fbpx

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 01 Mayo 2025 - Ejército Ecuatoriano

Soldados del Grupo de Aviación del Ejército N.° 44 Pastaza fueron condecorados por parte de la parroquia Montalvo; varias autoridades entregaron reconocimientos al teniente coronel Paul Riofrío como representante de los soldados del aire, a quienes les ratificaron el agradecimiento por el apoyo brindado a las poblaciones vulnerables.

Transportar medicamentos, alimentos y coadyuvar a que reciban atención médica oportuna han sido los principales objetivos cumplidos por parte del personal del Grupo de Aviación del Ejército N.° 44 Pastaza, quienes se comprometieron a seguir llegando a las zonas más alejadas de nuestro país llevando ayuda a las comunidades.

En Santo Domingo, personal del Batallón de Ingenieros N.º 67 Montúfar, en coordinación con la Policía Nacional, Fiscalía, y Destacamento de Inteligencia Militar, realizaron operaciones de ámbito interno en cumplimiento al Decreto Ejecutivo N.º 224, por lo que se procedió  a realizar una intervención mediante orden de allanamiento N. 23281-2021-13313G al Centro de  Rehabilitación Social, etapa de mínima seguridad, en el cual se decomisó el siguiente material:

15 celulares

19 armas blancas

9 baterías

1 revólver

5 municiones

8 envolturas pequeñas con sustancias sujetas a fiscalización

Brindar mejores condiciones al personal militar de la Cuarta División de Ejército Amazonas es prioridad fundamental para esta unidad que cumple su misión en la frontera norte del país.

Con esta finalidad  este miércoles 1 de diciembre se realizó la entrega de un dormitorio por parte de la empresa petrolera Pluspetrol con  capacidad para 50 soldados y  colocación de la primera piedra para lo que será un edificio administrativo donde funcionarán las oficinas administrativas del Grupo de Inteligencia Militar.

Personal de la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa, en cumplimiento al Proyecto de Vinculación con la Sociedad, realizó trabajos de limpieza, adecuación de canales de riego, relleno y limpieza de caminos de segundo orden en los sectores de San Javier y La Merced del cantón Patate.

En esta actividad participaron los aspirantes del II Año Militar y del Municipio de Patate, con el objetivo de brindar atención a sectores alejados de la provincia de Tungurahua.

Este lunes 29 de noviembre de 2021, el gobernador de la provincia, Polo Andrés Lascano, acompañado del jefe político del cantón Pastaza, Daniel Valverde, y el jefe político del cantón Mera, Israel Morales, entregaron un reconocimiento al trabajo desempeñado por el personal que labora en la Brigada de Selva N.º 17 Pastaza y su valioso aporte a la ciudadanía.

El gobernador destacó la tarea que los uniformados realizan y su efectivo desenvolvimiento en las responsabilidades encomendadas a esta institución.

Las unidades condecoradas fueron:

- Brigada de Selva N.° 17 Pastaza

- Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 47 Iwias

- Batallón de Selva N.° 49 capt. Chiriboga

- Batallón de Selva N.° 50 Morona

- Comando de Apoyo Logístico N.° 17 Pastaza

- Compañía de Comunicaciones N.° 17 Pastaza

- Compañía Cuartel General N.° 17 Pastaza

Por su parte, el coronel Freddy Játiva, comandante de la 17 B.S., agradeció el reconocimiento y ratificó su compromiso de continuar trabajando en conjunto por el desarrollo y progreso de la provincia.

En Latacunga, en la Base de Comandos General de División Cristóbal Navas, la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, a través la Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar, realizó la ceremonia de clausura del Septuagésimo Octavo Curso de Comandos del Ecuador. En el acto se graduaron 59 miembros de las Fuerzas Armadas: 54 del Ejército, 2 de la Fuerza Naval y 3 de la Fuerza Aérea, quienes a lo largo de 20 semanas de instrucción y arduo entrenamiento consiguieron el sueño anhelado de portar el parche de COMANDO.

Durante la ceremonia se realizó el reconocimiento al subteniente de infantería José Patricio Haro Piedra y al soldado de infantería Asdrubal Santiago Moreta Mayancha, quienes se destacaron como mejores alumnos del LXVIII Curso de Comandos.

La ceremonia estuvo presidida por el general de brigada Agustín Proaño Daza, director de Operaciones del CC.FF.AA. y contó con la presencia del ingeniero Oswaldo Coronel Páez, gobernador de la provincia de Cotopaxi y autoridades militares y civiles de la jurisdicción.

En el auditorio de la Academia de Guerra del Ejército, la Fundación Virgen de la Merced desarrolló la Asamblea General Extraordinaria para el cambio de presidentas de la Fuvime. La nueva presidenta es la Sra. Magdalena Bayas de Burbano, esposa del actual comandante general del Ejército.

Durante el evento la señora Karina Varela de Fuel, presidenta saliente, presentó un informe de labores que han emprendido durante su período en beneficio de los niños y adolescentes con discapacidad.

El jueves 25 de noviembre, la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 2 Imbabura, en coordinación con el Lic. Byron Toledo Carpio, director del Distrito de Educación y la Unidad Educativa Río Cenepa, perteneciente al sector Laguna de Caña del cantón Santa Rosa, realizó una acción social de apoyo a la comunidad, en la cual se entregó kits estudiantiles (carpeta tipo folder, regla, cuadernos, lápices), a 85 estudiantes, los docentes recibieron cuadros con los símbolos patrios; además, a los niños se les efectuó cortes de cabello y en un trabajo coordinado se reforestaron 50 plantas ornamentales junto con el mantenimiento de las instalaciones del establecimiento.

En esta acción, que busca contribuir con la educación de la ciudadanía orense, también participaron los docentes y padres de familia del plantel.

Estas actividades, ejecutadas con total compromiso por el personal del B.I.MOT. 2 Imbabura, tienen como objetivo fortalecer los valores cívicos, de solidaridad y hermandad; además, se refleja el trabajo conjunto de organizaciones de ayuda social y las Fuerzas Armadas para beneficiar a los ciudadanos de la frontera sur.

Página 87 de 264

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES