fbpx

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

Personal del Centro de Entrenamiento y Certificación del Ejército participó en una casa abierta a la que acudió la ciudadanía del cantón Playas de Villamil y donde se expuso sobre las acciones que realiza el soldado en temas de gestión de riesgos.

Los asistentes miraron los equipos y conocieron las aptitudes, capacidades y destrezas de los efectivos militares para accionar en momentos en que existan desastres naturales o antrópicos e intervenir con ayuda en los mismos.

Personal del Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi perteneciente al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, apoyados por radio operadores, médico, paramédicos y conductores de otras unidades militares, desde el 29 de agosto hasta el 27 de diciembre de 2022 realizarán operaciones de desminado humanitario en la provincia de Morona Santiago.

Al momento se encuentra en fase de estudio técnico, es decir, análisis de información para identificación de campos minados en los sectores de Hito 119 y Chinapintza, donde se han encontrado un total de 56 desechos metálicos de origen desconocido por su estado de deterioro. Se tiene planificado despejar un total de 291 minas antipersonales en un total de 17 campos minados y cordones de minas.

El Ecuador suscribió el Tratado de Ottawa en el año de 1997, con el cual adquirió el compromiso para prohibir el empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonales. En el 2000 personal técnico del arma de ingeniería inicia las acciones de desminado en la frontera sur oriental con el Perú.

El objetivo de estas tareas es poder declarar al territorio ecuatoriano libre de minas antipersonales, dentro de la meta fijada de aquí hasta 2025.

El Comando de Apoyo Logístico N° 7 Loja , como parte de sus operaciones logísticas en apoyo a las unidades de la jurisdicción de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja, realizó la operación de movimiento de munición obsoleta e inservible para su proceso de destrucción, desde el Batallón de Selva N.° 17 Zumba, Batallón de Infantería N.° 19 Carchi , Batallón de Infantería N.° 21 Macara, Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho y  Grupo de Caballería Blindada N.° 18  Cazadores de los Ríos hasta las instalaciones del Depósito Sur  en el sector de Zumaipamba, donde se continuará con el proceso de destrucción.

Para el desarrollo de esta operación se realizaron todas las coordinaciones con las instituciones de la plaza como Policía Nacional, Hospital  de Brigada y Cuerpo de Bomberos.

En esta misión participaron 13 oficiales, 56 voluntarios y 13 vehículos entre livianos, medianos y pesados.

La Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través de su Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, continúa con las operaciones militares de reconocimiento, vigilancia y control terrestre, en el recinto Imbabura, parroquia 10 de Agosto, provincia de Sucumbíos, se encontraron abandonados dos camiones con 116 tanques metálicos de 55 galones de NPROPYL-ACETATE, acetona, dando un total de 6380 galones. El material incautado fue entregado a las autoridades.

La acetona es una sustancia química sujeta a fiscalización, por ser utilizada como materia prima para el procesamiento de drogas y elaboración de explosivos, el costo aproximado de cada tanque es USD 650.

Mediante información proporcionada por inteligencia militar, la Compañía Ductos y Refinería, perteneciente al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, realizó una operación para contrarrestar delitos hidrocarburíferos, donde se localizó una perforación clandestina ilegal al poliducto, en el PK 114+700, aquí se encontró 1 acople clandestino y 1 válvula de presión.

La evidencia fue puesta a órdenes de las autoridades competentes y personal de Petroecuador realizará la reparación del poliducto.

Este martes 11 de octubre, en el Campo de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se realizó la ceremonia de imposición de insignias de armas y servicios a los cadetes del tercer curso militar pertenecientes a la Promoción 124 General Flavio Alfaro.  En este acto, los cadetes se comprometieron a llevar con honor las armas y servicios en beneficio de la nación.

El general de brigada Henry Delgado Salvador, director de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, exhortó a los cadetes a continuar con su formación militar con base en valores y principios militares, recalcando la importancia que significa este evento para la institución.

En la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército se desarrolló el I Curso de Capacitación Técnica de Asesores jurídicos Operacionales en el que participaron 11 oficiales de la Fuerza Terrestre y 5 oficiales de la Fuerza Aérea.

El curso tuvo una duración de 4 semanas en el que se capacitó al personal para alcanzar las competencias genéricas, específicas y transversales que le permita desempeñar funciones como asesores jurídicos en todos los niveles del mando de Fuerzas Armadas.

La ceremonia de clausura fue presidida por el general de división Gustavo Acosta, Comandante General del Ejército Ecuatoriano.

En Colombia, en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova se desarrolló el XII Encuentro de Investigación, Ciencia e Innovación, con la participación de representantes de Alemania, Italia, Brasil, Perú y Ecuador.

El teniente Luis Méndez, los cadetes Henry Maldonado y Dennys Torres de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro realizaron la exposición del proyecto N.O.V.U.S. (New Operational Virtual Unified System), que busca implementar nuevos sistemas educativos en el ámbito militar a través de la tecnología.

Además, los integrantes del XII Encuentro de Investigación, Ciencia e Innovación visitaron el Fuerte Militar Tolemaida, donde participaron en la instrucción del curso de paracaidismo, aprendieron los procedimientos que utilizan los paracaidistas colombianos y realizaron su salto desde la torre de preparación.

Asimismo, realizaron actividades físicas y el personal militar de Ecuador obtuvo el primer puesto en CrossFit.

Página 57 de 264

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES