Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
El Bimot 14 Marañón realizó la competencia Patrulla de Acero
Miércoles, 25 Mayo 2022El Ejército Ecuatoriano, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, como parte de las actividades planificadas para conmemorarse el Día Clásico del Arma de Infantería, realizó la competencia Patrulla de Acero. En esta competencia militar se realizó el paso de la pista del body, lanzamiento de granada, transporte de vehículo táctico, paso de la pista de crossfit, tiro de fusil y pistola, transporte de abastecimientos, natación utilitaria y habilidades acuáticas, primeros auxilios y transporte de heridos, instalación y uso de los medios de comunicación, etc.
En esta competencia se evidenció la preparación física y mental, el trabajo en equipo, las destrezas militares y la fortaleza que poseen los soldados de esta unidad de infantería. El soldado infante es un combatiente profesional que siempre está entrenado y listo para cumplir con cualquier misión que se le asigne.
Ministro de Defensa Nacional presentó al Alto Mando Militar
Lunes, 09 Mayo 2022Este lunes 9 de mayo, en el Ministerio de Defensa Nacional se desarrolló la ceremonia de presentación del nuevo Mando Militar. El general de división (S. P.) Luis Lara Jaramillo, ministro de Defensa Nacional durante la ceremonia manifestó: "Vamos a construir juntos un Ministerio de Defensa y unas Fuerzas Armadas eficientes". En el evento estuvieron presentes el general de brigada Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; general de brigada Gustavo Acosta Yacelga, comandante general de Ejército Ecuatoriano; contralmirante Brúmel Vásquez Bermúdez, comandante general de la Fuerza Naval; brigadier general Gabriel García Urbina, comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Ejército Ecuatoriano inicia la Cabalgata Bicentenaria en Guayaquil
Jueves, 05 Mayo 2022El Hemiciclo de la Rotonda, en la ciudad de Guayaquil, fue el escenario donde inició la gran Cabalgata Bicentenaria del Ejército Patriota.
En una ceremonia cívico-militar, en la que estuvieron presentes autoridades civiles y militares, se leyó la proclama libertaria que precisa el compromiso de las Fuerzas Armadas para “fortalecer la construcción de una sociedad que respete en todas sus dimensiones la dignidad de la persona, la paz, la solidaridad, el trabajo y la integración que nos otorgue el orgullo de ser ecuatorianos libres”.
En este evento, el doctor Franklin Barriga, director de la Academia de Historia Nacional entregó la Enciclopedia de la Independencia, como un documento legendario que perdure en el tiempo.
Asimismo, el general Luis Lara, ministro de Defensa Nacional, otorgó el sable insignia de mando al comandante de la Cabalgata Bicentenaria, general de brigada Danilo Gachet, quien dirigirá las tropas hasta la Cima de la Libertad.
Les invitamos a seguir la ruta de la división protectora de Quito que recorrerá Cone, Yahuachi, Babahoyo, Bilován, Guaranda y llegará a Riobamba el 11 de mayo; así como la ruta de la División Auxiliar del Sur que partirá desde Cuenca el 7 de mayo.
Militares detienen perforación clandestina del poliducto en Guayas
Miércoles, 04 Mayo 2022En la provincia del Guayas, las Fuerzas Armadas, a través de los miembros del Batallón de Ingenieros N.º 69 Chimborazo, aproximadamente a las 14:00 del martes 3 de mayo, fueron alertados de una posible perforación clandestina en el poliducto, con un acople y una manguera que se encontraba enterrada, por donde se pretendían sacar combustible para su comercialización ilegal. Esto sucedió en el Poliducto Costa Sur, sector Tendales, parroquia Virgen de Fátima, tramo comprendido entre Pascuales-La Troncal-Cuenca.
El personal militar de la patrulla realizó el reconocimiento del sector, a fin de brindar seguridad para sellar la perforación. Así también se dio a conocer la novedad a las autoridades competentes para su trámite respectivo.
Se realizó el lanzamiento del Circuito Atlético Nuestros Héroes 5k
Martes, 26 Abril 2022En el Círculo Militar, la señora Magdalena Bayas de Burbano, presidenta de la Fundación Virgen de la Merced realizó este martes 26 de abril el lanzamiento oficial del Circuito Atlético Nuestros Héroes 5K decimotercera edición especial virtual, que se efectuará el domingo 26 de junio en todo el país. La competencia atlética, que se desarrolla desde el año 2010, permite brindar una atención y educación integral a niños y adolescentes con discapacidad y enfermedades crónicas. Las inscripciones para ser partícipes de esta competencia se encuentran abiertas a través de la página web www.nuestrosheroes5k.com de la Fundación Virgen de la Merced; el costo es de 8 dólares. La Fundación Virgen de la Merced, creada el 23 de mayo de 1996, en la actualidad ofrece sus servicios en el Instituto de Educación Especial en las áreas: pedagógica, médica, de rehabilitación y sicología clínica, rincones pedagógicos, clubes, alimentación y transporte; mientras que en el Centro Médico ofrece atención en: fisiatría, pediatría, odontología, terapia de lenguaje, física y ocupacional; psicorehabilitación, hipoterapia e hidroterapia, confección de órtesis, entre otros.
Personal de FF. AA. incautó 222 paquetes de sustancias sujetas a fiscalización en una avioneta
Domingo, 24 Abril 2022En Santa Elena, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, en coordinación con miembros de la AGESAL y en apoyo a la Policía Nacional, localizaron una avioneta Cessna NN, aledaño a una pista clandestina, en el sector Chanduy, cerca a la comuna Tungadajua.
Personal militar procedió inmediatamente a asegurar el sector; posteriormente, las autoridades competentes incautaron 8 bultos con 222 paquetes de sustancias sujetas a fiscalización, 1 vehículo, dinero, municiones, 3 GPS y canecas de combustible, durante la operación se detuvo a 3 ciudadanos. Las personas y el material incautado fueron transportados con seguridad militar y policial, para los trámites legales correspondientes.
Soldados finalizaron fase de selva
Viernes, 22 Abril 2022La Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército finalizó la fase de selva del Curso de Soldado a Cabo de la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército, en la que participaron 73 soldados especialistas de la promoción 2016-2018 Cabo Primero Gonzalo Montesdeoca.
Durante dos semanas, en la Base de Entrenamiento Militar Capitán Giovanni Calles, recibieron instrucción sobre técnicas de evacuación médica, tiro de combate en selva, ambiente selvático, técnicas de patrullaje, navegación fluvial, cuerdas y nudos en selva a fin de adquirir y desarrollar habilidades y destrezas de combate en selva.
Ejército conmemoró aniversario del arma de Caballería Blindada
Viernes, 22 Abril 2022En Riobamba, este viernes 22 de abril, en el campo de marte de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos se desarrolló la ceremonia militar para conmemorar el Día Clásico del Arma de Caballería Blindada.
La ceremonia estuvo presidida por el general de brigada Danilo Gachet, comandante del Comando de Operaciones Terrestres y presidente del Sistema del Arma de Caballería Blindada, además, participaron las principales autoridades de la provincia de Chimborazo.
Después de la lectura del saludo presentado por el general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército, se impuso la condecoración Riobamba Bicentenario al Estandarte Nacional de la 11 B.C.B. Galápagos. La imposición la realizó el ingeniero Marco Murillo, en representación del alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba.
Posteriormente, se hizo un reconocimiento al personal del arma que sirvió a la institución alrededor de 40 años, quienes realizaron su último recorrido en un tanque. Además, se entregó a los oficiales y voluntarios el Reconocimiento Honorífico Panupali por haber cumplido con el tiempo de servicio.
De igual manera, se realizó la imposición de insignias del arma de Caballería Blindada a los cadetes del cuarto curso de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y los aspirantes del segundo año de la Escuela de Formación de Soldados de la Fuerza Terrestre Vencedores del Cenepa.