron a Guayaquil llevan todo el equipo y material requerido para enfrentar con seguridad esta delicada responsabilidad en bien de los guayasenses.

Las Fuerzas Armadas a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, el día sábado 11 de abril, realizaron reconocimientos aéreos a los pasos ilegales en los sectores de la Vega del Cura, La Tamayo, Miraflores, Tronco Quemado, Oro de Pilares, Catanas y El Salto, sector de responsabilidad del Batallón de Infantería Motorizada N.º 19 Carchi.

El comandante de este Batallón, teniente coronel Edwin Ontaneda, manifestó que los reconocimientos aéreos han permitido que las patrullas motorizadas que se encuentran cumpliendo las operaciones militares en estos pasos ilegales, puedan movilizarse hacia puntos estratégicos de acuerdo a las coordenadas proporcionadas por la aeronave, con la finalidad de impedir que personal extranjero ingrese a nuestro territorio; además indicó que durante esta semana no se han presentado novedades en los sectores custodiados por el Ejército, ya que todo el cordón fronterizo de su sector de responsabilidad se encuentra militarizado y también han podido actualizar las coordenadas de los pasos ilegales, gracias al accionar del helicóptero Ecouriel E-324 de la Aviación del Ejército.

Las Fuerzas Armadas siguen cumpliendo permanentemente su misión constitucional y a la vez, apoyan a las demás instituciones en esta emergencia sanitaria que vive el país por el Covid-19, con la finalidad de velar por el bienestar y seguridad de todos los ecuatorianos.

Personal militar del Batallón de Abastecimiento Puruhá, perteneciente al Comando de Apoyo Logístico N.° 25 Reino de Quito, se encuentra organizando y distribuyendo los insumos sanitarios donados por la Fundación Charity Anywhere. Los kits de bioseguridad, trajes de protección biológica, mascarillas, nebulizadores, guantes quirúrgicos, gafas de protección y desinfectantes serán entregados a doctores, enfermeras, y otros que están en la primera línea de defensa y también a los miembros de las Fuerzas Armadas que cumplen actividades de control en todo el territorio nacional.

La mañana de este domingo, el Grad. Luis Lara Jaramillo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas visitó las instalaciones del Colog 25 para verificar la distribución de este material.

Las Fuerzas Armadas, a través del Comando Logístico N.° 72 Shyris, instalaron 5 carpas climatizadas con 40 camas, en el parqueadero del Hospital IESS Quito Sur, en coordinación con las autoridades del Seguro Social.

El Dr. Danilo Calderón, gerente del Hospital, informó que esta área con las carpas prestadas por el Ejército ecuatoriano servirá para atender a pacientes con Covid-19, que requieren atención inicial.

25 militares instalaron las carpas y trasladaron las camas para que el Hospital pueda ampliar su capacidad de atención a la comunidad.

La cadete Karen Sandoval, de primer año de bachillerato de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar Eloy Alfaro, junto a su familia, elaboran protectores faciales, con la finalidad de donar al personal de médicos y de Fuerzas Armadas, para apoyar con un granito de arena en la protección de nuestros héroes que luchan ante esta pandemia.

Los protectores faciales son parte de una iniciativa de la cadete, que demuestra su preocupación y reconocimiento hacia el personal que labora en esta emergencia sanitaria.

Este viernes 10 de abril de 2020, monseñor Marcos Pérez, arzobispo de Cuenca, impartió la tradicional bendición del Viernes Santo a bordo de un helicóptero de la Escuela de Aviación del Ejército Capitán Fernando Vásconez.

Al finalizar el sobrevuelo, monseñor Marcos Pérez bendijo a todo el Ejército Ecuatoriano y a su vez agradeció por el apoyo brindado para realizar este acto religioso importante para los fieles católicos de esta región.

El general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, visitó al personal de la Segunda División de Ejército Libertad, en el Fuerte Militar Huancavilca  en la ciudad de Guayaquil, con la finalidad de saludar a los soldados que cumplen la labor durante el estado de excepción y verificar las medidas de bioseguridad que los uniformados están llevando a cabo; asimismo, se reunió con el director del Policlínico de esta unidad militar para verificar las medicinas a ser entregadas al personal que está siendo atendido por el contagio del Covid-19.

El general Altamirano, presidió la entrega de material de bioseguridad al personal que se encuentra en primera línea, prestando sus servicios en la Fuerza de Tarea Conjunta. Estos insumos son: mascarillas, trajes de bioseguridad (elaborados por FAME) desechables y no desechables; raciones alimenticias; mascarillas, alcohol, guantes, gafas y camas para aislamiento al personal con síntomas de Covid-19.

El comandante general resaltó durante su intervención dirigida a los soldados del Quinto Guayas la alta moral que se observa en el personal de oficiales y voluntarios; “personal altamente profesional, que viene trabajando las 24 horas del día, durante estas 3 últimas semanas y medias”, dijo, además expresó que “el Ejército a través de sus diferentes sistemas, administrativo y logístico, viene alimentando y sosteniendo el esfuerzo operacional”.

Sobre las medidas que se están implementando, el general manifestó que es la entrega de material de bioseguridad para su protección en las áreas que están realizando controles, especialmente en zonas con elevados niveles de contaminación “para el personal que están encargado y responsable de la recolección de cadáveres, sobre la base del protocolo que ha sido establecido por la Dirección de Sanidad”, cumpliendo las medidas que ha establecido el Ministerio de Salud al respecto. También dijo que se ha entregado materiales como químicos, trajes especiales, bombas de fumigación, resaltando el apoyo del Sistema de Sanidad del Ejército, en coordinaciones que el señor ministro de Defensa ha venido realizando con el Ministerio de Salud y el IESS.

Por último, el general Altamirano, durante su visita al Puerto Principal, recorrió los sectores donde los militares realizan controles de restricción vehicular y el toque de queda, motivando al personal a continuar con su labor para coadyuvar en esta emergencia.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES